Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Morir por Afganistán, en Roquetas

agosto 16, 2005 JP Quiñonero 8 Comments

Me llama F* desde la embajada de España en X*, donde está desterrado como consejero sin misión.

—-¿Sabes —-me dice—- por qué han muerto los militares en Afganistán?… Por las mismas razones que mataron a palos al tipo de Roquetas.

Los talibanes matan por odio.

Hamas explica por lo menudo las razones que tiene para matar y usar el crimen como arma política.

En Israel, en Gaza, los colonos y el Ejército —-que es un ejército de ciudadanos en armas, prestos a defender su Tierra con la vida—- tienen profundas razones morales, enfrentadas, como en una tragedia bíblica.

¿Alguien sabe que hacían y hacen los militares españoles en Afganistán? ¿Alguien puede dar una razón moral profunda, más allá de la basura ideológica? ¿Cómo se comportarían los guardia civiles de Roquetas en Gaza o en Basora?
[ .. ]

Ante mi silencio, F* me cuelga. Cuando nos conocimos, hace muchos años, en el bar del Wellington madrileño, él ya bebía demasiado y consumía un martiny tras otro con una elegancia suicida.

Actualidad, Afganistán, España, Instantánea (s)

El caso Roquetas y la novela policíaca. De Cela a Jim Thompson

agosto 14, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

Baroja no quiso prologar el Pascual Duarte de Cela, porque —-según Camilo—- consideraba subversiva esa novela capital.

Algunos años más tarde, el caso Roquetas y su historia de muerte por apaleamiento de un hombre indefenso, maniatado y golpeado por cuatro hombres y una mujer, en la celda de un cuartel, son una historia clásica de novela negra. Sin embargo, la reconstrucción de esa historia por Valle Inclán o Jim Thompson daría un libro inquietante, feroz, insoportable, a la luz del miedo con el que políticos y sociedad civil responden a la impunidad de los matones protegidos por una institución manchada de sangre, ante el clamoroso silencio público.

[ .. ]

A pesar a su rudimentaria traducción, la reedición de Los timadores (The Grifters) de Jim Thompson (El Aleph) continúa siendo un libro memorable, en su género, que es el de los muy grandes maestros de la novela policíaca. Imprescindible para sobrevivir.

Actualidad, Instantánea (s), Literaturas

Nuevas formas de esquizofrenia en Caína, Cataluña y Francia

agosto 12, 2005 JP Quiñonero 3 Comments

Nuevas clientelas para el psiquiatra de Woody Allen

* Todavía en París, no lejos del hyper donde mi fontanero me envía a buscarle unos artilugios con los que poner fin a los “hercúleos” trabajos de reforma de una cocina que ha dejado inconclusa, desemboco, muerto de hambre, en una esquina de Clichy-sous-Bois, que es algo así como la periferia de lo que he llamado Libano sur Seine. Veo un Mc Donald abierto y tengo la tentación del suicidio gastronómico… ya aparcado el coche, advierto que la hamburguesería está cerrada. Horror. En la otra esquina, una rutilante publicidad fluorescente me anuncia un Beurger King Muslim… Lo de “beurger” es un juego de palabras. Lo de “muslim” se entiende con facilidad: la carne de tales hamburguesas proviene de animales sacrificados conforme a la sharía islámica, carne halal. Temerario, tras la experiencia del gazpacho andaluz del Café de París, en Montecarlo, pruebo las hamburguesas halal… son tan infectas como las hamburguesas genuinamente capitalistas.

* En el lujoso gabinete de notarios de la avenue Hoche donde concluye la compra / venta de mi antigua y nueva casa, una secretaria me da a firmar los últimos documentos con un bolígrafo de propagada de una casa especializada en la venta a domicilio de comida kasher, que ofrece sus servicios a los judíos practicantes que desean cumplir las prescripciones dietéticas de su religión y no tienen tiempo para ir de compras a una tienda kasher.

[ .. ]

* Tras mil kilómetros de coche, rehaciendo por segunda vez en diez días la ruta París / Caldetes, nos esperan Jaume Pomar y Teresa. El cava nos embarca en una discusión sobre el estado y futuro de Cataluña, donde no siempre llegamos a percibir con claridad las fronteras de la catalanidad cívica; ya que discernimos muchas formas de ser catalán: independentista radical, independentista dialogante, nacionalista puro, nacionalista a palo seco, nacionalista acomodaticio, nacionalista con hijos españolistas, españolista con familia nacionalista, españolista comprensivo con los nacionalistas, españolista escéptico hacia Cataluña, españolista poco creyente en España, españolista inquieto por España, españolistas que se han educado en catalán y se dicen catalanes, aunque, en verdad, siguen siendo murcianos, andaluces, etc… Conscientes que esa realidad sociológica NO agota el problema —-ni mucho menos—- Teresa y yo coincidimos en percibir un nuevo factor esquizofrénico: gente que piensa una cosa, dice otra y hace una tercera.

