“¿Cuántas cabezas tiene ETA?” “¿Las conoce alguien..?”
[ .. ]
Cenamos con los I*, que conocen muy bien el paño vasco, por razones familiares, y siguen la actualidad con cierta distancia.
“¡Qué maravilla..! –dice ella– Los periodistas se creen a pie juntillas lo que les cuentan. Y todo el mundo conoce al dedillo los nombres de los jefes de ETA, el organigrama de la banda. Hasta las discusiones internas sobre el futuro de la banda. Lo que hay que leer”.
“Bueno… –agrega él– llevan treinta años “decapitando” a ETA. Y ETA vuelve a matar meses más tarde. A mi modo de ver, no entienden bien la naturaleza real de ETA, que no parece tener nada de organización muy estructurada y tiene algo de franquicia. Basta con mirar de lejos qué personal transita por algunos pueblos vascos para advertir que las raíces de ETA siguen dando los mismos frutos envenenados, sin que nadie sepa atacar esa podredumbre en su raíz. Los primeros frutos podridos de las detenciones son las nuevas vocaciones que atizan. Ese personaje gritando “¡viva el País vasco libre..!” ante las cámaras de la televisión ha sido escuchado y entendido por centenares si no miles de adolescentes que están dispuestos a tirar piedras, primero, y matar, más tarde. Esa raíz envenenada no parece preocupar a quienes se interesan por orquestar las detenciones, para dar publicidad a la ilusión de su fuerza… Me temo que las raíces de ETA siguen intactas…”
PS. Ya publicada esta entrada, descubro la misma historia contada en el ABC por Martín Morales:
[ .. ]
PS bis. Este Infierno escribía ayer tarde a las cuatro: Cabreo de Rubalcaba con el «timing» de la operación contra ETA.
El Confidencial escribe esta mañana a las 8: Los celos entre Policía y Guardia Civil precipitaron la operación contra la cúpula de ETA.
Periodista Digital escribe esta mañana a la misma hora: Las Fuerzas de Seguridad con que la operación fuera radiada «casi en directo».
Querido J.P.,
Hay que atender al que escucha. Por eso me he atrevido a incluirlo en El Tinglado de Santa Eufemia.
Con su venia.
Saludos
Ángel
Querido À,
¡Es tan dificil ser capaz de escuchar..!
No te diré «estás en tu Infierno..» porque suena un poco irónico. Quede constancia del Tinglado,
Q.-
Mientras tanto, siguen sin suspenderse los ayuntamientos regidos por ANV ni se insta a la ilegalización de dicho partido, no aplicando todo el poder del estado de derecho para su persecución.
Otro tanto con multitud de asociaciones «culturales», y las ayudas que éstas reciben desde el gobierno vasco del tripartito vasco.
Quiero hechos y no buenas palabras. Batasuna, PCTV, ANV… es lo mismo: ETA.
¡Lo sé! ¡Lo sé! Gracias a tu hospitalidad, me siento en el infierno como en casa. Quizás porque hoy vengo de celebrar el Corpus hispalense. Creer, no creo; pero qué católico se siente uno -de sentir, mismamente-, en Sevilla y en primavera, visitando la Iglesia del Salvador.
Por cierto, porque no tengo cámara de fotos por estos lares, que si no las riberas del Sena palidecerían ante tanta belleza, tan tentadora y tan pecadora.
¡Amén!
Â.,
… que te pierdes…
Q.-
Q.-
¡No lo dudes!
À.,
Hola a todos:
Tengo 31 años y ya he visto, leido y escuchado la desarticulacion de varias cupulas de ETA, arsenales, muertes de lideres historicos y demas y por desgracia, han continuado matando. COnsidero que ETA hoy dia no es mas que una mafia, pero que como tiene un «halo romantico» y cierta «legitimidad» social, aun hay residuos que los consideran patriotas y no simples criminales (http://www.reflexionesdeunmodernista.com/reflexiones/index.php/reflexiones/2008/03/08/el_padrino_y_eta_son_mafiosos, perdon por la autocita).
Es cierto que esas raices no se extirpan. Tambien es cierto que no solo la lucha policial acabara con ETA. Ojo. Con esto no quiero decir que se haya que negociar con los asesinos. Lo que planteo es que se tiene que trabajar en el ambito social, para que esos adolescentes sin cerebro, comiencen a cuestionarse esa retorica y vean a esos «heroes» como lo que son en realidad y para eso es necesario que todas las fuerzas politicas vascas, incluido nacionalistas e independentistas que no aprueban la violencia, nieguen la mas minima legitimidad a estos asesinos, en vez de hacer calculos y estrategias electorales.
Un abrazo a todos.
posdata: Doy fe de la belleza de las sevillanas, que a falta de paseo maritimo, se explayan en la ribera del Guadalquivir.
Wallenstein,
Creo que razonas con Muuucha sensatez…
Q.-
PS. Lo de las sevillanas y guatemaltecas es cosa que va más allá de lo estrictamente razonable.
El Confidencial Arzalluz ve grave la detención de quien ha participado en contactos con ETA
Pues eso.
Maty
Esta mañana, Mercè me recomendaba esa entrevista, a través de un link de tv3:
http://www.tv3.cat/programa/145947628…
Y yo le contestaba: «Sospecho que Arzallus debe llevar razón… conoce el paño diáfanamente bien.
Pero esas cuestiones, tan reales y tan abruptas, suelen traerme quebraderos de cabeza.
Es una forma de hablar.«.
Horas más tarde…
Q.-
No se puede negar que es brillante en su exposición, pero miente y defiende tesis muy cercanas a ETA.
