LaVanguardia, 14 septiembre 2009.
¡Qué divididos están los catalanes sobre sí mismos y sus vecinos…!!
[ .. ]
2.681 vecinos de un pueblo de 6.000 habitantes (un 41 % del censo), Arenys de Munt, dijeron “si” a esta pregunta: “¿Está usted de acuerdo con que Catalunya se convierta en un Estado de Derecho independiente, democrático y social integrado en la Unión Europea?”.
Y, según los sondeos de un valor sintomático más o menos semejante, un 19 % de los catalanes desean una Cataluña independiente, un 32 % son partidarios de un Estado federal, un 36.8 % son partidarios de una Cataluña confirmada como Comunidad autónoma, y otro 6.2 % son partidarios de una región catalana.
LaVanguardia, 13 septiembre 2009.
Las negritas son mías.
¿Qué quieren decir esas cifras…? Pues vaya usted a saber:
a). El tejido social catalán se confirma fragmentado en familias de sensibilidad nacional muy diversa.
b). Una participación del 41 % en un referéndum nacional, en un pueblo de 6.000 habitantes, no parece reflejar un entusiasmo frenético por la consulta.
c). La diversidad de familias nacionalistas tampoco sugiere una cohesión cultural muy sólida.
d). Partidarios del Estado federal y la Comunidad autónoma parecen masivamente mayoritarios.
e). Tales desequilibrios parecen confirmar una tendencia de fondo: Cataluña invertebrada.
Hace años, el Economist aconsejaba convocar referendos para “zanjar” los “problemas” vasco y catalán [El Economist pide referendos en Euskadi y Cataluña]. El micro referéndum de Arenys de Munt (cita gastronómica familiar, desde hace muchos años) parece sugerir que un referéndum o rosario de referendos no zanjarán ninguna cuestión de fondo. Hace unos meses, Jordi Pujol se declaraba él mismo confuso: Cataluña, sin fuerza ni seriedad para ser independiente.
- De la inexistencia de España / De la inexistencia d’Espanya.
- Cataluña en este Infierno.
La próxima votación será a cuenta de la existencia de Dios. Y así la ciudadanía seguirá entretenida, olvidando la cruda realidad socioeconómica que se espera para el 2010 en España.
Ayer me contaban el caso de un tarraconense que tuvo un accidente de moto este verano, que le afectó gravemente a una pierna, en la que se rompieron las venas.
Los médicos, traumatólos, no se atrevían a intervenir pues decían que era necesario un especialista (venólogo creo que se dice). En toda Tarragona no encontraron a ninguno disponible. Mientras tanto seguía perdiendo sangre. Finalmente, en las últimas tuvo que ser trasladado a Sabadell.
Perdió la pierna.
Antes la culpa era siempre de Madrid, pero ahora la gestión de la cosa es catalana.
Pues eso, con tanta tontería nadie habla de la incompetencia en la gestión de los recursos públicos a cargo de la partitocracia catalana.
No, es más entretenido discusiones vanas, emulando a la telebasura.
Por cierto, se me olvidaba:
De la partitocracia barcelona que nos trata como a una colonia.
¿Es mucho practicar y pedir la desobediencia civil en todas y cada una de las leyes que no nos gusten a partir de ahora?
¿Por qué la violencia que el estado ejerce sobre mí cuando, por ejemplo, no quiero ponerme el cinturón de seguridad o quiero alterar mis percepciones vía catalizadores naturales no se ha ejercido sobre el ayuntamiento y sus responsables?
En el País Vasco deberían estar montándola ya. Vamos si yo fuera vasco no dejaría pasar dos días.
¿qué está pasando? ¿¿¡¡Qué timo es este!!??
Sí a los Referenda de Autodeterminación… previa modificación constitucional.
Los vícios intimos, esto es convertirme en martillo de herejes y repetir hasta la sociedad que esto NO ES UNA DEMOCRACIA, a partir de hoy habrá que convertirlos en virtudes públicas y quedar como un loco también ante desconocidos.
Estoy abierto a sugerencias.
Qué falta de respeto… qué atropello a la razón…
No estoy muy de acuerdo en sus valoraciones ya que el tal referéndum se ha celebrado en condiciones atípicas, con lo cual su resultado final es más que respetable.
No lo ha convocado una institución política, un abogado del Estado lo ha denunciado, mucha prensa lo ha tildado de esperpento o parecido, muchos partidos políticos lo han ridiculizado, los convocantes no han tenido acceso al censo electoral, la participación ha sido superior a algunas elecciones institucionales… sigo?
