![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2025/02/25b10-Trump-Putin-Xi-and-the-new-age-of-empire-B-908x1024.jpg)
Financial Times, 10 / 11 febrero 2025.
Citando a Sigmar Gabriel, Hubert Védrine repetía días pasados: «Nous sommes des herbivores géopolitiques, dans un monde de carnivores géopolitiques. Bientôt nous serons des végans et nous allons finir comme des proies».
[ .. ]
Emmanuel Macron hizo la tarde del lunes un balance muy optimista de la primera jornada de la cumbre mundial consagrada a la Inteligencia Artificial (IA), esperando que Europa sea capaz de afrontar el desafío histórico de esa revolución industrial, para hacer frente al liderazgo imperial de los EE. UU. y China.
Los trabajos prácticos de un millar de técnicos, empresarios, políticos de poco menos de un centenar de países, reunidos en el Grand Palais parisino, no confirmaron exactamente las ambiciones macronianas, con anuncios importantes y «fallos» posiblemente sintomáticos.
Macron volvió a repetir que Francia espera la inversión 109.000 millones de euros de capitales privados y estatales, nacionales e internacionales, a la misma hora que su gobierno escapaba a una cuarta moción de censura en la Asamblea Nacional (AN).
Esa cifra, por concretar, está bastante lejos de los primeros 500.000 millones de dólares que Donald Trump anunció que los EE. UU. invertirán en los primeros nuevos proyectos de la revolución en curso. Los inversiones por venir, en Francia y la Unión Europea (UE) también llegan con bastante retraso de los anuncios de DeepSekk, la empresa china que sorprendió al mundo días pasados con innovaciones espectaculares.
En el terreno positivo, sin embargo, Microsoft y la Alliance internationale pour la protection du patrimoine dans les zones en conflit (Aliph) anunciaron la creación de un proyecto común destinado a proteger el patrimonio cultural y ecológico mundial, invirtiendo entre uno y dos millones de euros. Iniciativa estimulante, quizá discretamente alejada de la agresividad empresarial china y norteamericana.
Macron insistió en la «ambición común» que debe inspirar a toda la Unión Europea (UE), «relanzando el puesto de Europa en la carrera y revolución tecnológica en curso». Ambición mesiánica, que no siempre comparten todos los miembros de la Unión. España e Italia, entre otros aliados influyentes, solo están presentes en la cumbre al nivel ministerial. Olaf Scholz, canciller de Alemania, presente en la cumbre, guardó un prudente silencio. Y Ursula von der Leyen justifica su presencia para discutir diplomáticamente con el representante de Donald Trump en la cumbre, su vicepresidente, James David Vance, para discutir de la guerra de los aranceles desencadenada por el presidente de los EE. UU.
A juicio de Macron, «Francia y Europa debe luchar para confirmar su autonomía y su independencia, no podemos dejar que la revolución en curso esté dominada, en solitario, por los EE. UU. y China». Sin embargo, Vance, por parte norteamericana, y Zhang Guoquing, vicepresidente, escucharon con silenciosas sonrisas irónicas las ambiciones continentales del presidente francés, al frente de un Estado que vive la crisis económica más grave desde la fundación de la V República, entre 1958 y 1962.
Ante la irónica distancia de Washington y Pekín, el presidente francés insistió en la «necesidad» de un «despertar» europeo: «Ursula von der Leyen estará al frente del despertar estratégico de Europa. Ella hará mañana un anuncio importante. Debemos aprovechar esta ocasión formidable para simpliflicar nuestras reglamentaciones, reforzar nuestro mercado único, aumentar nuestras capacidades de producción y nuestras ventajas comparativas».
Grandes ambiciones personales que no siempre comparten el resto de los aliados europeos, cuando las anécdotas de la primera jornada de la cumbre iluminaban la realidad más amenazante con luces muy equívocas.
Uno de los grandes patronos franceses presentes y muy activos en la cumbre, Xavier Niel, director general de Iliad y de Free, hizo esta declaración: «Elon Musk se comporta muy a menudo como un gilipollas, un cabronazo». Declaración poco diplomática que hizo reír a la concurrencia, pero no facilitará el «diálogo constructivo», cuando la pareja Musk-Trump está al frente de una guerra comercial dura y agresiva que afecta directamente a los exportadores europeos.
Intentando confirmar positivamente el optimismo personal de Macron la empresa francesa Mistral AI deseó hacer una prueba, presentando su robot «Le Chat» (El Gato), haciendo ante el gran público una pregunta sencillita pero mona: «¿Cómo se llama el primer ministro de Francia?». Sin vacilar, el robot, presentado como un modelo del «saber hacer tecnológico francés», respondió: «Gabriel Attal»…
Efectivamente, Attal fue primer ministro durante siete meses y veintisiete días, el 2024. «La Chat» ignoraba que tras Attal, Francia ha tenido otros tres primeros ministros… La anécdota hizo mucho reír durante la primera jornada de la cumbre pero dio una nota agridulce sobre las grandes ambiciones del presidente Macron. ABC, Francia pide un «despertar» europeo en Interligencia artificial + La sombra de Trump planea sobre la cumbre de IA en París más diplomática que tecnológica + PDF.
Nicolas Baverez y Gideon Rachman tienen una visión mucho más pesimista de la nueva realidad diplomática mundial:
«Le duo formé de Donald Trump et Elon Musk nʼa pas attendu pour engager sa révolution des États-Unis et du monde du XXIe siècle. Sous le discours messianique vantant lʼavènement dʼun nouvel âge dʼor pointe le divorce de lʼAmérique avec la démocratie qui se confondait avec son histoire depuis 1787, lʼimplosion de lʼOccident et lʼensauvagement du monde. La seconde Administration Trump nʼest pas placée sous le signe de lʼart du deal mais de lʼingénierie du chaos, plongeant dans la sidération et lʼincertitude les entreprises, les marchés, les partenaires et les alliés des États-Unis…». Le Figaro, 10 febrero 2025, Nicolas Baverez, «L’Amérique de Donald Trump saisie par la démesure».
«You have heard of neoliberalism and neoconservatism. Now welcome to the age of neoimperialism.The most striking moment in Donald Trump’s inaugural address last month was his pledge that the US “will once again consider itself a growing nation — one that increases our wealth, expands our territory”.
[ .. ]
«The rise of imperialist ideologies also has implications for domestic politics. Empires tend to have emperors. Putin and Xi’s expansionist foreign policies go hand in hand with a cult of personality at home and political repression. Trump’s overseas ambitions are combined with an intense focus on crushing “the enemy within”. Elon Musk, who is doing much of the crushing, has said that he thinks about the fate of the Roman empire every day and suggested that America might need a “modern-day Sulla” — a Roman dictator who murdered hundreds of his opponents, while reforming the state. You have been warned». Financial Times, 10 / 11 febrero 2025. Gideon Rachman, «Trump, Putin, Xi and the new age of empire».
Las negritas son mías.
Deja una respuesta