Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Perdidos en el castillo de Barbazul

enero 27, 2007 JP Quiñonero Leave a Comment

Barbe-Bleue imaginado por Gustave Doré

Asistí ayer en la Ópera Garnier al estreno de una nueva versión de El castillo de Barbazul (1), la ópera-obra maestra absoluta de Béla Bartók y Béla Balázs: una experiencia muy mayor… De vuelta a casa, abro el libro de George Steiner que lleva ese mismo título y dice lo esencial: “En el terreno de la teoría de la cultura nos encontramos en el lugar preciso donde se encuentra la Judith de Bartok cuando pide la apertura de la última puerta que da sobre la noche…”

Noche de estrellas ensangrentadas, en su caso. Noche poblada de alimañas y seres endemoniados, en el nuestro.

En sus ilustraciones del cuento de Perrault, que tan enorme fortuna tendría en la historia de las fábulas y los cuentos de hadas, Doré dibuja a la niña (la Judith del texto de Balázs) tocando la llave (ensangrentada: la secta vienesa puede sonreír jubilosamente) del Barbazul que será su marido. En la opera de Bartók-Balázs todas las puertas, todas las estancias, el jardín, los muros, los pasillos, el laberinto de ese inmenso castillo de soledad y dolor, están manchados de sangre: saltan a la vista las huellas de los más pavorosos crímenes. Detalle trágico esencial: ese pavorosa realidad es la que confiere a la obra su condición más inquietante.

¿De qué habla esa parábola? ¿Del descarrío de nuestra cultura y civilización, como sugiere Steiner..? Recuerdo que, en verdad, el libro de Steiner se llamó originalmente La cultura contra el hombre. Título que ayuda a comprender la obra de Bartök-Balazs.

[ .. ]

Willard White

(1) Le Château de Barbe-Bleue, de Béla Bartók. Libreto de Béla Balázs. Dirección musical de Gustav Kuhn. Barbe-Bleu, Willard White. Judith, Béatrice Uria-Monzón. Puesta en escena de Alex Ollé y Carlos Padrissa, de La Fura dels Baus. Decorados de Jaume Plensa.

WW y Béatrice-Uria Monzon

Más que respetable dirección musical. Puesta en escena “minimalista”, que se me antoja infiel al fondo y la forma de una obra inmensamente trágica. Decorados que me parecen insignificantes. Majestuoso Barbazul de Willard White. Béatrice Uria-Monzón me deslumbró hace pocos años con su Carmen. Su Judith posee una fuerza lírica muy honda.

Música, Teatro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Chica barcelonesa escoltada por sus admiradores
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses quieren la dimisión de Macron para poder sacar a Francia de una crisis histórica
  • Jose en Una mayoría de franceses quieren la dimisión de Macron para poder sacar a Francia de una crisis histórica
  • JP Quiñonero en Catalana, barcelonesa, de origen andaluz
  • Fina en Barcelona en color… Florista en la Rambla de las flores
  • Fina en Barcelona en color … La Rambla en obras, Nuria
  • Fina en Catalana, barcelonesa, de origen andaluz
  • JP Quiñonero en Barcelona en color… Florista en la Rambla de las flores

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2007
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • Chica barcelonesa escoltada por sus admiradores
    • Una mayoría de franceses quieren la dimisión de Macron para poder sacar a Francia de una crisis histórica
    • Catalana, barcelonesa, de origen andaluz
    • Barcelona en color … La Rambla en obras, Nuria
    • Barcelona, la ciudad en obras … Señora en rojo, Sin techo

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno