París. Maubert – Mutualité, 6 septiembre 2014. Foto JPQ.
¿Cuál o cuales son el antecedente, los antecedentes, del atentado de Moscú..?
[ .. ]
¿Atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid?
¿Attentats du 13 novembre 2015 en France?
En cierta medida, el futuro de Rusia está parcialmente hipotecado a la ¿respuesta? a esas peguntas.
En España, el 11-M aventó semillas cainitas:
11-M, Caso Koldo, Sánchez, Aragonès, Gobierno Frankenstein … vistos por Goya.
El 13-N francés sentó un antecedente continental, provocando una inconclusa reflexión occidental:
París… “Bin Laden no ha muerto”.
El yihadismo golpea a las puertas de los Juegos Olímpicos de París.
En Francia, el yihadismo se aprende y propaga en la escuela.
Los muros de París anunciaban y anuncian el Terror.
Pablo Eugenio Fernández says
Oye, Quiño, muy bueno tu escrito del 15 de noviembre del 15, 2015.
Un graffiti visionario, como tus palabras de entonces, casi 9 años han pasado.
Dostoyevski y Céline cuentan los orígenes y mecanismos de la guerra del Terror.
A ver.
Palanteeee
JP Quiñonero says
Encantado me dejas, Pablo, siempre tan cordial y generoso…
Lo del terrorismo tiene muy mal apaño… y, para colmo, la desmemoria e ignorancia complican la comprensión, cuando la amenaza no ha dejado de crecer desde…
Q.-
Jose says
Qué podemos decir del terrorismo. Churchill ya dijo que después de la segunda guerra mundial los ejércitos se convirtirian en policías y los revolucionarios en delincuentes sino lo dijo así lo hubiese podido decir. Un amigo primero y después distante de Heidegger el filósofo Karl Jasper en sus escritos posteriores a la gran guerra lo dijo muy claro sobre todo en su libro Origen y meta de la historia que las guerras futuras serían de puro terrorismo . Y asi ha sido hay más armas que árboles. Hay diferentes tipo de terrorismo el que mejor funciona es la delincuencia no hay rincón en las ciudades que no esté lleno de cámaras que vigilan a todos no hay privacidad lo que antes era ciencia ficción hoy es realidad. Por qué no hay guerras después de Hiroshima Dresde Auschwitz Gulags Campos de concentración…y más en la actualidad con grupos poderosos que controlan compran venden armas ABQ de todo tipo de destrucción. En el caos económico social todo es posible en estas guerras de puro terrorismo cada vez más sofisticado del que apenas se habla. Eso continúa igual que siempre en todo conflicto la primera víctima es la información de la Verdad. Ya no recuerdan los que quisieron enterrar a Platon que decía que más amigo de sus amigos lo era de la verdad..Hacia dónde vamos hacia dónde nos llevan los terroristas de todo tipo lo dirán o no y nos tenemos que acostumbrar a vivir como hipotéticos terroristas y como víctimas reales de los propios actos de no se sabe quién o qué cosa.
JP Quiñonero says
José,
Bueno… para matar a doscientas personas no hace falta mucha tecnología. Es suficiente mucho fanatismo criminal… Y ese fanatismo tiene muchos rostros en varios continentes, atizado por la misma fe endemoniada, ay,
Q.-
Rafa says
Hubo instrumentalización del 11-M por los unos y los otros. Un atentado que se pudo evitar.
Hay un libro que publicó el comisario que estaba al frente de los TEDAX, Juan Jesús Sánchez Manzano, que detalla con precisión lo que ocurrió aquellos días y después con las «teorías de la conspiración”. Su contenido se acredita con 37 documentos oficiales y con referencias al sumario y a otras fuentes.
El libro se titula «Las bombas del 11-M. Relato de los hechos en primera persona» (Amazon 2014). Los derechos de autor fueron donados, pero se puede acceder al mismo, de forma GRATUITA, en la biblioteca digital universitaria Dialnet.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=561602
Sr. Quiñonero, algunas de sus crónicas de aquellos días, como corresponsal en el extranjero están reflejadas o referenciadas en ese libro.
Ahí explica como los TEDAX, antes de neutralizar las bombas que no explosionaron en Atocha y El Pozo, observaron que la sustancia explosiva era de color BLANCO, no rojo como el Titadyn, dinamita que utilizaba la banda criminal ETA.
Esa información fue obtenida hora y media después de cometerse los atentados y conocida por las autoridades policiales. En el libro hay un documento que lo acredita.
Además de esta cuestión capital, relata otros hechos importantes que no han trascendido a la opinión pública y han pasado desapercibidos.
Otro libro en que vuelvo a reiterar lo del color de los explosivos es “Voces del 11-M: Víctimas de la mentira», de Víctor Sampedro publicado en 2024, con motivo del 20º aniversario. Editado por Planeta
JP Quiñonero says
Rafa,
Le sorprendido y emocionado tu comentario.
He descargado el libro… y efectivamente… el autor retoma y cita mis crónicas…
Las tenía sencillamente olvidadas.
Me releo y, y … me siento satisfecho y orgulloso de mi trabajo, de mis compañeros, del director del periódico.
Han pasado veinte años … veinte años… y aquellas semillas de odio dieron nuevos frutos de odio, tan presentes, todavía…
De ahí mi orgullo y emoción.
Graciassssssssss
Q.-
Rafa says
Es una pena que la torpeza monumental del Gobierno en la gestión de la comunicación del 11-M, constituya los polvos que nos ha traído los lodos actuales.
Se redobla la tristeza cuando Aznar reincide en su torpeza y no se disculpa, o mantiene silencio, para no perjudicar al PP actual, que nada tiene que ver con el actual.
Sus comentarios contribuyeron a proyectar luz dentro de la penumbra que sembraron los autores de las «teorías».
De toda la literatura sobre el 11-M que conozco, el libro del jefe de. Los TEDAX es el más esclarecedor de lo que pasó aquellos días.
Una pena que su existencia no haya tenido más difusión.
JP Quiñonero says
Rafa,
En el libro se cuenta con bastante detalle. Las memorias de alguno de los protagonistas aportan mucho material básico, contando como Aznar intentó «imponer» una visión falsa, contando con el apoyo trágico de una banda de…
…
Historia trágica, ay,
Q.-