Invertir tu dinero, tu tiempo, tus energías, en fundar una pequeña editorial, con el proyecto inconfesable de ser fiel a las lecturas infantiles y adolescentes, es algo que inspira simpatía, cuando menos.
Intentar editar buena literatura, intentar establecer nuevas relaciones con los pequeños libreros de provincias, intentar ir más allá de los comercios y negocios convencionales, ya merece respeto.
Hablo de tales asuntos con Luis Sábat, director literario de de Elipsis Ediciones. ¿Qué lecturas adolescentes o juveniles invitan a tomar la decisión de convertirse en editor de libros?
─El tipo de lecturas juveniles fue variado e inconexo; no tenía un criterio para definir un corpus literario. Sin embargo, a través de algunas novelas de Conrad, Stevenson, Dumas,… surgían en mi cabeza disparatadas ideas de cruzar un personaje con otro, investigar qué pudo haber pasado con un personaje de los considerados secundarios, porque sobre lo que ocurría con el principal siempre estaba muy claro.
Tal vez por eso descubrí una cierta vocación en la búsqueda de nuevas historias. Debo decir que las novelas de Baroja jugaron un papel muy importante, ya que me encaminaban hacia unos contextos en cada libro que parecían invitaciones a nuevas búsquedas literarias y/o históricas.
¿Cuáles son los principales obstáculos que debe vencer el pequeño editor que empieza?
─Como principales obstáculos, destacaría:
La falta de visibilidad del pequeño editor frente al gran grupo empresarial.
Los recursos humanos: la diversificación de funciones, en mi opinión, aporta más eficacia si se organiza convenientemente. El pequeño editor tiene unos recursos financieros limitados para ampliar los humanos.
¿Qué puede hacer un pequeño editor que no pueda hacer mejor el editor de un gran grupo multimedia?
Cuidar, mimar, defender el libro. Un pequeño editor tratará al libro de manera mucho más personalizada. Me gusta pensar en aquel tipo de editor que edita lo que le gustaría como lector, y esto hace que sienta con mucha más pasión su texto. La agilidad en la búsqueda de textos literarios de calidad. Los procesos en los grandes grupos son más lentos, y es ahí donde el pequeño editor se mueve con mayor libertad.
¿Cómo espera salir adelante?
─Publicando con pasión los textos que merezcan la pena, sabiendo que, funcione mejor o peor el libro, el editor apuesta con unos principios de rigor , seriedad y consistencia en los libros que publica , los cuales le harán estar satisfecho de su trabajo. Obviamente, todos deseamos tener éxito en las ventas, pero sin olvidar los principios que deben definir a un auténtico editor.
[ .. ]
Elipsis comienza publicando tres libros de Andrew Crumey, Clément Rosset y Pilar Bellver.
[ .. ]
Deja una respuesta