
Standard & Poor’s
La agencia de notación financiera internacional Standard & Poor’s, una de las más importantes del mundo, ha rebajado significativamente la nota y cota internacional de Francia, subrayando la «grave incertidumbre» que pesa sobre las finanzas nacionales.
Standard & Poor’s es una de las grandes agencias de notación financiera internacional, cuyos juicios suelen ser interpretados como sentencias sumarísimas sobre las grandes economías.
A primeros de septiembre, la agencia Fitch rebajó la nota internacional de Francia, de AA – a A +, haciendo este comentario implacable: «Desde las elecciones legislativas anticipadas a mediados de 2024, Francia ha tenido tres gobiernos diferentes. Esa inestabilidad debilita la capacidad del sistema político para lograr una consolidación fiscal sustancial y hace poco probable que el déficit fiscal principal se reduzca al 3% del PIB para 2029, como lo había proyectado el gobierno saliente».
Cuatro semanas más tarde, Standard & Poor’s anuncio al filo de la madrugada del viernes al sábado la misma bajada, de AA – a A +, avanzando críticas todavía más graves: «En ausencia de medidas suplementarias y significativas de reducción de la deuda y los déficits públicos, el saneamiento presupuestario del Estado se aleja considerablemente». A juicio de Standard & Poor’s la incertidumbre política y la incertidumbre presupuestaria son una amenaza grave para la credibilidad internacional de Francia.
Se trata de un varapalo considerable tras el apoyo socialista al gobierno de Sébastien Lecornu, primer ministro, presidido por Emmanuel Macron, que aceptaron el abandono de la «gran» reforma del sistema nacional de pensiones que el presidente tardó seis años en negociar laboriosamente.
Tras el apoyo condicional de los socialistas al gobierno de Lecornu, será necesario negociar artículo tras artículo los presupuestos del Estado para el 2026, cuando la extrema derecha de Marine Le Pen y la extrema izquierda de Jean-Luc Mélenchon amenazan con volver a censurar un gobierno frágil y en cuarentena, cuyos proyectos son criticados con severidad por dos de las más importantes agencias de notación mundiales, Fitch y Standard & Poor’s. ABC, La agencia de notación Standard & Poor’s rebaja la credibilidad internacional de Francia.
Francia en crisis … Macron y Lecornu sobreviven a dos censuras, pero son ejecutados en la panadería.
Francia en crisis… La agencia Fitch rebaja la confianza internacional en la economía nacional.
Los estados han perdido su credibilidad hay cosas que no se pueden cuantificar. Cuando nuestra civilización empezó en que nadie entre aquí que no sepa geometría y su alumno ya crítico que los movimientos cualitativos no se pueden cuantificar acabamos en que todo se puede cuantificar. Los estados nación son experimentos imaginarios de la época de la matesis universalis en que la geografía se reparte en lineas rectas las casas máquina de los arquitectos están hechas en linea recta incluso estamos por medir con números y figuras geométricas la vida. Todo tiene nota incluso no solo los análisis de los estados nación sino nuestro propio cuerpo en su globalidad lo hemos convertido en algo abstracto de números y figuras geométricas. Esperemos que haya una agencia que ponga las alfas o las omegas al proyecto global del homo sapiens sapiens o mejor al homo abstractus abstractus.
José,
Hay Estados y Estados … Sin ir más lejos, Alemania está bastante mejor administrada que Francia…
Q.-