Que 2671 ciudadanos hayan ido a votar a un referéndum no vinculante en condiciones muy distintas a la de un referéndum institucional tendría que hacer reflexionar a muchísima gente (instituciones gubernamentales, funcionarios, partidos políticos …). Creo que el referéndum ha puesto de relevancia que en este país hay mucho miedo a que la gente se pronuncie libremente, abiertamente. Sólo nos dejan opinar cada 4 años, y luego se nos ignora.
El referéndum de Arenys ha demostrado que hay miedo a la democracia real, a escuchar a la gente, a consultar, a debatir, a opinar. Y esto es una triste realidad española que este referéndum no vinculante ha puesto en evidencia.
Maty, Armando, Josep…
Maty,
«Visca Tarragona independent…» Pues qué bien, oye.
Armando,
Pero, hombre… si hubiese que rasgarse las vestiduras por cada locura que se les ocurre a los de mi pueblo…
Josep,
NO hago valoración de ningún tipo. He escrito centenares si no millares de páginas al respecto, que pueden verse en algunos de los links de esta misma anotación.
Y, por supuesto: lo que hay en Arenys de Munt (que conozco perfectamente, calle a calle) es un desinterés llamativo del 60 por ciento del censo. Detalle que corresponde con el profundo desinterés catalán por el último referendo celebrado, resumido en uno de los links de esta anotación,
Q.-
Pero Q,
Si hay que dar una palmadita en la espalda y despachar cada «locura que ocurre en mi pueblo» con un «no es para tanto» pasa lo que pasa.
Que es lo que pasa.
Insisto Sí a los Referenda de Autodeterminación… y Sí a la Desobediencia Civil.
No sé, quizá parezca romperse la camisa pero para mi es importante ver cada día como la legalidad aplica según conviene a la jugada política o económica según el caso.
En fin. Siempre nos queda este infierno para regular la válvula…
lavozdebarcelona.com La Fiscalía de Cataluña no perseguirá los referendos organizados por particulares
Maty, Armando…
Maty,
Toda esa cosa leguleya me erotiza poquísimo. Qué quieres.
Armando,
Lo confieso. Mea culpa. Toda esa historia me parece una tempestad en un vaso de agua, sin azucarillos ni aguardiente…
… lo que dicen las cifras dede el 2006 (Estatuto..), si no desde muuucho antes, es que los catalanes están ultradivididos en todo lo esencial: doy links básico en esta entrada.
Los nacionalistas catalanes teoricamente partidarios de la soberanía y la independencia ya ganaron las elecciones del 2003: pero, justamente, el partido teóricamente más independentista decidió evitar la alianza con sus aliados naturales, para aliarse con gente más o menos nacionalista… en aquel momento histórico (2003), los independentistas catalanes perdieron una oportunidad histórica. Desde entonces no han dejado de dividirse en capillas… que ahora organicen micro referendos en minúsculos pueblos, con una abstención del 60 % me parece una Tempestad en un Vaso de Agua Confusa,
Q.-
PS. Veo al president Montilla pataleando contra el TC, pero no abanderando la secesión catalana. Lo que dicen las cifras es que una mayoría masiva de catalanes (entre el 60 y el 70 %) quieren un Estado más o menos federal o más o menos autonómico. Es una cuestión que tiene siglos de historia. Espartero ya pensaba que para gobernar Cataluña hay que bombardear Barcelona cada medio siglo (¡¡!!). Tampoco es eso.
Fair enough,
pero yo sigo sin hablar de Cataluña…
¡Gracias!
Armado,
Seguiremos luchando, oye,
Q.-
Espanya tiene una vertebración con la consistencia de una red de araña. Su Historia de exterminio del oponente lo confirma. Sus dichos populares también: «El español odia todo lo que ignora» y yo añado que la ignorancia actual es de las mayores desde mediados el siglo XX.
Además tiene una hipocresía mayor que la presa de Asuán: NINGUN crítico del nacionalismo periférico se reconoce nacionalista español.
«NINGUN crítico del nacionalismo periférico se reconoce nacionalista español»
Reflexión impropia de una persona madura, debidamente formada. Reduccionismo equivalente al de fascistas y comunistas de antaño, o el de santos y pecadores. Oiga, pues no, la mayoría de la población no se sitúa en extremo alguno.
