Antes de descubrir el Islam y confesar su satisfacción por vivir en Arabia Saudita, cerca de La Meca, Benzema, tuvo problemas con una prostituta menor de edad y fue condenado por asociación en banda organizaba que intentaba chantajear a un colega con un vídeo sexual…
[ .. ]
![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2023/10/23f01-Media-Foot-Video-del-equipo-saudi-de-Benzema-A-1024x762.jpg)
Media Foot, junio / julio 2023.
El club Al Ittihad de Arabia saoudita publicó, en su día, un vídeo en el que Benzema razonaba de este modo su descubrimiento de la fe musulmanas:
«Pourquoi l’Arabie saoudite ? Je suis musulman, c’est un pays musulman et j’ai envie de vivre là-bas. C’est différent de l’Europe mais j’ai déjà été en Arabie saoudite. Je me sens bien. Surtout, c’est un pays musulman, qui est beau, et c’est là que j’ai envie d’être. C’est important d’être dans un pays musulman où je sens déjà que les gens m’aiment, ça va me permettre d’avoir une nouvelle vie. J’ai envie de parler couramment la langue arabe, pour moi c’est important. Il y a plein d’autres choses. J’ai la chance d’être en Arabie saoudite, La Mecque est proche. Je suis croyant donc c’est important pour moi. Je suis à ma place, c’est là où je vais me sentir le mieux. Quand j’ai discuté avec ma famille, ils étaient tous très contents, ils vont tous venir. Je sais que notre place est en Arabie saoudite». Media Foot, junio / julio 2023.
Las negritas son mías.
A partir de ahí, la
La decisión de fotografiarse y confesarse musulmán piadoso, tras su fichaje con el equipo Al-Ittihad de Arabia Saudita, sitúa a Karim Benzema (35 años), internacional francés, gran figura en el Real Madrid, en una posición muy peligrosa, ya que Gérald Darmanin, ministro del Interior, lo acusa de tener relaciones «muy estrechas» con la organización islamista de los Hermanos Musulmanes (HM).
Darmanin pidió el martes al ministerio de Justicia que estudie la posible imputación por los delitos de apología del terrorismo de organizaciones y líderes de extrema izquierda, ya que Hamás está considerada como organización terrorista por la Unión Europea (UE).
Los Hermanos Musulmanes (HM) son una organización islamista fundada en Egipto, con implantación en todos los países musulmanes y Europa. Nadie duda de las relaciones fraternales entre los HM y Hamás. Muchas personalidades han pedido que la UE incluya a los Hermanos en su lista de organizaciones terroristas. A pesar de las sospechas, profundas, la UE sigue sin catalogar como terrorista a los HM.
Por el contrario, Arabia Saudita, la patria adoptiva de Benzema, si considera terrorista a los HM, tras una larga historia de crisis, violencias y guerras de religión subterráneas.
Tras su expulsión de Egipto, los Hermanos encontraron refugio en Arabia Saudita, durante varias décadas, hasta que las disputas religiosas abrieron un abismo endemoniado. La dinastía Saudita declaró a los HM organización terrorista. Los miembros de la organización fueron expulsados o perseguidos… hasta hoy.
A la espera de su instalación familiar y deportiva en Riad, la capital de Arabia Saudita, Benzema decidió fotografiarse vestido de musulmán piadoso y hacer esta declaración: «Soy musulmán. Es muy importante para mí vivir en un país musulmán. Voy a jugar en un equipo mítico, en un gran país musulmán donde podré vivir libremente mi fe».
Tras el lanzamiento de la guerra terrorista de Hamás contra Israel, Benzema no dudó en pronunciarse abiertamente en defensa de las acciones de una organización que la UE considera terrorista. «Rezo todos los días por los palestinos de Gaza, víctimas de bombardeos injustos». El jugador galardonado con el Balón de Oro del año pasado no ha citado en ninguna ocasión las violencias de Hamás contra civiles, ancianos, mujeres y niños, en Israel.
Ese doble lenguaje, a favor de las acciones de Hamás, causó consternación inmediata. Es el lenguaje de La France Insoumise (LFI), la organización hermana de Sumar y Podemos, en España, que Darmanin desea juzgar por presuntos delitos de apoyo al terrorismo.
El ministro del Interior no se había pronunciado, el miércoles, sobre la posible imputación de Benzema por presuntos delitos semejantes. Ha preferido lanzar contra el jugador una acusación envenenada: denunciarlo como compañero de viaje de los Hermanos Musulmanes (HM). «Me intereso al señor Benzema, desde hace semanas», declaró el ministro, agregando: «Son notorias sus relaciones con los Hermanos Musulmanes. Nosotros perseguimos a esa hidra islámica que da cierta cobertura al terrorismo».
La religiosidad musulmana de Benzema era desconocida, hasta su multimillonario fichaje con el equipo Al-Ittihad de Arabia Saudita. Se ha podido sospechar que los dirigentes deportivos sauditas habrían «sugerido» o «impuesto» a Benzema ese tipo de confesiones religiosas, vestido con ropa tradicional musulmana.
En cualquiera de los casos, pertenecer o ser simpatizante de los HM, en Arabia Saudita, es un riesgo grave, ya que la monarquía saudita ha perseguido policialmente a los miembros de esa cofradía islámica. Darmanin sitúa al jugador en una posición equívoca en un país musulmán estrictamente riguroso con sus leyes religiosas.
Sus flamantes hábitos musulmanes, por otra parte, contrastan y quizá no consigan ocultar, completamente, en Riad, las ruidosas cacerolas del jugador.
Hace apenas un año, el Tribunal de Versalles condenó a Benzema a un año de cárcel, con remisión de pena, por los delitos de complicidad de tentativa de extorsión y chantaje, en banda organizada, contra Mathieu Valbuena, utilizando vídeos de carácter sexual. Detalle particularmente crudo para un musulmán creyente de nuevo cuño.
Desde esa óptica, el legendario escándalo de Benzema con Zahia Dehar, una prostituta menor de edad, puede tener muy mal recuerdo para unos patronos que pretenden imponer «reglas morales» estrictas desde la óptica islámica.
La detención de Benzema, en su día, conduciendo sin permiso, en las afueras de Madrid, recordará, a quien desee recordar, las ligerezas del jugador con cualquier tipo de legislación, consecuencia última, en definitiva, de unas relaciones amistosas y peligrosas que comenzaron en la infancia y la adolescencia. La banda de malhechores que deseaban chantajear a Valbuena, con un vídeo sexual, estaba integrada por viejos amigos delincuentes crecidos en la periferia multicultural de Lyon.
Tras la severa «advertencia» del ministro del Interior, Benzema ha preferido guardar un prudente silencio, limitándose a divulgar sus confesiones de musulmán piadoso, insistiendo en un alegría de poder vivir y «realizarse» en un país musulmán. La antigua estrella del Real Madrid parece ignorar que Arabia Saudita, su nueva patria de adopción religiosa, está en guerra con Irán, la otra gran potencia musulmana, primer apoyo de Hamás, cuyas acciones terroristas han situado todo Oriente Medio al borde de un precipicio infernal. ABC, Francia se lanza contra Benzema, que estudia denunciar al ministro que le relaciona con los Hermanos Musulmanes + PDF.
Deja una respuesta