Tras la retórica parda, diplomacia y moral pueden ser bastante incompatibles.
[ .. ]
![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2024/05/24e06-A-woman-in-Paris-demonstrates-against-Chinas-policies-in-Tibet-on-5-May-2024-the-day-Chinese-President-Xi-Jinping-arrived-in-France-for-a-state-visit.-©-AP-Thomas-Padilla-1024x865.jpg)
RFI: A woman in Paris demonstrates against China’s policies in Tibet on 5 May 2024, the day Chinese President Xi Jinping arrived in France for a state visit. © AP – Thomas Padilla.
Fascisme à la chinoise … On compare souvent Xi Jinping à Mao Zedong. De fait, Xi ressemble bien plus à Staline qu’au Grand Timonier : quand Mao faisait appel aux « masses » pour éliminer ses rivaux sans craindre de provoquer le chaos, Xi établit son contrôle par les voix bureaucratiques, s’appuie sur les institutions et sur une surveillance de la population renforcée par les nouvelles technologies. Comme Staline, il n’hésite pas à réprimer l’usage des langues des minorités nationales en envoyant des centaines de milliers de suspects dans des camps de rééducation (pardon, de formation professionnelle) et en réprimant l’enseignement de leur langue, sans parler de leur pratique religieuse. Xi est même parvenu à provoquer des manifestations nationalistes dans une Mongolie-Intérieure qui n’avait pas connu de révoltes depuis 1949…» Le Monde, 2 mayo 2024, Jean-Philippe Béja, Xi Jinping ressemble bien plus à Staline qu’à Mao Zedong.
Las negritas son mías.
VISITA DE ESTADO
Visita de Estado de Xi Jinping, presidente de China, para celebrar el sexagésimo aniversario de las relaciones diplomáticas entre París y Pekín, e intentar «desactivar» varias crisis fondo que afectan a toda Europa, amenazada en sectores comerciales e industriales estratégicos, amenazada militarmente en Ucrania.
Jinping y su esposa llegaron a París la tarde / noche del domingo. Emmanuel Macron ha organizado varias reuniones de trabajo y una cena de gala en el Elíseo, el lunes. El martes, el presidente francés y el presidente chino tendrán varias reuniones «íntimas» en el Gran Tourmalet, la estación de esquí, famosa como etapa histórica del Tour de Francia.
Macron ha invitado a la presidenta de la Comisión europea, Ursula von der Leyen, para abordar, juntos, ante Jinping, el muy espinoso problema del comportamiento de Pekín en el terreno comercial, nacional, bilateral y multinacional.
La Comisión presentó el 24 de abril último un nuevo documento anunciando la apertura de una «investigación» sobre el comportamiento chino, «con practicas discriminatorias en sus mercados públicos e instalaciones industriales, incluso hospitalarias». Las tensiones de fondo entre la UE y China afectan al futuro del mercado mundial, que, a juicio de Macron, «hipoteca al futuro de toda Europa».
La gran mayoría de los miembros de la UE, y Francia, en particular, acusan a China de un comportamiento «proteccionista» en su gigantesco mercado interior y «agresivo» e «ilegal» en el mercado internacional. Desde la óptica franco – europea, Pekín protege su mercado interior y subvenciona a sus industriales en todo tipo de sectores, de los automóviles eléctricos a los juguetes, pasando por la energía solar, los textiles, la «moda» y el lujo.
Los grandes industriales y exportadores franceses, por su parte, han enviado a Macron varios documentos para insistir en su «inquietud»: el comportamiento chino es una amenaza que cuesta a Francia y Europa centenares de miles de millones de euros, amenazando millares de puestos de trabajo. Se espera del presidente chino un «gesto», un «detalle» que permita evitar la agravación de las tensiones de fondo.
Tras el diálogo trilateral, China, UE y Francia, en el Elíseo, el lunes, el presidente francés ha organizado una segunda etapa más «intima», el martes, en el Gran Tourmalet, muy lejos de los micrófonos y cámaras del Eliseo, con el fin de abordar la dimensión bilateral de la visita de Estado, conmemorando el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la Francia del general de Gaulle y la China de Mao, hace sesenta años, el 27 de enero del 1964.
Macron espera de Jinping el «gesto» de algunos contratos industriales. Francia y China compiten en el mercado mundial de armamentos. París desearía conseguir de Pekín la compra de productos industriales, favoreciendo el crecimiento de la gran industria del lujo francés en el gigantesco mercado chino.
Tras los contenciosos comerciales, la visita de Estado del presidente chino también tendrá una importante dimensión puramente militar, diplomática. Macron pedirá a Jinping que «intervenga» ante Vladimir Putin para «buscar una salida» a la guerra de Ucrania.
En su reciente discurso de la Sorbonne, primer universidad nacional, Macron volvió a afirmar que Europa «puede morir», si no se toman las medidas militares, industriales y comerciales «indispensables», repitiendo que Francia «podría estar dispuesta a enviar tropas a los frentes ucranianos». Moscú ha reaccionado con cierta agresividad verbal ante esas acusaciones.
A juicio del presidente francés, Jinping podría jugar un papel importante, en tanto que aliado privilegiado de Putin, pidiendo al dirigente ruso alguna forma de «flexibilidad» que permita «poner fin» a la guerra de Rusia contra la independencia de Ucrania. Voluntariosa aspiración francesa que pudiera chocar con la «amistad sin límites» de la pareja Putin-Jinping, con muchos intereses comunes en la emergencia de un nuevo orden mundial, donde Europa corre el riesgo de un relativo aislamiento.
La visita de Estado de Jinping también ha suscitado la inquietud más profunda de las organizaciones humanitarias internacionales. Human Rights Watch (HRW), por ejemplo, ha publicado varios documentos con afirmaciones de este tipo: «Los derechos humanos se han deteriorado gravemente, en China, bajo el régimen de Xi Jingping. Su gobierno ha cometido graves crímenes contra la humanidad, de las detenciones masivas a la persecución de las minorías religiosas y culturales. El presidente Macron debiera subrayar al presidente chino que esos crímenes tendrán consecuencias para las relaciones de Pekín con París y toda Europa». ABC, Xi Jinping llega a Francia para hablar de Ucrania, crímenes contra la humanidad y la guerra comercial.
Rebiya Kadeer, en el corazón de la revuelta uigur contra la tiranía china.
China, Francia, Airbus, comercio, grandeur y … 3.
El Tibet, estimado, me ha venido a la vez que tus palabras y la foto de la muchacha que has traído y -supongo- tomaste. Era país del miedo y la leyenda, también de trova, del terror, asimismo, de aquellos cuatro días del infierno del budismo tibetano, Lhasa en la mente, a modo de un ensueño como esquiva capital: ¿dónde estaría?, ¿quién llegaría? ¿eran sus hombres y mujeres esquivos habitantes, sombras de humanos, las calles que pisaban vaguadas tenebrosas de caídos esperando a los diablos que los lleven? Porque el dolor soportado por quienes caen en ese tártaro dejaba muy chiquito al que describe el catecismo del Ripalda y el Astete, altiplano del Tibet, lugar en que Agartia se destaca, y van los ilusos a buscarla, no saben de política ni ciencia, ignoran lo que dicen cuando se habla de un reparto social, ¿Han escuchado alguna vez decir que era París la luz del mundo?; y mientras yo, estimado y amigos de este infierno, yendo a lo mío, solo entre mis asuntos… Bizancio se derriba, nada más deja galimatías de palabras, una mentira más de ese arquetipo de la trampa, a nadie ni siquiera inmuta. Gracias a Dios, dirían los creyentes, y algún ingenuo al perdón se apuntaría.
Ricardo,
Qué puñeteramente bien escribessssss
Me dejas embobado.
París, ay, París…
Sigueeeeee escribeeeeeee
Q.-
Dónde está el dios chino.Sera el mismo que nosotros decimos el dios oculto. O será el mismo dios y por eso continuamos peleando. De Confucio a Pascal. El mismo cerebro colectivo con sus industrias armamentistas para matar y las mismas de estética de ropa para estar guapos antes de la guerra. Stalin el católico ateo convirtió su madre Rusia en la segunda potencia mundial Mao de confucianismo ateo convirtió China en una potencia que sus herederos creen que podrá llegar a ser la primera. Los maoístas franceses como los anglos alemanes judíos se han vuelto nihilistas. Adoran al becerro de oro al dios Mamón e inundan el mundo de regalos para todos. Es la mayor industria militar de todas envuelta en derechos y democracia y fin de la historia. Los románticos se resisten pero el poder de igualar nadie lo para. Los maoístas occidentales hoy financieros capitalistas militarizados y los comunistas de antes hoy industrializados capitalistas ayudando a acabar de industrializar el mundo. Puede que los ex maoístas chinos y los ex maoistas franceses coincidan en igualdad de condiciones para hablar de misiles chips …negocios de todo tipo. Parece ser que sin colonias todos pueden participar en el gran Bazar global. Todos en la economía política basada en el egoísmo colectivo y el nihilismo de las naciones grandes y pequeñas.
José,
Bueno … Xi Jinping es algo así como un emperador, segunda potencia comercial mundial… nuestras sociedades tienen libertades básicas, y cosas como la seguridad social, que me parecen francamente potables… cosas sencillas inexistentes en la tiranía china…
Q