Telemadrid.es Independentistas radicales impiden una conexión en directo de la corresponsal de Telemadrid en Arenys de Munt
lavozdebarcelona.com Independentistas revientan una conexión en directo de Telemadrid en Arenys
e-Notícies «Ehh, tots aquí, que hi ha els de Telemadrid!»
El catalismo actual ,porque el del pasado si es que lo hubo ,cosa que dudo ,por lo menos no en los terminos actuales , es fruto del franquismo ,igual que el nacionalismo vasco es hijo del franquismo .
Son reacciones o mejor dicho es como una balanza que se inclino para un lado por un sobrepeso(franquismo) y ahora un vez quitado el peso , de forma brusca y sin reponer un contrapeso se viene hacia el lado opuesto y se inclina peligrosamente hacia el lado contrario al anterior ,dandose el caso de que los opuestos se tocan ,pues tenemos el resultado de un fascismo regional que se retroalimenta por la ambicion de cuatro politiquchos que prefieren ser cabeza de raton a cola de leon .
acentos y ortografia estan en huelga ,perdon para los amantes del trabajo bien hecho .
Perdona, querido Q., que vuelva sobre este tema. Pero ESTO , de ser cierto, pasa de la raya.
Àngel,
Conozco pasablemente bien Arenys de Munt (y el otro, el marítimo). Es un pueblo con una media de sensatez razonablemente alta: no olvides que el 60 % del censo se quedó en su casa, piadosamente. Tan alta, por lo menos, como la del personal de Llavaneres, de gloriosa fama familiar. Con algún restaurante francamente potable, con una vista impresionante… Dicho todo eso, no se me oculta que en St.V-de-Montalt, Llavaneres, Caldetes y los dos Arenys tan próximos en la geografía del Maresme, también hay de todo: eminentes independentistas de St.V.deMontalt viven de alquiler en casa de una amiga nada independentista, pero que nada independentista. Todo esto para llegar a una conclusión modesta: cosas manicomiales las hay por todas partes (uno de mis antecesores fue co autor de la legendaria carta de los cantonalistas cartageneros anunciando la ruptura militar -¡¡- con la tiranía centralista de Pi i Maragall, pidiendo el ingreso en la Unión… la Unión de los EE.UU., claro… Pi i Margall mandó un cuerpo de ajército contra la infame turba cantonalista… cuerpo de ejército que se perdió a la altura de Chinchilla)… y los locos están pero que encantados con el follón que lían,
Q.-
PS. Abrazísimos (sic) para todo tipo de ángeles, Ángeles, Àngeles, que de todo hay en la viña del Señor, uno y trino, como el tripartito, gloriosamente dividido en no sé cuantas capillas de obediencia independentista muy varia.
Abrazos de vuelta!!!
Ps. Por cierto, mi hijo está de erasmus en París todo el curso. En Science Po. Ya le he dicho que se ande con cuidado, que puede salir fotografiado cualquier día.
Àngel,
Aquí me tienes… puedes darle mi teléfono; ya sabes que me pluriempleo como fotógrafo de bodas, bautizos, retratos para el pasaporte, etc. Precios especiales para los amigos, claro,
Avanti..!!
Q.-
Y Toni, ¿qué opina de la declaración de Carretero?
lavozdebarcelona.com Carretero: “Nos cargaremos a cualquiera que se interponga en nuestro camino”
¿La comparte o repudia?
El tal Carretero emplea un lenguaje cuidado y sutil. Le auguro mucho futuro: seguir perdiendo ya que cree que tiene mucho que ganar, a estas alturas.
lavozdebarcelona.com Segundo fracaso: 21% de participación
Vilaweb Les consultes es demostren sòlides, malgrat el descens de participació
delCamp.net La participació al Camp de Tarragona cau fins el 16%
El Punt «Sí» rotund, tot i que baixa la participació
LA VANGUARDIA El Sí gana con el 92,3% de votos frente al 2,7% del No, en la segunda tanda de consultas
Periodismo «profesional» a la catalana. Quienes reciben subvenciones de la Generalitat ocultan el descenso de participación en los titulares.
Me ha hecho gracia lo dicho por el editor de Gregorio Luri (L’escola contra el món), Salvador Cardús.
lavozdebarcelona.com ‘Probablemente, los imbéciles del proverbio chino, mañana estarán discutiendo los porcentajes de participación [en los referendos independentistas]. Los que quieran ver la luna, en cambio, hoy habrán descubierto que este país tiene un nuevo futuro’
Allá cada cual con su análisis, pero la realidad es la que es y debe ser bien contada, sin sesgarla en exceso.