Corto,enCórdoba.
Vagabundeando por el Marais me tropiezo con una exposición que ilustra las relaciones entre el comic, el judaísmo, el arte contemporáneo y la historia.
[ .. ]
De Superman au Chat du Rabbin, en el Musée d’art et d’histoire du Judaisme, explora, a través de unas 200 obras, las relaciones de grandes figuras del comic (personajes, creadores, etc.) con esa historia mal conocida, para mi. Entre muchas otras sugestiones, me detengo en la obra de Art Spiegelman, la pareja Jorge Zentner y Rubén Pellejero y Hugo Pratt, que tienen muchas cosas en común, para mi sensibilidad.
El silencio de Malka introduce la figura mítica del Golem (Borges, Gustav Meyrinc) en la historia del comic y en la historia de las migraciones judías del siglo XX (Argentina, España, etc.).
¿Cómo olvidar que Corto Maltés, el legendario personaje de Hugo Pratt, pasó su infancia en Córdoba, donde fue iniciado en el estudio de la Cábala y el Talmud por un rabino llamado Ezra Toledano..?
Por su parte, Art Spiegelman ha explorado como nadie, a través del comic, la caída en el infierno nazi y el holocausto sacrílego. Entre mis viejos recortes guardo su portada del New Yorker, a la memoria de la tragedia del 11-M:
[ .. ]
Megustapensarquemivenerado Gerschom Scholem sonríe, en algún lugar, todavía invisible, para mí, recordándome que Moisés del León, el autor del Zohar, nació en una tierra castellana que jamás lo ha reconocido entre los suyos.
El Llibreter says
Gracias por la sugerencia. A partir del martes estaré en París sin programa alguno, salvo pasear por el Marais, el Beaubourg, el Quartier Latin…
Saludos cordiales
JP Quiñonero says
Llibreter,
Si puedo serte útil, NO lo dudes…
Q.-