[ .. ]

* Síntomas esquizofrénicos que quizá no sean comparables con el crimen de Roquetas. ¿Cómo calificar a unos guardias civiles que matan a palos a un hombre indefenso? ¿Qué dignidad tienen unos militares incapaces de dar la cara y pedir perdón en nombre de una institución manchada de sangre de esa manera? ¿Qué “realismo político” justifica el miedo de los civiles a los hombres armados que “cubren” con su “comprensión” crímenes de esa especia tan espantosa?

Actualidad, Cataluña, España, Instantánea (s), Personal

Hiroshima, Roquetas, apaleamientos criminales, el Estatuto y otras literaturas

agosto 7, 2005 JP Quiñonero 2 Comments

Comentando con cierta malevolencia el asesinato a palos perpetrado por un guardia civil, el Times de Londres recuerda que, hace ya algunos años —-no tantos, en definitiva—-, varios guardias civiles torturaron y terminaron por asesinar a dos turistas (holidaymakers) sospechosos de ser miembros de ETA, en Almería, no lejos de Roquetas de Mar.

Tema clásico en la literatura cainita: el asesinato por apaleamiento. CJC ha contado incontables crímenes de ese tipo. En los Sueños quevedescos hay ejemplos canónicos. Esa tradición libresca tiene un nervio trágico que no tienen los tristes matones de turno. En definitiva, Pascual Duarte es un personaje shakesperiano. Los asesinos de nuestro tiempo incluso hablan por radio y tv para manchar a las víctimas con sus bajezas post mortem.

Ni que decir tiene que nadie dimitirá como consecuencia de tales atropellos criminales. Por los años del GAL y Filesa, algunos italianos culpables de delitos menos graves se suicidaron para no sufrir la vergüenza pública. Hubiera sido ingenuo pensar que quienes se enriquecieron matando terroristas (un director general de la Guardia Civil) o montando negocios corrompidos hubieran pensado en suicidarse, una vez perdido el honor. El honor: que ilusión idiota. Si hay que matar a un sospechoso a palos se mata. Y punto. En Miami, incluso un político negro, homosexual y corrompido se ha suicidado para escapar a la ignominia pública. En Caína, los contratantes de matones incluso cobraban y sospecho que cobran horas extras por secuestros, torturas y apaleamientos. Por otra parte, comentar estas cosas es francamente de mal gusto: es mucho más fino llorar por Hiroshima. Estos sucesos tampoco pueden perturbar la negociación de un Estatuto catalán evidentemente sensato.

Actualidad, Caína, España, Terror

Steven Vincent, blogs, periodismo pistoleros y mandarines

agosto 4, 2005 JP Quiñonero 4 Comments

Steven Vincent ha sido asesinado en Basora a navajazos.

Escritor y periodista free-lance, había denunciado el pistolerismo chií en el New York Times y el Wall Street Journal. Trabajaba en un libro sobre la historia de Basora. Sus amigos y editores admiraban su coraje físico. Escribía donde podía. Creó varios blogs, para escribir con libertad cosas que quizá la prensa de referencia no le hubiese publicado. Cuando la ideología mancha de manera tan espantosa trágicas realidades, sus descripciones del pistolerismo religioso, en Irak, quizá sean el testimonio más estremecedor que conozco sobre el comportamiento de los Asesinos regando las calles y el desierto con sangre humana, para impedir que la libertad pueda florecer en una tierra sembrada con Odio.

[ .. ]

SV creía en la generosidad de sus lectores y sus donaciones. Me pregunto si alguien le envió un cheque con el que pagarse un ataúd y una tumba.

Actualidad, Blog (s), Instantánea (s), Irak, Oriente Medio

« Previous Page
Next Page »

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … Salón de té y crepería 2
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … Standard & Poor’s rebaja la credibilidad internacional del Estado, víctima de los chanchullos de Macron y Lecornu
  • Antonio Rubio Plo en París en color … Salón de té y crepería 2
  • Jose en Francia en crisis … Standard & Poor’s rebaja la credibilidad internacional del Estado, víctima de los chanchullos de Macron y Lecornu
  • JP Quiñonero en París en color … Salón de té y crepería 2
  • Fina en París en color … Salón de té y crepería 2
  • JP Quiñonero en París en color … Salón de té y crepería 2
  • JP Quiñonero en París en color … Salón de té y crepería 2

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2025
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Sep    

    Artículos recientes

    • Enamorados en el Boulevard Saint-Germain
    • Francia en crisis … Standard & Poor’s rebaja la credibilidad internacional del Estado, víctima de los chanchullos de Macron y Lecornu
    • París en color … Salón de té y crepería 2
    • Francia en crisis … Macron y Lecornu sobreviven a dos censuras, pero son ejecutados en la panadería
    • Venezolana tatutada… pasando de Maduro y María Codina

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno