![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2024/09/IMG_0951-variante-Uti-869x1024.jpg)
Rue du Faubourg-Saint-Antoine esquina Place de la Bastille, 14 septiembre 2024. Foto JPQ.
No ha cambiado de «domicilio» desde que nos cruzamos por vez primera hace seis meses…
[ .. ]
Señora parisina SDF, sin techo, en el Faubourg-Saint-Antoine.
Madame vive desde hace varias semanas en ese mismo lugar, la parada del autobús 86 que se encuentra en la Rue du Faubourg-Saint-Antoine esquina Place de la Bastille.
Unos 3.500 hombres y mujeres sin techo viven a la intemperie de las calles de París, según las estadísticas oficiales.
Entre el 2022 y el 2023, el número de SDF parisinos ha crecido en un 16 %.
Varias organizaciones humanitarias afirman que el gobierno de Emmanuel Macron está “limpiando” y “trasladando” a otros lugares “menos visibles” a un número impreciso de sin techo que “pudieran dar mala imagen” de París durante la celebración de los Juegos Olímpicos (JO), a finales de julio y primeros de agosto.
SDF.
Under class en inner city. Muy bueno el concepto reúne diferentes pero parecidos sentidos. Que ocurre en el centro de las ciudades occidentales y no occidentales. Que tipo de gente las ocupa. El modelo económico no ha acabado con los de las clases bajas al contrario si antes eran más o menos del país ahora son multiétnicos migrantes con diferentes culturas lenguas y problemas. Algo que está en la mayoría de las agendas políticas. Individuos aún pocos que duermen en la calle pisos patera casa abandonadas no seguras…bueno todo aquello que sirve para salir de la calle. Ya el premio nobel no recuerdo el año se lo dieron a Hayek y a Myrdal a un liberal y a un socialdemócrata. No hemos avanzado mucho hay una clase arriba y otra abajo y en medio nada como dice un amigo venido de California. Esto está ya en muchas partes y en unas ciudades donde se ha probado de todo para liberar los centros los inner city no parece conseguirse. Que haya pobres normal pero que no se vean que estropean la visión de los monumentos de las obras de arquitectura que se enseñan a los invitados de arriba. Están a un tris de construir campos a las afueras de la ciudad para que no se vean no es por racismo hay guapos de todos los países es pura porofobia de la que apenas se habla pero está presente en la mayoría de los beneficiados por la fortuna. Cada vez es más común aunque no se diga ser rico muy rico sin esclavos que los sirvan sin domésticos que reverencien a los mega ricos. Menos mal que en la actualidad los pobres aún pueden mirar las mismas estrellas que los mega ricos en países con constituciones democráticas que permiten la libertad de ser rico y ser pobre.
José,
Pués me parece muy bien.
..
En este caso, pobreza y coquetería son compatibles… me parece algo sencillo y bello,
Q.-
Josep,
Mientras podamos contemplar las estrellas manteniendo la coquetería y la ilusión por algo o por alguien, creo que merecerá la pena seguir viviendo…
Brindo por los instantes de gracia que la vida nos permite disfrutar de vez en cuando, en este mundo tan imperfecto…
La vi el otro día, si no recuerdo mal está al principio (o final) del boulevard Henri IV, casi llegando a Bastille.
Cambiando de tema, he visto ese «fantasmas sexuales» en el titular del ABC sobre el caso Pelicot. ¿No te parece que sería mejor «fantasías»? Fantasmas en este contexto me parece un galicismo muy crudo.
Ah, veo que comentas que está en Rue du Fabourg-Saint-Antoine… Es posible, aunque juraría que la vi en Henri IV… Quizás se ha desplazado… Poco importa esto, lo importante es sin duda otra cosa. Saludos.
David,
Fantasma corresponde con precisión a lo que deseo decir…
Fantasma
Del lat. phantasma, y este del gr. φάντασμα phántasma.
1. m. Imagen de un objeto que queda impresa en la fantasía.
2. m. Visión quimérica como la que se da en los sueños o en las figuraciones de la imaginación.
…
Q.-
PS. Que una señora viva más o menos así… y, además, preserve la coquetería me parece… hummm
¡Caramba, Quiño!
En este enriquecedor ÍNFIERNO voy a aprender hasta semántica (se dice así, ¿verdad?)
Cosas que pasan por relacionarse con eruditos…😃
Gracias!!!
Fina,
Anda, anda… lo importante es la generosidad… y tú eres muy generosa, sí,
Q.-
Gracias, Quiño!!!
No habrá manera de salirse de este INFIERNO… 😀
Aquí nos tienes, Fina, encantados & agradecidos,
Q.-