Boulevard de Sébastopol, 6 julio 2024. Foto JPQ.
Cobraba el dinero de mi primer trabajo parisino, hacia el alba, en negro, claro está, en un bareto muy próximo que sigue existiendo.
[ .. ]
Beirut, capital, puerto y gran metrópoli multicultural libanesa, cuyos orígenes remontan a siglo XV antes de Cristo.
Fina says
Quiño,
Por lo que leo has tenido que luchar mucho y abrirte camino en un país extranjero desde tu juventud …Imagino que habrás sobrevivido a tantas experiencias que ya estarás curado de espantos.
…y a pesar de todos los líos es esperanzador ver que sigues creyendo en la existencia de buena gente y no pierdes del todo la confianza en el género humano.
Venga, palanteeee…..!!!!!!!!!!! Contra viento y marea.
JP Quiñonero says
Fina,
Bueno… París tiene muchos colores … y, ay, la gran mayoría, son poco conocidos: nadie desea mostrarlos… se prefiere mostrar la mentira publicitaria de las tarjetas postales, de hoy y de ayer…
…
Bueno… a título personal… creo que he tenido mucha suerte… me he cruzado y sigo cruzando con hombres y mujeres, mujeres y hombres, que me han ayudado y me siguen ayudando, mucho, sí.
Efectivamente, confío con esa gente buena, buena,
Q.-
Fina says
Quiño,
¡Cuántos cambios por asimilar! Me pregunto si esto es realmente «París en color»…
Jose says
Menos mal que nos quedan las terrazas de los bares para sentarnos con amigos y hablar tomando algo fresco en verano o algo caliente en invierno . Podemos hablar de Beirut Trípoli París o de cualquier cosa que nos pueda interesar. En algunas ciudades multiculturales medio destruidas aún no tenemos la prohibición de que más de dos podían ser reunión subversiva . Y aún podemos recorrer la vida de las ciudades como la vida de sus habitantes. Nos podemos pasear con la mente visitando como si fuésemos geólogos los diferentes estratos de las ciudades algunas milenarias supervivientes de mil y uno acontecimiento. Lo mismo de la misma manera los relatos de los antepasados familiares amigos constructores de estas mismas ciudades. La angustia la ansiedad es
si podremos continuar creando nuevos estratos multiculturales para las próximas generaciones o todo quedará acumulado en las super memorias artificiales y nada en las memorias naturales donde los temas de conversación vendrán dirigidos por las propagandas de los medios de incomunicación de masas . Mejor pensar que las ciudades con sus terrazas de los bares se llenarán de tertulianos hablando de lo humano y lo divino como aún se puede hacer ahora en algunos sitios disfrutando de los buenos encuentros.
JP Quiñonero says
José,
Claro, claro.
Steiner insistió mucho en la importancia de los bares, el café, en la historia y construcción de Europa:
El Café de Flore, el alma de la sala y el destino de Europa …
Q.-
Fina says
Josep,
Mientras existan terrazas de bares con alma, llenas de tertulianos conversando de lo humano y lo divino y disfrutando de buenos encuentros…pienso que la antigua Europa resistirá!!!