![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2024/07/24g10-Macron-dinamitero-visto-por-Plantu-789x1024.jpg)
Plantu. Twitter, 10 julio 2024.
Emmanuel Macron estima que «nadie ha ganado las elecciones legislativas», nadie tiene «una mayoría suficiente para gobernar», a su modo de ver, y dice «esperar» un «diálogo sincero entre fuerzas republicanas, para intentar construir «una mayoría sólida».
[ .. ]
Tras el voto de la segunda vuelta de las elecciones anticipadas, el domingo pasado, el presidente de la República esperó a la tarde del martes para dar a conocer el principio de su reflexión personal sobre el futuro político nacional.
Según los resultados oficiales, Francia se dividió el domingo en tres grandes bloques: el Nuevo Frente Popular (NFP), que reúne a todas las izquierdas y es el bloque mayoritario, seguido de los amigos políticos del jefe del Estado y de Agrupación Nacional (AN, extrema derecha), el partido de Marine Le Pen, «relegado» a tercer gran bloque parlamentario.
A la luz de esos resultados oficiales, los partidos miembros del NFP, La Francia Insumisa (LFI, extrema izquierda), el PS, el PCF y los Verdes, comenzaron a avanzar sus peones, creyendo que esa coalición de izquierda debe gobernar Francia. Sin embargo, es una evidencia que el NFP no tiene mayoría absoluta y pudiera ser censurado con relativa rapidez.
Los partidos próximos a Macron tampoco consiguieron mayoría absoluta. Y tampoco podrían gobernar en solitario.
Marine Le Pen, por su parte, ha asumido la derrota de su partido y espera ganar más adelante.
Ante tal situación de bloqueo, sin precedentes en la historia de la V República, Macron publicó en la prensa de provincias, la noche del miércoles y la mañana del jueves, una breve carta sacando sus conclusiones muy personales del resultado electoral y de la crisis parlamentaria:
Estas son las reflexiones y decisiones personales del presidente:
«Nadie ha ganado las elecciones. Ninguna fuerza política ha obtenido una mayoría suficiente para gobernar en solitario. Los bloques que se han formado son todos minoritarios. Ante tal situación, pido al conjunto de las fuerzas políticas que se reconocen en las instituciones republicanas, en el Estado de derecho y el parlamentarismo, con orientaciones europeas sobre la defensa y la independencia de Francia, que inicien un diálogo sincero y leal para construir una mayoría sólida y necesariamente plural».
En términos apenas velados, Macron pide la negociación entre conservadores moderados, centristas, reformistas, socialdemócratas y socialistas moderados, para intentar negociar un proyecto de gobierno común…
¿Es posible esa recomposición urgente y global del paisaje político francés?
De entrada, Jean-Luc Mélenchon, líder de LFI, y Marine Le Pen, se reirán o denunciarán a Macron de manera previsiblemente violenta del análisis y ambición presidencial. Está por ver si algunos socialistas y conservadores moderados aceptan la petición presidencial.
Se trata, en cualquier caso, de una iniciativa que no tiene antecedentes de ningún tipo en la historia de la V República, con una Asamblea Nacional sin mayoría un abanico de fuerzas tradicionalmente antagónicas. ABC, Macron asegura que nadie ha ganado las elecciones y pide la negociación de una coalición sin los extremos + PDF.
Francia en crisis … Biden y Macron, intérpretes de Shakespeare y Raymond Aron.
Francia en crisis … Macron, de Júpiter a Nerón, víctima de su “narcisismo estúpido”.
Francia en crisis … Macron / Nerón ante el incendio político nacional.
Francia en crisis … Macron abre la puerta a los populismos, de Le Pen al NFP.
Deja una respuesta