Bulevar St.Germain, 1 septiembre 2009. Foto JPQ.
“Otras voces, otros ámbitos…” Ilusiones intactas.
[ .. ]
“Decíamos ayer…” Zapatero deja una generación quemada y Generación Zapatero, Generación desencanto.
Leo en la prensa de la mañana:
[ .. ] Consumo de alcohol y de drogas, agresiones sexuales, indisciplina y violencia escolar, abandono prematuro de las aulas, rechazo de la inmigración y rebeldía sin freno hacia los padres… [ABC, 3 septiembre 2009. Milagros Asenjo, La crisis de valores de los jóvenes dispara las alarmas].
[ .. ] No estudian, muchos de ellos porque dejaron demasiado pronto de hacerlo, y tampoco trabajan, porque no buscan o porque no encuentran [ .. ] [El País, 3 septiembre 2009. JA Aunión, Un 14% de los jóvenes españoles no estudian ni trabajan].
Las negritas son mías.
Dramas que tienen muy hondas raíces:
¡Qué gran resumen, Juan Pedro ( entre tu foto y las citas) de lo que está pasando!
«Cada noche, al levantar la vista y contemplar la ventana, me repetía a mí mismo en voz baja la palabra «PARÁLISIS«. Siempre me sonaba extraña en los oídos…»,se lee en la primera página de «Dublineses» de Joyce.
He puesto yo con mayúsculas la palabra que contemplamos hoy desde la ventana mirando este país y aunque me resisto a ser pesimista recuerdo los versos de Eliot ante el puente de Londres:
«Torres derrumbadas
Jerusalén, Atenas Alejandría
Viena Londres
Irrealidad» («Tierra baldía»)
Habría que añadir hoy varias ciudades más…
Muy cordiales saludos y felicidades por tus síntesis y análisis de cuanto ocurre.
JJP
Lo he leído esta mañana, y me ha llamado la atención esta gran verdad: «en EE UU, por ejemplo, que un joven de 18 años no estudie ni trabaje se ve cómo una especie de fracaso familiar, en España «no hay esa presión». Parece que en este país sea pecado presionar a los hijos, cuestionarlos, ya que pobrecitos nunca tienen culpa de nada, siempre es de los otros (léase el profesor, la sociedad, el jefe, etc).
Llevo años pensando lo mismo y comentándolo entre mis conocidos: el problema español no son los parados, son los quietos.
José Julio, Arrebatos…
JJ,
Tu sabiduría nos ilumina, oye, con esos recordatorios, tan oportunos e indispensables para sobrevivir.
Arrebatos,
El problema español… madre del Señor, ¡si hubiese «un» problema..! Tenemos permanente paella de problemas, aliñada con ketchup(s) de la más distinta procedencia geográfica, siempre castizos y con mucho sabor local, me temo, oye,
Q.-
EL PAÍS Generación ‘ni-ni’: ni estudia ni trabaja José Luis Barbería, 22.06.2009