Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Elipsis, Luis Sábat y la búsqueda de nuevos libros de calidad

octubre 18, 2006 JP Quiñonero Leave a Comment

Invertir tu dinero, tu tiempo, tus energías, en fundar una pequeña editorial, con el proyecto inconfesable de ser fiel a las lecturas infantiles y adolescentes, es algo que inspira simpatía, cuando menos.

Intentar editar buena literatura, intentar establecer nuevas relaciones con los pequeños libreros de provincias, intentar ir más allá de los comercios y negocios convencionales, ya merece respeto.

Hablo de tales asuntos con Luis Sábat, director literario de de Elipsis Ediciones. ¿Qué lecturas adolescentes o juveniles invitan a tomar la decisión de convertirse en editor de libros?

─El tipo de lecturas juveniles fue variado e inconexo; no tenía un criterio para definir un corpus literario. Sin embargo, a través de algunas novelas de Conrad, Stevenson, Dumas,… surgían en mi cabeza disparatadas ideas de cruzar un personaje con otro, investigar qué pudo haber pasado con un personaje de los considerados secundarios, porque sobre lo que ocurría con el principal siempre estaba muy claro.

Tal vez por eso descubrí una cierta vocación en la búsqueda de nuevas historias. Debo decir que las novelas de Baroja jugaron un papel muy importante, ya que me encaminaban hacia unos contextos en cada libro que parecían invitaciones a nuevas búsquedas literarias y/o históricas.

¿Cuáles son los principales obstáculos que debe vencer el pequeño editor que empieza?

─Como principales obstáculos, destacaría:
La falta de visibilidad del pequeño editor frente al gran grupo empresarial.
Los recursos humanos: la diversificación de funciones, en mi opinión, aporta más eficacia si se organiza convenientemente. El pequeño editor tiene unos recursos financieros limitados para ampliar los humanos.

¿Qué puede hacer un pequeño editor que no pueda hacer mejor el editor de un gran grupo multimedia?

Cuidar, mimar, defender el libro. Un pequeño editor tratará al libro de manera mucho más personalizada. Me gusta pensar en aquel tipo de editor que edita lo que le gustaría como lector, y esto hace que sienta con mucha más pasión su texto. La agilidad en la búsqueda de textos literarios de calidad. Los procesos en los grandes grupos son más lentos, y es ahí donde el pequeño editor se mueve con mayor libertad.

¿Cómo espera salir adelante?

─Publicando con pasión los textos que merezcan la pena, sabiendo que, funcione mejor o peor el libro, el editor apuesta con unos principios de rigor , seriedad y consistencia en los libros que publica , los cuales le harán estar satisfecho de su trabajo. Obviamente, todos deseamos tener éxito en las ventas, pero sin olvidar los principios que deben definir a un auténtico editor.

[ .. ]

Elipsis comienza publicando tres libros de Andrew Crumey, Clément Rosset y Pilar Bellver.

[ .. ]

Biografía NO autorizada de CJC.

Edición, Industrias culturales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • Alfonso Antón Romero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • JP Quiñonero en Guerra de la ciencia y los científicos entre la Europa de Macron y Ursula von der Leyen y los EE. UU. de Trump
  • JP Quiñonero en La cultura española, víctima de la industria editorial
  • Irene Pina en Guerra de la ciencia y los científicos entre la Europa de Macron y Ursula von der Leyen y los EE. UU. de Trump
  • Fina en La cultura española, víctima de la industria editorial
  • JP Quiñonero en La cultura española, víctima de la industria editorial
  • JP Quiñonero en Amor callejero… besazo de una pareja de cierta edad

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2006
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • París en color… Street art contra publicidad comercial, en Oberkampf
    • Primicia histórica: Macron y Merz anuncian la creación de un Consejo de seguridad y defensa franco-alemán al servicio de la seguridad de Europa
    • París, ciudad en obras… Saint-Germain-des-Prés, Les Deux Magots
    • París en color… Batignoles y el asesinato de París
    • París en color … Hamburguesería gallega halal 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno