El voto del último Estatuto catalán dejó al descubierto, para mi sensibilidad, una Cataluña invertebrada. Tres años más tarde, Jordi Pujol denuncia los riesgos de un futuro colectivo “poco estable”.
[ .. ]
Hace diez meses, la Associació Catalana de Sociologia y el Institut d’Estudis Catalans insistían en la emergencia de una Cataluña “confusa y perpleja, desconocida hasta hoy”.
Hoy, el ex presidente Pujol afirma con melancólica gravedad que “no puede construirse un país a bases de subastas y habilidades puntales”, temiendo que “no tengamos un futuro colectivo estable y realmente constructivo”, al que yo he aludido en términos menos líricos, España – Cataluña… enjauladas, hipotecadas:
[ .. ] No es pot construir un país a base de subhastes i habilitats puntuals, sinó sobre un entramat sòlid de lleis fonamentals. Per això s’ha fet el nou Estatut, que és el que ara marca la diferència amb la situació anterior. Si això no és respectat pels de fora i defensat des de dintre no tindrem un futur col·lectiu estable i realment constructiu. [ .. ] [Jordi Pujol, 20 julio 2009. Declaració institucional del MH Sr. Jordi Pujol sobre el finançament].
Que si país, que si la lengua, que si… pero casi nunca los ciudadanos y su bienestar.
Maty,
Quien no tiene no fe a Dios. No,
Q.-