Place Edmond Rostand esquina Rue de Médicis, 13 mayo 2024. Foto JPQ.
Hace siglos pasaba muchas mañanas leyendo y escribiendo en el interior del café, un sitio tranquilo y muy acogedor.
[ .. ]
De vuelta a casa, bajaba por la calle y pegaba un vistazo a las novedades de José Corti, gran editor de los surrealistas y Julien Gracq. Su hijo murió en un campo de concentración nazi; detalle que Robert Antelme recordó a Jorge Semprún cuando discutieron sin entenderse sobre el comportamiento de los kapos nazis en Buchenwald → Jorge Semprún, política y cultura, nazis y comunistas en Buchenwald.
Hace pocos años, Ismaíl Kadaré publicó un libro muy bonito, titulado “Matinées au Café Rostand”, contando, maravillado, su descubrimiento de París.
Mucho antes, Ramón Gómez de la Serna evocó desde esa esquina las estatuas de grandes señoronas, en piedra, de los Jardines del Luxemburgo. Jorge Guillén y Pedro Salinas frecuentaron el café durante su época de paso por La Sorbonne.
Andando el tiempo, ese café tuvo su importancia para varias generaciones de españoles desterrados → París en color … el Café Le Rostand, frente al Luxemburgo.
El Luxemburgo, cuando llega la primavera… adolescentes y turistas en flor en el Café Le Rostand.
Deja una respuesta