Europa, raptada ¿por quién..?
Así como en Caína impera la Ley, el Orden y la Verdad de las mafias filantrópicas, en Europa prolifera el imperio de la Melancolía: miramos hacia atrás, recordando nuestra gloria difunta; inquietos e incapaces de modificar el rumbo del mundo que se hunde a nuestros pies.
Ilustración ideal, la magna exposición deseada por el presidente de Italia, en el Palazzo del Quirinale: cada una de los grandes países, culturas, Estados, que contribuyeron a forjar la historia de Europa, representados a través de una sola obra de un gran artista. Con una nómina a todas luces asombrosa y vacía: España, Diego Velázquez. Francia, Rodin. Reino Unido, Turner. Italia, Tiziano. Irlanda, Yeats. Portugal, Amadeo de Souza-Cardoso. Bélgica, Anton van Dyck, etc… Capolavori dell’Arte Europea.
Asombrosa: ¿cómo dudar que tales son algunas de las columnas capitales de la arquitectura espiritual de Europa..?
Vacía: si el arte de los pueblos europeos habla del estado de su conciencia, ¿cómo dudar que el estado de las artes europeas habla hoy de un insondable pozo de incertidumbre, dolor y vacío desalmado..?
Deja una respuesta