![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2024/12/54231776084_b6780b9521_o-683x1024.jpg)
Alma – Marceau, 27 diciembre 2024. Foto JPQ.
“Decíamos ayer…” … “¡La plus belle vue de Paris..!” dice Giraudoux en algún lugar, contemplando la Torre Eiffel desde la otra esquina del puente, a la salida del metro Alma-Marceau, frecuentado por la tropa diplomática carpetovetónica.
[ .. ]
“… compartint amor, llenguatge, solitud o por / cap als hàbits de l’any entrant / la gent va fluint pels carrers / cantant o sospirant mentre passa” → Carta de l’any nou.
“El objetivo de una vida es crearse” dice Dylan, muy al principio, retomando y dando sentido a un “objetivo” que había repetido en otras ocasiones y lo emparenta de manera muy profunda con Luis Rosales.
“Aprender a nacer / nacerse…” decía, dice Luis Rosales, en un texto imprescindible para intentar comprender una arquitectura espiritual de España de imprescindible reconstrucción (JRJ dixit) → 2024 … La tarea más urgente: aprender a nacer, nacerse, Luis Rosales.
Quizá no haya tarea más urgente: aprender a nacer, nacerse…
Conceptos y tareas esenciales en la obra de Luis Rosales, indispensables, por otra parte, para intentar comprender la amenazada arquitectura espiritual de España, concepto juanramoniano:
Luis Rosales y la arquitectura espiritual de España.
Bob Dylan, Martin Scorsese, Allen Ginsberg, Luis Rosales, un proyecto común: aprender a nacerse.
Reconstrucción de la arquitectura no solo constitucional de España: el modelo Luis Rosales.
EL NAUFRAGIO INTERIOR. A Juan Pedro Quiñonero.
Luis Rosales y la arquitectura espiritual de España, en Espéculo.
A todos los habitantes de este infierno sin otro fuego que el de la adolecida creatividad, exento de ese odio que derriba y permanece, acoplado -¡eso sí!- a la eviternidad que nos concierne, la que nos gusta y requerimos..; va para ellos mi recuerdo del año que declina, mi esperanza en el día de mañana -Uno de Enero del 2025-, el deseo de que a todos nos acoja el Poder y permita cumplir y concretar lo que nos gusta, se haya cumplido el deber que nos atañe; y ese esfuerzo nos satisfaga, sea raíz y semilla de nuevos hechos personales complacientes; vaya lo que se pueda a los demás.
Feliz Año Nuevo, Ricardo, con mis mejores deseos, para ti y los tuyos…
A seguir escribiendo, escribiendo, si….
Q.-
Don Ricardo Lanza,
Muchas gracias por todos sus buenos deseos para el año que hoy empieza, por su tiempo y por su inigualable Logos.
Que el Poder, las musas, la salud y la felicidad le acompañen siempre.
Vaya lo que se pueda a los demás, así lo acojo, Ricardo, así me ha llegado.
A todos los de este fraternal espacio común, mis votos por un 2025 amable y generoso
Feliz Año Nuevo para ti y los tuyos, Irene, grande.
Palanteeee
Q.-
Quiño,
¡Que preciosa carta de Año Nuevo!
¡Qué fortuna empezar el año leyendo cosas tan bellas!
«Crearse», «nacerse»…
Ojalá aprendamos y logremos realizar las tareas necesarias para conseguir estos objetivos, en el 2025 y los años que nos quedan…
Muchas gracias Quiño, por tu dedicación y tus enriquecedoras aportaciones.
¡Mis mejores deseos para ti y los tuyos!
Fina,
Graciasssss
Palabras tan generosas como las tuyas me ayudan mucho y me invitan a seguir dando pacífica guerra, sí.
Graciassssssss
Q.-
Irene Pina,
Muchas gracias por sus votos para el 2025.
AMÉN, que así sea.
Palanteeeeeee…….!!!!!!! Como dice Quiño.