Supongamos que yo soy el periodista entrevistador, ante su afirmación (al final) que Otamendi y otros fueron torturados sin duda, le habría llamado la atención sobre una acusación tan grave y sin pruebas. Josep Cuní, gran periodista -tal vez el mejor en las televisiones que veo– comete el error de permanecer callado ante esa canallada. Quien acusa es el que ha de aportar las pruebas y no a la inversa.
Arzalluz también cae en el mismo discurso golpista de los nacionalismos excluyentes que padecemos y que antaño también compartía la extrema derecha española, al no reconocer la Constitución Española, que fue aprobada en referéndum por el 90% de los españoles en circunscripción electoral única (con el 68,7% de vascos y el 90,4% de catalanes) de los españoles con derecho al voto y que lo ejercieron. Mas Cuní no le reprocha nada, entre otras cosas, porque comparte las mismas tesis. Ahí radica la complicidad habitual de los periodistas de TV3, al dar cancha, sin repreguntar ni dejar al descubierto las mentiras flagrantes de los nacionalistas, al ser ellos mismos nacionalistas (si no lo fuesen no tendrían trabajo de cara al público en los medios públicos catalanes, tan sectarios como los que más). La profesionalidad y el buen hacer se demuestra cada día, no pudiéndose olvidar de ejercerla cuando el interlocutor comparte la ideología, sea la que sea.
Y luego reinterpreta la Constitución a su gusto, mintiendo respecto al ejército y negando la existencia de un Estado de Derecho.
Lo dicho, brillante, pero uno de los culpables de que los terroristas y afines sigan hasta hoy.
Maty,
Me lo temía. Me está bien empleado.
La cosa filosófica es demasiado enrevesada. Tiro la toalla.
Arzalluz dice cosas elementales y ciertas, de este tipo:
1. Las detenciones y su orquestación también son operacionespublicitarias al servicio del poder político. De mi experiencia personal tengo anécdotas mucho más crueles.
2. El gobierno actual se «inventa» unos negociadores y jefes etarras a la altura de sus maniobras políticas. Mis experiencias personales también abundan en esa evidencia.
TIRO LA TOALLA, YA.
Q.-
En 30 minutos de entrevista, hay muchas cosas interesantes. Arzalluz es brillante, no lo niego. Tiene derecho a decir lo que dice, pero el entrevistador ha de saber cuándo éste cruza la línea, llamándole la atención.
La detención fue televisada por TVE1 porque así lo quiso el gobierno, aunque no tenemos certeza. No creo que policías y guardias civiles estén muy conformes con ello, ni yo tampoco. Y encima la cadena presumiendo de la «primicia», siendo una cadena pública, lamentable. Que no me vengan luego presumiendo de profesionalidad, de ser mejores que los de la prensa del corazón o de deportes.
En cuanto a los negociadores, sospecho que Arzalluz tiene razón. Sospecho pero no tengo certeza. Este gobierno ha mentido reiteradamente al respecto, así que no goza del beneficio de la duda por mi parte. Ahora bien, nunca lo pondré al mismo nivel que los terroristas, como muchos hacen (no lo digo por Arzalluz en la entrevista).
Termino, dice que es un error proceder a la detención, desde su punto de vista. Lógico, pues es partidario acérrimo de negociar pase lo que pase. Ahora bien, los terroristas rompieron la tregua sin avisar, matando, por lo que desde ese momento ya no debía valer protección alguna para los negociadores.
También acierta cuando dice que los negociadores debían estar controlados desde entonces, por mucho que nos digan que llegaron a ellos a través del seguimiento del ex-alcalde, pues la tecnología de espionaje actual lo permite desde hace tiempo.
No olvido que, desde altas instancias policiales, se avisó a los que cobraban las extorsiones para evitar que fuesen detenidos durante la tregua. Y la justicia mira para otro lado, y la mayoría de medios siguen silenciando un delito de tal gravedad, no investigando.
Que la separación de poderes en España es cada vez menor, no tengo duda, de que el Estado de Derecho no es el que debiera ser (por ejemplo, los amigos del Rey no van a la cárcel ni tienen que devolver lo estafado), también. Ahora bien, según Arzalluz, el estado español funciona como en la dictadura franquista.
Es una pena que una persona tan inteligente como Arzalluz carezca de empatía alguna con los que no comparten su ideología, máxime teniendo en cuenta su primera trayectoria «profesional«.
Maty,
Bueno… toda la cosa política vasca nos llevaría demasiado lejos. Y no tengo yo tiempo para tragarme treinta minutos de entrevista. Vamos, ni pensarlo.
A donde yo quería ir y me parece sensato subrayar, lo diga Arzallus o yo mismo:
a). Lo de Burdeos ha tenido algo de montaje publicitario, cuando le ha venido bien a ZP.
b). Lo de la “cúpula” es algo poco fumable.
c). Lo de invitar a los medios que simpatizan con el gobierno a cubrir en directo la operación es algo penoso, lamentable y esperpéntico.
d). Lo de filmar y seguir filmando a un buen señor gritando proclamas etarras es una barbaridad absoluta.
e). ESE ROSARIO DE COSAS LAMENTABLES ES UNA PARODIA DE ACCIÓN QUE TIENE UN POCO DE ACCIÓN Y UN MUCHO DE ORQUESTACIÓN PUBLICITARIA.
f). Utilizar a quienes se juegan la vida trabajando en ese terreno para montar operaciones que tienen mucho de publicidad es un poco cínico…
Q.-