Rue Caulaincourt, 1 octubre 2023. Foto JPQ.
¡Nueve millones de compradores de libros de ocasión..!
[ .. ]
«Depuis quelques années, le marché du livre ancien et d’occasion ne cesse de se développer en France. Si bien que les chiffres les plus récents montrent une croissance de 38% des ventes en 2022, soit 80 millions de livres d’occasion achetés pour un chiffre d’affaires de 350 millions d’euros. Cette tendance, qui répond notamment à des préoccupations environnementales et économiques, peut-elle intéresser les professionnels de la vente de livres en détail ?
Les chiffres dévoilés du Festival du livre à Paris en avril 2023 nous en disent plus sur les habitudes d’achat des consommateurs. Selon le panel consommateur étudié, on compte aujourd’hui environ 9 millions d’acheteurs de livres d’occasion, soit 34% des acheteurs de livres, soit une hausse 11% entre 2017 et 2022. En moyenne, chaque acheteur acquiert 8,9 livres par an, avec un panier moyen de 39 euros.
L’étude révèle que 53% des acheteurs de livres achètent de l’occasion, soit 28% des Français de 15 ans et plus. Parmi eux :
9% achètent uniquement des livres d’occasion,
44% sont des “mixeurs”, c’est-à-dire qu’ils alternent entre l’achat de livres neufs et d’occasion.
On observe également que l’intensité d’achat de livres d’occasions est corrélée à l’intensité de lecture, avec 11% de “petits lecteurs” d’occasion et 81% de “gros lecteurs” → Le marché du Livre anclen et d’occasion en 2023.
Las negritas son mías.
Sin entrar en historias y libros de caballerías, quizá salta a la vista un interés y relación con la cultura que inspira respeto. Sin olvidar la relación del libro con los nuevos medios de difusión.
Los buquinistas / bouquinistes de París, un patrimonio histórico amenazado.
Antonio Rubio Plo says
Gracias por la pista, Juan Pedro. Solo te ha faltado poner la parada de metro más cercana. Abbeses? Por allí iré en cuanto vuelva. Claro que la locura por los libros de ocasión también está en el Barrio Latino. Algunas librerías ponen libros en una mesita en la calle y gracias a eso contribuyen a no caer en la tentación de entrar dentro. «Mira y pasa…» decía Virgilio a Dante.
JP Quiñonero says
Antonio,
Bueno, Montmartre es un «país parisino» tan simpático de visitar como complicado de vivir.
El metro más próximo a ese lugar es Lamarck – Caulaincourt … Abbesses no está lejos, pero todo son subidas y bajadas …
Efectivamente, hay otros barrios que también tienen excelentes ediciones de viejo y todo eso.
Palanteeee
Q.-
José says
Que ocurría con la biblioteca de Alejandría actual si existiese. Cuantos millones de libros se podrían acumular de estos tres mil últimos años. Cuantos de ellos se podrían leer y comprender. Un lector en la biblioteca cuántos y de que materias podría consultar y entender. Y si llevase la biblioteca en el bolsillo en su ebook. Sería más sabio o más tonto. Y si los nuevos se fuesen añadiendo en el ebook de bolsillo. Cuánto durarían las librerías de primera mano y de segunda mano. Serían necesarias o vestigios de un pasado reciente. Abría alguien capaz de explicar algo de este ebook de bolsillo con toda la información acumulada por la humanidad. O solo la nueva inteligencia global de algoritmos sería capaz de leer el nuevo ebook y preguntado pudiese responder después de procesar toda la información de manera más o menos comprensible al nuevo lector ya casi actual. Los libros como objetos de coleccionismo servirían para adornar algunas estancias de las casas. Si Goethe intuyo a sus ochenta años que a esta edad había aprendido a leer la cultura de su época científica literaria filosófica religiosa…me imagino que se necesitaría mil años o más con ayuda de drogas instrumentos inteligentes para poderse enterar de pequeñas partes de la cultura actual y poder leer algo con una mínima comprensión. Solo el cerebro universal global podría leer al instante toda la información acumulada actual. Antes solo la geometría euclidiana hoy cuántas geometrías hay y cuántas pueden aparecer. Solo el único lector de la máquina global puede estar al día. Tenemos tanta información que la necedad individual del humano es infinita.
Hay infinita informacion para las finitas vidas individuales. No hay lectores capaces de entender nuestra época. Nunca la caja negra había sido tan grande. Pero bueno aquí estamos paseando y mirando libros en las librerías de segunda y primera mano. Hay que distraerse mientras se pueda.
JP Quiñonero says
José,
En el terreno de las bibliotecas me siento más o menos optimista…
Se acumulan muchos más libros, y, y, y … es más fácil consultarlos.
A través de internet, todas o casi todas las grandes bibliotecas internacionales pueden consultarse. Algunas, incluso te permiten descargar en el ordenata personal primeras o muy primeras ediciones en pdf … que, luego, es mucho más fácil consultar…
Q.-
Fina says
Caramba, Quiño!!!
Qué avanzado estás con las nuevas tecnologías…
En mi caso, soy feliz en compañía de un buen libro, me gusta sentir su tacto, pasar páginas, hacer anotaciones, señalar alguna página cuando encuentro «pensamientos» que me llegan al alma…no encuentro el mismo placer leyéndolos en pantalla. Anticuada y limitada que es una…
En el fondo creo que siento envidia sana y admiración por los seres que disponen de tiempo libre para la lectura y son amantes del conocimiento y la cultura en cualquiera de sus formatos.
Palante!!!!!!!!!!!!!!
JP Quiñonero says
Fina,
Anda, anda …
Cada cual, a lo suyo, y tan contentos, oye … la locura humana tiene incontables rostros, claro,
Q.-
Fina says
Josep,
Envidio tus paseos por las librerías en busca de tesoros, ya sean antiguos o modernos…
Hablando de la nueva Biblioteca de Alejandría me pareció impresionante….¿Cómo sería la antigua…?