Quiosco, 2006, de Anri Sala
El premio Nobel concedido a Orhan Pamuk coincide con el triunfo de Tracey Emin, artista inglesa de origen turco-chipriota, en una Frieze Art Fair que, más allá del enfrentamiento clásico entre apocalípticos e integrados, también habla de las insondables metamorfosis de un arte contemporáneo.
Mañana se hablará de la FIAC. Y esa algarabía de signos, obras, creaciones, ejecuciones, suicidios, mestizajes (donde se confunden las identidades, las fronteras, los destierros, las huidas, las esperanzas, la desesperación, la angustia y las iluminaciones de artistas que se tiran al mercado con unas ganas locas de explorar horizontes desconocidos) también habla de nuevos mundos por descubrir,
- Como los prófugos de Allora & Calzadilla (norteamericana y cubano)
- Como El desastre anunciado por Los Carpinteros cubanos
- Como los desnudos y porno soft de Kishin (japonesa)
- Como las escenas triviales y patéticas de Match Epstein (norteamericano)
- Como los horizontes no siempre luminosos de Anri Sala (albanés)
Etc., etc., etc…
Deja una respuesta