
Carrer del Bruc, 14 diciembre 2023.
Madre del Señor…
[ .. ]
Resulta que Ildefons Cerdà vivió a tres manzanas de mi casa de Barcelona.
«Una lápida informativa rememorará la finca de la calle Bruc donde vivió sus últimos años la figura, a menudo olvidada, del insigne ingeniero de caminos y urbanista» → Recordando a Cerdà.
Hubiésemos podido coincidir cenando en El Mercat (Caspe / Bruc). Aunque el Palau me pilla un poquito más cerca.
Tanto da.
Me encantan / maravillan estas coincidencias astrales.
Quiñonero, vecino de Gaziel en París.
[ .. ]
La Barcelona utópica y real de Ildefonso Cerdá, la Barcelona del Ensanche / Eixample, tiene un puesto importante y así reconocido en la historia del urbanismo mundial.
A través de sus ensayos canónicos, “Monografía estadística de la clase obrera” (1856), “Teoría general de la construcción de las ciudades, aplicada al proyecto de reforma y ensanche de Barcelona” (1859), “Teoría general de la urbanización y aplicación de sus principios y doctrinas á la reforma y ensanche de Barcelona” (1867), Cerdá describe con precisión el proyecto de ampliación / construcción de una ciudad moderna, de nuevo cuño.
Víctima del Estado y las autoridades locales, Cerdá soñó una ciudad con cimientos urbanos, sociales, culturales, incluso morales, muy profundos.
Siglo y medio más tarde, Barcelona ha sido víctima y ha sufrido sucesivos proyectos urbanos. De lo bueno a lo catastrófico, esos proyectos han estado dominados muy mayoritariamente por la especulación financiera, causando estragos desalmados de muy diversa índole.
La Barcelona de Cerdá ha sobrevivido. Y sigue siendo un modelo, en cierta / alguna medida. La sucesión de reformas y “ensanches” está muy bien historiada por urbanistas y arquitectos, con luces y sombras.
Baltasar Porcel y Manuel Vázquez Montalbán hablaron de la destrucción de Barcelona. Durante unos años, yo mismo me dejé llevar por esa terminología.
Tras varios días de mucho callejeo, he matizado mi visión. Barcelona sobrevive a sus políticos. Y sigue siendo una gran ciudad mediterránea: los crímenes, delitos y asesinatos salta a la vista:
El asesinato de Barcelona contado por Porcel, Vázquez Montalbán y Quiñonero.
No te privas de nada, amigo Q
La ciudad te mima, te corresponde, lo mereces por lo bien que conoces su historia y cómo la documentas en el presente con tus fotos
Ay, amiga Irene …
… he tenido mucha suerte: personas muy queridas que ayudaron y ayudan a descubrir y comprender la ciudad, que es una y muchas, claro.
Graciasss
Q.-
Quiño,
¡Quién pudiera verte cenando con Cerdá y escuchando vuestra conversación…!
Barcelona puede sentirse orgullosa de los grandes hombres que la han conocido, amado, defendido y favorecido.
Fina,
Sí … El callejero de Barcelona, con frecuencia, recuerda a muchos de esos hombres que contribuyeron a construirla… Barna sigue cambiando… y «repoblándose», no siempre a gusto de todos, ay…
Seguimossss
Q.-