Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Baroja, Piaf, Chevalier y los nuevos inmigrantes, en el país parisino de Belleville

octubre 22, 2006 JP Quiñonero 11 Comments

6i09 Belville
Mercadillo de la rue Belleville, 6 oct. 06. Foto by JPQ

Barojiana

Entre la calle de los Solitarios, donde don Pío Baroja instaló su legendario Hotel del Cisne, y la calle de Belleville, indisociable de Edith Piaf y Maurice Chevalier, entre otros monstruos parisinos, el viejo París, heredero de las insurrecciones populares y los desterrados españoles que buscaban cobijo a la espera del próximo pronunciamiento revolucionario, ha sido suplantado por un París mestizo de inmigrantes sur africanos, desterrados vietnamitas, prófugos bereberes, profetas de oscuras religiones animistas, mercadillos de ropas usadas, oficinas de sectas hindúes, baños públicos para señoras y señoritas musulmanas, etc.

La novela más o menos surrealista El Hotel del Cisne, que Baroja sitúa en la calle de los Solitarios, fue transcrita a máquina por Miguel Pérez Ferrero, corresponsal de ABC en París, el periodista que mejor conoció el París literario de sus distintas épocas, y es un testimonio onírico de una ciudad desaparecida, hundida en el océano insondable del tiempo. De la ciudad mísera, indisociable, para Baroja, de los héroes de Eugène Sue, Balzac y la Comuna, queda en la calle de los Solitarios la oficina cerrada de una secta religiosa y un baño comunal: el desierto urbano ha suplantado la vieja ciudad en ruinas por una ciudad nueva, con el alma amenazada de algunas macetas de geranios.

Los personajes barojianos de su fábula surrealista estaban condenados a caer en la calle de Belleville, tan parisina como Menilmontant. Calles en otro tiempo suburbiales, tan próximas al cementerio donde el más célebre de los personajes de Balzac pronuncia su célebre desafío. Don Pío conocía el lugar, fascinado por sus anarquistas mucho más reales de lo que pudiera imaginarse. Todos se perdieron en el torbellino de una ciudad difunta. La niña del arrabal (Piaf), el chulo de barrio (Chevalier), el anarquista español (Ferrer Guardia), la mujer de leyenda (la Dama del Alba), el novelista en busca de sí mismo (don Pío) se perderían hoy en los mercadillos asiáticos y africanos, de incontables sabores, colores y profecías.

[ .. ]

  • Baroja, del folletín al surrealismo, pasando por la CNT / FAI.

Instantánea (s), París, Personal

Comments

  1. maty says

    octubre 22, 2006 at 11:47 am

    Lo vuelvo a repetir: brillas en tu escritura, a diferencia del resto. En la red hispana, nadie está a tu altura estilística.

    Cuando tenga que criticarte, te criticaré, no lo dudes, pero también elogiaré tu buen quehacer.

    Soy una persona bastante exigente, mas nunca he dudado en elogiar el buen trabajo de los demás, públicamente. Sin embargo, al hacerlo, soy mirado sospechosamente, como si detrás de mis elogios hubiera intenciones malsanas.

    En España, hablar bien de los demás no es habitual. «Piensa mal y acertarás». Germanía, supongo.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    octubre 22, 2006 at 11:59 am

    Maty, Maty,

    Me abrumas,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Fotografía en blanco y negro; fotografía en color… Graciela Iturbide, Català-Roca
  • JP Quiñonero en San Juan de la Cruz, traducido al catalán
  • ..Fina en San Juan de la Cruz, traducido al catalán
  • ..Fina en Fotografía en blanco y negro; fotografía en color… Graciela Iturbide, Català-Roca
  • Ricardo Lanza en San Juan de la Cruz, traducido al catalán
  • Ricardo Lanza en San Juan de la Cruz, traducido al catalán
  • JP Quiñonero en San Juan de la Cruz, traducido al catalán
  • Mercè Ibarz en San Juan de la Cruz, traducido al catalán

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2006
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • El puesto de Cataluña en España y el puesto del catalán en la UE
    • Macron intenta frenar el separatismo religioso de los Hermanos musulmanes contra el Estado
    • Canal Saint-Martin… de Édith Piaf a Nô, pasando por Bertolt Brecht y Kurt Weill a través del street art
    • París en color, París mestizo … los franceses de ultramar y el street art en el Faubourg du Temple
    • Fotografía en blanco y negro; fotografía en color… Graciela Iturbide, Català-Roca

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno