
París. 31 mayo 2025. Foto LouBenoist/AFP.
La magna celebración del gran triunfo del PSG contra el Inter, en Múnich (5-0), ganando la Champions, también se convirtió en espejo cóncavo de la sublevación de los «bárbaros» de la periferia de las grandes ciudades sublevándose con violencia contra los órdenes establecidos.
[ .. ]
Restaurado el orden, la tarde del domingo, cuando comenzaban las grandes celebraciones, Bruno Retailleau, ministro del Interior, presidente de Los Republicanos (LR, derecha tradicional), resumió la sublevación de la noche domingo de este modo: «La violencia fue desencadenada por bandas de bárbaros: la barbarie estalla cuando todo es motivo para la violencia».
Bárbaro, según el diccionario de la Academia francesa, es «quien actúa con crueldad y salvajismo». El balance de las violencias del domingo no puede ser más elocuente: 560 detenciones, dos muertos, 700 incendios…
París, los Campos Elíseos, el Arco del Triunfo y los alrededores del Parque de los Príncipes estuvieron en el «corazón» de esa catástrofe, con muchos «flecos» en toda Francia.
491 de las detenciones se produjeron en la capital. 18 de los 22 antidisturbios agredidos fueron atacados en París. 260 de los 700 automóviles incendiados eran parisinos, así mismo.
En el resto de Francia, los incidentes también tuvieron algunos aspectos dramáticos. Y fueron un reflejo fiel de la barbarie y los «bárbaros» que salieron de la «banlieue», la periferia de París y las grandes ciudades, con muy diversos rostros: nihilistas fascinados por la violencia gratuita, islamistas que enarbolaban banderas palestinas, delincuentes comunes utilizando la «fiesta nacional» como pretexto para el vandalismo y el robo.
En Chalon-sur-Saône (Saône-et-Loire) el cabecilla de un grupo violento enarbolaba una bandera palestina tradicionalmente utilizada por los islamistas simpatizantes de Hamás.
En Dax, en el suroeste, en la región de las Landes, un adolescente de 17 años fue apuñalado. La alegría popular fue utilizada como cobertura para cometer crímenes crapulosos.
En Grenoble, un coche arremetió contra una banda de jóvenes que pretendían meterle fuego con el conductor dentro. En Alençon (Orne), un conductor menor de edad arremetió contra el escaparate de un comercio, precipitando un incendio que se extendió por varios edificios próximos, facilitando el pillaje. En Poitiers y otras ciudades, los manifestantes atacaron a pedradas y estacazos a los vehículos de las fuerzas de seguridad. Se cuentan por centenares los comercios, grandes y pequeños, cuyas vitrinas fueron saqueadas. En los parisinos Campos Elíseo los grandes comercios de marcas famosas montaron su propio servicio de seguridad, que tuvo que defender los escaparates con escudos y gases lacrimógenos…
La tarde del domingo, tras denunciar las «bandas de bárbaros» que causaron estragos, Bruno Retailleau, ministro del Interior, rindió homenaje a las fuerzas de seguridad del Estado «que tenían la consigna de responder con severidad ante las manifestaciones de vandalismo».
Desde la extrema izquierda de Jean-Luc Mélenchon se han denunciado las «provocaciones gubernamentales». Desde la extrema derecha de Marine Le Pen, Jordan Bardella ha denunciado el «fracaso estrepitoso ante las bandas de energúmenos y gentuza violenta».
El ministro del Interior respondió a esas críticas de la extrema izquierda y la extrema derecha, de este modo: «Para unos se trata de recuperar el voto electoral de los musulmanes y los bárbaros violentos. Para otros se trata intentar ganar el voto de la gente más humilde con una retórica extremista». ABC, Los bárbaros arruinan la fiesta.
El fútbol ilumina el estado moral de Francia.
En esas estamos: «Klylian Mbappé, uno de los jugadores de fútbol más famosos de Francia y Europa, ha declarado: «Me duele Francia. Vivimos una situación inaceptable. Estoy con la familia y los amigos de Nahël, un ángel que se ha ido demasiado pronto».
Desde hace muchos años, las metamorfosis étnicas, culturales y religiosas de la selección nacional de fútbol, sus triunfos y derrotas, el seguimiento social de esa peripecia épica y deportiva, ilumina con precisión la trágica crisis nacional de la banlieue, los suburbios.
2012, 27 junio. El fútbol, la moda, el desarraigo, la publicidad, los suburbios, las crisis.
2018, 3 agosto. La Francia africana y multicultural gana el Mundial y se tira a la calle en París 26.
2022, 15 diciembre. La Francia multicultural hace suyo el triunfo contra Marruecos en Qatar.
El entusiasmo militantes salió del campo de fútbol y se extendió por las calles de las ciudades sin ningún tipo de ritual que encauzarse la violencia barbara de los vencedores o perdedores. El futbol no es la catarsis que fue en otros tiempos. Los problemas urbanos sociales políticos revientan cuando menos se espera puede ser cuando una multitud se encabrona frente a situaciones de todo tipo. No se sabe cómo controlar las multitudes cuando estás pierden el miedo a la locura incluso a la muerte y más cuando los cuerpos de seguridad saben que pueden enfrentarse a individuos con armas del mismo calibre. El multiculturalismo de individuos llegados de todas partes hace aguas frente a los nacionalismos locales e internacionales . Solo aquellos que han mantenidos las culturas de sus medios físicos aguantan un poco más. Como siempre los bárbaros destructores que quisieron igualar los diferentes lugares del planeta empiezan a sufrir las consecuencias en sus propias casas. La aparición de las mega ciudades con individuos de los desiertos sabanas selvas de zonas templadas frías calientes como zoos donde se mezclan animales de todas las clases cuando se rompen las jaulas la violencia de ser natural pasa a ser una violencia nueva más destructiva sin orden ni concierto más caótica más nihilista en el caso humano con sus juguetes científicos técnicos. No tardaremos mucho en ver este entusiasmo militante a la salida de la asamblea mundial de las naciones unidas. Hoy es el futbol mañana puede ser la política.
Ay, José,
… que la tragedia nos pille confesados…
Q.-
Frente a tanta violencia y desenfreno son de agradecer los gestos de cortesía y respeto, cada vez más escasos en nuestras sociedades.
Estos días participo en una excursión en grupo y no dispongo de tiempo para todas mis devociones.
Palanteeeeeee…..!!!!!!!!!!!!! Y gracias!!!!!!!!!
Efectivamente, Fina, las buenas maneras y la cortesía más elemental son esenciales…
Esperemos que algo quede y se salve, para salvarnos a todos.
A tus cosas….
Palanteeee
Q.-