Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Francia en crisis… Macron, visible en la escena internacional; impotente en Francia / Bayrou, enredado en un escándalo de violencias físicas, sexuales, pedofilia

mayo 15, 2025 JP Quiñonero Leave a Comment

Place Sain-Michel, 12 mayo 2025. Foto JPQ.

Publicidad y realidad…

[ .. ]

MACRON ANUNCIA UNO O VARIOS REFERENDOS PARA SACAR A FRANCIA DE UNA CRISIS SIN PRECEDENTES.

EL ESCÁNDALO DE VIOLENCIAS FÍSICAS, SEXUALES Y PEDOFILIA DE BÉTHARRAM AMENAZA LA ESTABILIDAD GUBERNAMENTAL DE FRANCIA

La estabilidad política de Francia ha quedado hipotecada al puesto de François Bayrou, jefe de gobierno, su esposa y una de sus hijas, en el mayor escándalo de violencias sexuales y pedofilia en la historia de Francia, tras las denuncias de 200 víctimas contra el instituto Notre-Dame de Bétharram, en una diminuta localidad de 800 habitantes, muy cerca de Pau (79.000 habitantes), feudo político del primer ministro.

A primera hora de la noche del miércoles, Alain Esquerre, portavoz del colectivo de las víctimas de Bétharram, dio al escándalo su dimensión política y social más profunda: «Bayrou no pondrá fin a esta historia. Lo esencial es la cadena de responsabilidades políticas, alertas ignoradas, silencio institucional». Dicho de otro modo, cada o no caiga políticamente el primer ministro, el escándalo reclama una respuesta política e institucional al más alto nivel.

Tres meses cortos después del estallido del escándalo, Bayrou fue interrogado la tarde del miércoles, durante cinco horas, en la Asamblea Nacional (AN, primera cámara del Parlamento nacional), por una comisión de diputados formada para «investigar las violencias sicológicas, físicas y sexuales cometidas durante cincuenta años en el establecimiento católico de Bétharram».

Bayrou lleva semanas afirmando desconocer las agresiones, violencias y violaciones cometidas por varios sacerdotes y alguna monja. Pero la publicación de un libro de su hija mayor, Hélène Perlant, contando con detalles escalofriantes como fue «violentada» por un sacerdote que pesaba más de cien kilos, dio un vuelco espectacular al escándalo Bétharram. ¿Podía el actual jefe de gobierno ignorar las violencias sexuales sufridas en el instituto donde su esposa enseñaba el catecismo?

Hélene, madre de dos hijos, profesora en Burdeos, afirma que sus padres no podían ignorar las violencias que se sucedían en la escuela de sus hijos. Sin disculparlo completamente, la hija habla de un «silencio colectivo» contra «una secta que se comportaba con la violencia del Marques de Sade en su obra más atroz, «La 120 jornadas de Sodoma y Gomorra».

Convocado por la Asamblea Nacional para dar una «explicación», Bayrou fue interrogado muy largamente por los diputados de la comisión investigadora, presidida por Paul Vannier (extrema izquierda) y Violette Spillebout (centrista).

En su primera intervención, Bayrou comenzó con una defensa muy política de su caso personal: «Para algunos, se trata de hundir al gobierno, utilizando las armas de un escándalo».

Los miembros de la comisión comenzaron su interrogatorios, de varias horas, basando sus preguntas en las declaraciones, bajo juramento, de 140 testigos que han denunciando todo tipo de comportamientos inquietantes: violencia físicas y sexuales, castigos físicos prohibidos por la Ley, silencio ante las denuncias de los padres…

Bayrou, por su parte, respondió la tarde del miércoles insistiendo siempre en su inocencia y desconocimiento personal del comportamiento «perverso», según su propia hija, de varios directores y profesores, eclesiásticos, contra varios centenares de alumnos.

Impasibles, los miembros de la comisión, no contestan ni denuncian las respuesta, limitándose a continuar su exposición implacable del comportamiento de Bayrou cuando fue ministro de Educación, alcalde de Pau, diputado regional, durante los años 90 del siglo pasado.

Ante dos casos particularmente graves, un niño que se quedó sordo de una paliza, y otro niño que sufrió trastornos graves tras ser castigado, desnudo, en un montre pelado, una noche fría, Bayrou se «refugio» en el «clima» y los «comportamientos de otra época». A su modo de ver, esos comportamientos eran «muy comunes» en la Francia de los años 90 del siglo pasado. Varios miembros de la comisión le recordaron que ese tipo de comportamientos eran ilegales, estaban prohibidos y castigados por la Ley.

Ante esas puntualizaciones, Bayrou volvió a refugiarse en su desconocimiento presumido de tales violencias. El primer ministro se negó a responder a una pregunta simple y brutal: «¿Le parece moral el comportamiento colectivo que estamos descubriendo?».

Entre las 9 y las 10 de la noche del miércoles, los enfrentamientos se prolongaban con una sensación de «malestar» muy profundo. Testigos y miembros de la comisión insistían en la participación de Bayrou en una «ley del silencio», una «omertá» que hundió Bétharram en un pozo negro del más impenetrable silencio. Cansado, irritado, amargado, el primer ministro terminó reconociendo que el colegio utilizó «métodos muy rudos». Lenguaje elíptico muy alejado de las denuncias brutales de su propia hija.

Los trabajos de la comisión no son un tribunal de justicia: no habrá sentencia jurídica inmediata en contra o a favor del primer ministro de Francia. Por el contrario, las primeras horas de su interrogatorio, en la Asamblea Nacional, dejaron al descubierto un paisaje político y moral muy negro. Queda por «discutirse» en público, el puesto de toda la familia Bayrou en el escándalo. Su hija mayor no ha dudado en denunciar «un ambiente de castigo».

Si, tras los trabajos de la comisión, Bayrou fuese considerado culpable de presuntos delitos de mentira o omisión de informaciones, podría ser condenado a cinco años de cárcel y 75.000 euros de multa. Muy hábil, el primer ministro se refugia siempre en su desconocimiento de la tragedia, complicando una lejana sentencia jurídica, mucho más tarde. Los estragos familiares del escándalo pueden ser muy graves para la familia del primer ministro francés. ABC, El escándalo de violencia sexual y pedofilia que salpica a Bayrou amenaza la estabilidad del Gobierno de Francia.

Francia en crisis.

Revuelta de los empresarios de Francia contra el gobierno de Macron / Bayrou.

Macron.

Bayrou.

Fotografía.

Actualidad, Fotografía, Francia, París

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes norteamericanos, felices, lejos de Trump, en Saint-Germain-des-Prés
  • Fina en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • Fina en Pareja jóvenes norteamericanos, felices, lejos de Trump, en Saint-Germain-des-Prés
  • JP Quiñonero en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • Irene Pina en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • JP Quiñonero en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • Jenifer Markly    en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    

    Artículos recientes

    • Francia en crisis… Macron, visible en la escena internacional; impotente en Francia / Bayrou, enredado en un escándalo de violencias físicas, sexuales, pedofilia
    • Cuando llega la primavera … Amigas de copas en Les Deux Magots
    • ¿Cuál es el puesto de España en el nuevo orden mundial, dominado por Trump, Putin, Xi Jinping y las extremas derechas creciendo en Europa..?
    • Pareja jóvenes norteamericanos, felices, lejos de Trump, en Saint-Germain-des-Prés
    • Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno