Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Patricia Highsmith víctima de Ripley en España

abril 9, 2024 JP Quiñonero 4 Comments

Patricia Highsmith, ca. 1950 / 55. Foto Ruth Bernhard / Princeton University Museum.

El éxito carpetovetónico de «Ripley», la serie de Netflix, se ha cobrado una víctima inocente: Patricia Highsmith, la creadora del legendario personaje.

[ .. ]

Basada en «The Talented Mr. Ripley» (1955), la novela de Patricia Highsmith, creada por Steven Zaillian, filmada / fotografiada por Robert Elswit, interpretada Andrew Scott, Dakota Fanning, Johnny Flynn, Eliot Sumner, Margherita Buy, Maurizio Lombardi, la serie está muy fuera de lo común. Tendrá su puesto propio en la historia de las nuevas narrativas visuales, cinematográficas, etcétera.

El entusiasmo carpetovetónico resta valor, sin embargo, a mi modo de ver, como consecuencia del aparente desconocimiento de la naturaleza de la novela original de Patricia Highsmith, calificada de «thriller», «thriller psicológico», y ese tipo de apreciaciones, alejadísimas de la naturaleza del relato literario original.

En su monumental obra póstuma (varios millares de páginas inéditas), traducida al castellano, «Diarios y cuadernos. 1941 – 1995» (Anagrama), la autora define su obra de este modo: «No siento ningún desprecio por la novela policiaca, incluso si las historias de detectives o de justicieros no me interesan verdaderamente. Acepto la idea de estar clasificada como autora de suspense, pero no yo escribo intrigas policiacas».

La pareja Higsmith / Ripley es hija directa de Dostoievski y Kafka. Autora y personaje son primos hermanos de algunos personajes de Flaubert. Un respeto. Imprescindible para poder comprender plenamente la serie «Ripley».

A partir de ahí, los «Diarios y cuadernos. 1941 – 1995» ayudan a comprender los abismos de la vida y obra de su autora: catástrofes, tentaciones devastadoras, historias de amor (trágicas y grotescas en muchas ocasiones), y … un vagabundeo geográfico y carnal entre el Nueva York homosexual de Berenice Abbot y el Village, el París homosexual de Natalie Barney (corresponsal de Marguerite Youcenar), donde tuvo como amante a Janet Flanner, corresponsal del New Yorker, la homosexualidad cosmopolita con un largo rosario de mujeres de la más diversa condición. Esa búsqueda ansiosa y atormentada ilumina con una lívida luz muy pura el alma ¿desalmada? de Ripley.

Los Diarios de Patricia Highsmith están escritos originalmente en inglés. Pero también hay muchas páginas escritas directamente en francés, alemán, italiano y español, con una intención esquiva que recuerda el comportamiento de Ripley: ocultar anécdotas o sentimientos a su amante de turno. La autora habla con una franqueza tierna y feroz, por momentos, de insondable soledad y melancolía.

En algún momento de sus diarios, Patricia Highsmith recuerda con cariño y simpatía a su editor español y su esposa, Jorge Herralde y Lali Gubern, hermana de Román Gubern, gran crítico e historiador del cine, y escribe: «Nos acompañan a San Sebastián [ .. ] la vista desde la ventanilla del avión son montañas de color gris y verde [ .. ] ¡Cuánta tierra desperdiciada!».

«Tierra desperdiciada»… tan próxima a la tierra baldía de Eliot, tan próxima, igualmente, a los laberintos urbanos de la Viena de «El tercer hombre»… donde la maldad de Harry Lime (Orson Welles), la bondad de Holly Martins (Joseph Cotten), dirigidos por Carol Reed, errantes en una ciudad poblada de héroes y alimañas, tiene muchas cosas en común con «Ripley».

Imprescindibles para sobrevivir.

Homosexualidad.

Escritores, España, Homosexualidad, Imprescindibles para sobrevivir, Libros, Literaturas

Comments

  1. Carole says

    abril 9, 2024 at 3:22 pm

    El que sabe, sabe. De agradecer.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      abril 9, 2024 at 5:41 pm

      Carole,

      Encantado of the life, oye,

      Q.-

      Responder
  2. Irene says

    abril 9, 2024 at 3:30 pm

    Muy muy bien visto

    Responder
    • JP Quiñonero says

      abril 9, 2024 at 5:42 pm

      Irene,

      Muy, muy agradecido, claro,

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes norteamericanos, felices, lejos de Trump, en Saint-Germain-des-Prés
  • Fina en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • Fina en Pareja jóvenes norteamericanos, felices, lejos de Trump, en Saint-Germain-des-Prés
  • JP Quiñonero en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • Irene Pina en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • JP Quiñonero en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • Jenifer Markly    en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Mar   May »

    Artículos recientes

    • París en color… Glamur publicitario y policías armados
    • Francia en crisis… Macron, visible en la escena internacional; impotente en Francia / Bayrou, enredado en un escándalo de violencias físicas, sexuales, pedofilia
    • Cuando llega la primavera … Amigas de copas en Les Deux Magots
    • ¿Cuál es el puesto de España en el nuevo orden mundial, dominado por Trump, Putin, Xi Jinping y las extremas derechas creciendo en Europa..?
    • Pareja jóvenes norteamericanos, felices, lejos de Trump, en Saint-Germain-des-Prés

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno