Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Quiñonero gana el premio Rodríguez Santamaría de la APM

enero 13, 2010 JP Quiñonero 58 Comments

Madre del Señor… ese Quiñonero soy yo…

[ .. ]

–Juan Pedro Quiñonero, premio Rodríguez Santamaría de la APM, PDF. Comunicado de la APM.

En verdad ese premio debiera dedicárselo y compartirlo con quienes fueron mis maestros y algo más, para mí: a Manuel Blanco Tobío, que me abrió las puertas de ARRIBA; a Miguel Ángel Gozalo, Jesús de la Serna y Juan Luis Cebrián, que dieron cancha en INFORMACIONES; a Pablo Corbalán, Rafael Conte y Feliciano Fidalgo, que fueron mis maestros; a Miguel Ángel Aguilar, que me abrió las puertas de Diario 16; a Eugenio Fontán, que me abrió las puertas de la radio y la SER; a Manuel Martín Ferrand, que me dio cancha en Antena 3…

… en ABC tendría que abrazar a decenas de personas, comenzando por Guillermo Luca de Tena, don Guillermo, el Patrón; a Catalina Luca de Tena, Cata, que encarna ella sola una saga familiar; a Ángel Expósito, el director que está acometiendo una transición histórica; a Ramón Pérez Maura y Miguel Salvatierra que fueron mis jefes en la sección de Internacional; a Borja Bergareche, que encarna una nueva historia y me propone un brindis que me gustaría compartir con toda la redacción, colegas…

[ .. ]

Palmarés del Premio Rodríguez Santamaría

Instituido en 1939, por acuerdo de la Junta Directiva de la APM, sin especificación concreta para su concesión, se fue adjudicando con muy distintos criterios y durante la mayoría de los años se convocaba y se adjudicaba atendiendo a las distintas especialidades de la profesión. A partir de 1994, como consecuencia del acuerdo adoptado por la Junta Directiva en su reunión del 17 de enero de 1994, el Premio «Rodríguez Santamaría» se concede como reconocimiento a los méritos de toda una vida profesional.

2008
Alfonso Sánchez

2007
Máximo Sanjuán «Máximo»

2006
Antonio Fontán Pérez

2005
Carlos Nadal Gayá

2004
Rosa Montero

2003
Joaquín Soler Serrano
Manuel Martín Ferrand

2002
Eugenio Suárez Gómez
Miguel Martín García

2001
Paloma Gómez Borrero

2000
Jesús de la Serna Gutiérrez de Répide

1999
Manuel Leguineche Bollar

1998
Guillermo Luca de Tena

1997
Eduardo Sotillo Palet

1996
Alejandro Fernández Pombo

1995
Escolástico Medina Chao (Tico Medina)

1994
Francisco Yagüe Zalamea

1993
Enrique de Aguinaga López

1992
José Montero Alonso

1991
Revista TIEMPO

1990
Ángel Benito Jaén

1989
Encarnación Verdugo Díez (Margarita Landi)

1988
Agencia EFE

1987
Carlos Mendo Baos

1986
RADIO NACIONAL DE ESPAÑA

1985
Enrique Gil de la Vega

1984
Diario YA

1983
Manuel Sanz Bermejo

1982
Gonzalo Velasco Viejo

1981
Victoriano Fernández Asís

1980
Diario ABC

1979
Jesús Martínez Tessier

1978
Eugenio Montes Domínguez

1977
Luis Calvo Andalus

1976
Juan Aparicio López

1975
Vicente Gallego de Castro

1974
Ibrahim de Malcervelli Billelchor

1973
Pedro Gómez Aparicio

1972
Manuel Aznar Zubigaray

1971
José María Alfaro Polanco

1970
José María de Manzanos López Peregrín

1969
Francisco Casares Sánchez

1968
Manuel Marañón Grande

1967
Rafael Chico Pérez
Antonio González Cavada

1966
Emilio Herrera Mazorra

1965
Ricardo García López

1964
José Martínez Ruiz

1963
José del Río Sainz

1962
Francisco Serrano Anguita

1961
Enrique Franco Manera
Antonio Fernández Cid

1960
José Manuel Miner Otamendi

1959
Diego Jalón Holgado
Ismael Medina Cruz

1958
José Luis Gómez Tello

1957
Manuel Vigil Vázquez

1956
Luis de Diego López
Manuel Barbeito Herrera

1955
Manuel Vázquez de Prada
Manuel Calvo Hernando

1954
Manuel Casares Sánchez

1953
Emilio García Rojo
Julio Camarero Custance

1952
Waldo de Mier García-Maza

1951
Enrique de Aguinaga López
Domingo Fernández Barreira

1950
Emilio Romero Gómez

1949
Francisco Ugalde Pardo
Fernando Gómez Pamo del Fresno

1948
José Esteban Blasco

1947
José María Sánchez-Silva García

1946
Víctor Ruiz Albéniz

1945
Gerardo Contreras Saldaña

1944
Manuel Fernández Cuesta

1943
Celestino Espinosa Echevarría

1942
José de la Cueva y Orejuela
José de Juanes Vicente

1941
Jorge de la Cueva y Orejuela
Cristóbal de Castro Gutiérrez
Alfredo Marqueríe Mompín

1940
Félix Centeno García
Javier Sánchez Ocaña

1939
Diario MADRID

  • Periodismo y Personal en este Infierno.

Periodismo, Personal

Comments

  1. oassy says

    enero 13, 2010 at 8:59 am

    ¡Enhorabuena!

    Responder
  2. Isabel says

    enero 13, 2010 at 9:13 am

    ¡Enhorabuena!

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    enero 13, 2010 at 9:16 am

    Miguel, Isabel…

    Graciassssssssss…!!!

    Q.-

    Responder
  4. G.L. says

    enero 13, 2010 at 9:42 am

    Si es que, chico, tú vales mucho.
    Un fuerte abrazo.
    De repente ha subido un poco la temperatura.

    Responder
  5. maty says

    enero 13, 2010 at 9:46 am

    De aquí a la Eternidad. Próxima parada, el Nacional de las Letras.

    ¡Felicidades!

    Nota: yo lo celebraría con un buen ron caribeño. Ahora el venezolano Cacique 500 años y para la segunda ocasión el guatemalteco Zacapa Centenario XO 25 años.

    O, también, con un vino de misa tarraconense de la Terra Alta como es el De Muller, que beben hasta en el Vaticano.

    Responder
  6. Antonio Serrano Cueto says

    enero 13, 2010 at 9:49 am

    ENHORABUENA. Seguro que encuentras en París rincones estupendos para celebrarlo. Un saludo.

    Responder
  7. José Julio Perlado says

    enero 13, 2010 at 9:54 am

    Juan Pedro:
    como te puedes suponer, me ha dado una enorme alegría tu Premio. Es un reconocimiento a toda una vida profesional desde hace muchos años, reconocimiento de colegas que valoran una completa y rica trayectoria. Ya hay muy pocos periodistas así, que unan el comentario de la actualidad con el bagaje y la inquietud cultural y vital que tú posees. Añades, además, siempre – en tus crónicas y en este Infierno – la ponderación del sosiego, algo que es muy necesario en este vocerío tantas veces exasperado.
    ¡Mi gran enhorabuena!
    A veces el estar fuera de España trae estas sorpresas gratas, muy merecidas, que alegran el panorama cotidiano y el quehacer tantas veces crispado del oficio.
    Un gran abrazo
    José Julio

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    enero 13, 2010 at 9:59 am

    Gregorio, Maty, Antonio, José Julio…

    Gregorio,

    El calor de la amistad generosa. Graciasssssssss

    Maty,

    Anda, anda. Gratitudes…

    Antonio,

    En París… hace un frío horroroso, pero bueno; todo se andará. Gracias Mil, si.

    José Julio,

    Tu también me enseñaste ponderación cordial. Graciassssss

    Q.-

    Responder
  9. Teresa says

    enero 13, 2010 at 10:16 am

    ¡Enhorabuena!
    Brindo con el vino de misa de la Terra Alta que pone Maty.
    Un abrazo.

    Responder
  10. Angel says

    enero 13, 2010 at 10:33 am

    Los verdaderos grandes son los de ánimo grande.

    ¡Enhorabuena! ¡Abrazo fuerte!

    À.-
    pd. La frase no es mía, claro. Es del hideputa de Quevedo que, como siempre, la clavó

    Responder
  11. Fernando says

    enero 13, 2010 at 10:39 am

    Felicidades, Quiñonero, por eso premio tan merecido, desde una congelada Berlín.

    Responder
  12. JP Quiñonero says

    enero 13, 2010 at 10:42 am

    Teresa, Àngel, Fernando…

    Teresa,

    ¡Viva los vinos del Priorato…! y los de la(s) Tierra(s) Alta(s).Graciasssssssssss

    Àngel,

    Quevedo, en efecto, era la… Gratitudes y abrazos, más o menos angelicales,

    Fernando,

    Gratitudes, desde un París horrorosamente frío,

    Q.-

    Responder
  13. Phil Blakeway says

    enero 13, 2010 at 11:33 am

    Mis parabienes, dilecto Q.

    Responder
  14. Isabel says

    enero 13, 2010 at 11:37 am

    Pero qué desgraciada es Haití…

    Responder
  15. Pérez says

    enero 13, 2010 at 11:49 am

    Enhorabuena. El periodismo es un oficio grande, tan sencillo y tan difícil como la verdad. Sin los buenos periodistas, el mundo no tendría dimensiones.

    Responder
  16. JP Quiñonero says

    enero 13, 2010 at 11:54 am

    Phil, Isabel, Pérez…

    Phil,

    Mis gratitudes…

    Isabel,

    Ayayay…

    Pérez,

    Madre del Señor… graciasssssssssssssss

    Q.-

    Responder
  17. ferrancab says

    enero 13, 2010 at 11:57 am

    Felicitats, don Q.!

    Responder
  18. Ramón Machón says

    enero 13, 2010 at 1:23 pm

    Esta vez han dado en el blanco con el premio. Felicitaciones, y tambien feliz 1020.

    Responder
  19. lola says

    enero 13, 2010 at 1:24 pm

    Estupendo. Enhorabuena.

    Responder
  20. Mercè says

    enero 13, 2010 at 1:47 pm

    Felicidades al jurado por su decisión y, desde luego, Congratulations, Q. Las y los (sospechosos) habituales de este Infierno lo sabemos, ¿no?, que JPQ es un periodista excelente. Un escritor de muy variados registros con las antenas bien puestas. Mi enhorabuena. Y, por la parte que les toca, para Carmen y los muchachos.

    Responder
  21. Enrique MF says

    enero 13, 2010 at 2:32 pm

    Q: A veces los que dan los premios incluso aciertan al elegir al premiado. Felicidades.
    EMF.

    Responder
  22. J. Moreno says

    enero 13, 2010 at 2:38 pm

    Tengo el siguiente coñac desde hace años sin abrir:
    Un duque de Alba, Carlos I y un Fontenac de la casa Torres más un Chivas de 12 años.
    Este verano me los llevaré a Calabardina y los dejaré allá para celebrarlo.
    Todo lo que te mereces te lo llevarás en vida.
    Enhorabuena por la decisión del jurado de la APM.

    Responder
  23. maty says

    enero 13, 2010 at 4:18 pm

    Ahora tenemos la excusa perfecta para una kedada, en la cual poner a caer de un burro a los comentaristas ausentes.

    Dentro de nada comienza la temporada de los calçots en Tarragona.

    En fin, tanto da el sitio (tal vez Barcelona y entorno sea más cómodo para todos).

    De llevarse a cabo prometo llevar una exquisita botella de ron (tal vez el guatemalteco, considerado el mejor del mundo en estos años). La botella de vino de misa De Muller se terminó -debía tener más de tres décadas, una maravilla oiga (nada que ver con el que venden).

    Responder
  24. JP Quiñonero says

    enero 13, 2010 at 4:38 pm

    Ferrancab, Ramón, Lola, Mercè, Enrique, J.Moreno, Maty…

    Ferrancab,

    Gratitudessss…

    Ramón,

    Felicidadd pragraparisinoextremñas y toda la pesca….

    Lola,

    Graciassssssssssss

    Mercè,

    La comuna quiñoneril reunida en pleno te envía una brazada de amistosas gratitudes…

    Enrique,

    ¡Viva Cartagena y los finos jerezanos…!

    J.Moreno,

    Donde se ponga el agua mineral con un poco de gas alucinógeno.

    Maty,

    ¡Viva la paella tarraconensis…!!

    Q.-

    Responder
  25. maty says

    enero 13, 2010 at 5:01 pm

    Pero dí, Quiño ¿qué tal una reunión en el mundo real? Lugar y fecha por convenir entre todos.

    Más que por la paella (las buenas las hacen en el Delta, en San Carlos de la Ràpita), Tarragona ciudad es famosa por la salsa romesco, apropiada para los calçots, aunque en cada casa la salsa varía un tanto para dicho manjar.

    Responder
  26. Robert says

    enero 13, 2010 at 5:31 pm

    Eligió el correcto blog hispanohablante. Enhorabuena, Juan Pedro. ¿Donde pondrás su trofeo ?

    Responder
  27. Enrique says

    enero 13, 2010 at 5:32 pm

    Grande Juanpewdro, al fin me doy cuenta de que la Asociación esa de la Prensa o como se llame sirve para algo. Enhorabuena, de las de verdad

    Responder
  28. JP Quiñonero says

    enero 13, 2010 at 5:57 pm

    Maty, Robert, Enrique…

    Maty,

    Hombre… por mí que no quede; pero temo que sea una cosa una miqueta complicada, digo yo.

    Robert,

    ¡Viva Nashvilleeee…!!!

    Enrique,

    Gratitudes fetén que fetén,

    Q.-

    Responder
  29. maty says

    enero 13, 2010 at 6:05 pm

    Se hacen dos, una en tierras catalanas aprovechando tu estancia veraniega anual y otra en los madriles, que la vida son dos días.

    Si quieres, hasta podría haber globos de colores 😛

    Responder
  30. Manuel Segura says

    enero 13, 2010 at 6:05 pm

    Mi más cordial enhorabuena, colega y paisano Quiñonero, desde la tierra de Ramón Gaya. Merecido premio.

    Un abrazo.

    Responder
  31. J. Moreno says

    enero 13, 2010 at 7:13 pm

    Si la agenda me lo permite acudiré a Valls o su entorno para la calçotada y a Madrid para lo que organicéis.
    ¡Que siga la juerga!……antes de que la crisis nos lleve por delante
    ¡No todo debe de ser «virtual».

    Responder
  32. J. Moreno says

    enero 13, 2010 at 7:16 pm

    Alojamiento gratuito en Viledacans con transporte a Valls incluido, para un máximo de tres personas.

    Responder
  33. JP Quiñonero says

    enero 13, 2010 at 8:03 pm

    Maty, Manuel, J.Moreno…

    Maty,

    OK con un happening veraniego.

    Manuel,

    Gratitudes mil.

    J.Moreno,

    Ayayayay… gratitudes,

    Q.-

    Responder
  34. carla says

    enero 13, 2010 at 8:23 pm

    Sr. Quiñonero, Muchas felicidades. Se merece este premio y muchos más.

    Responder
  35. petrus says

    enero 13, 2010 at 8:25 pm

    Felicidades Juan Pedro. Enhorabuena.

    Responder
  36. JP Quiñonero says

    enero 13, 2010 at 8:42 pm

    Carla, Petrus…

    Carla,

    Anda, anda… ya me estás afeitando la barba esa del Sr. antes que volvamos a…

    Petrus,

    Gratitudes…

    Q.-

    Responder
  37. Alicia says

    enero 13, 2010 at 9:08 pm

    Juan Pedro>
    Felicidades…He buscado un ordenador en cuanto
    he visto la noticia en el ABC.
    Me he conectado unicamente /este ordenador del hotel es mas viejo que Carracuca y no me deja poner acentos, internet se cae..pero tengo que darte la enhorabuena para felicitarte…
    Un beso desde Almeria, y mil felicidades de mi parte y la de los mios…
    Alicia

    Responder
  38. Pablo says

    enero 13, 2010 at 9:10 pm

    Felicidades, Sr. Quiñonero.

    Responder
  39. JP Quiñonero says

    enero 13, 2010 at 9:26 pm

    Alicia, Pablo…

    Alicia,

    Mujer… un abrazote cordial, con muchas gratitudes.

    Pablo,

    Gracias…

    Q.-

    Responder
  40. Carmen says

    enero 13, 2010 at 9:59 pm

    Por fin un premio bien merecido. Me alegro mucho, Q.-, mucho.
    Carmen

    Responder
  41. rafael says

    enero 13, 2010 at 10:14 pm

    !Enhorabuena,maestro!
    La mayor dignidad para un profesional es ser reconocido por sus compañeros
    Saludos desde Granada.

    Responder
  42. JP Quiñonero says

    enero 13, 2010 at 10:40 pm

    Carmen, Rafael…

    Carmen,

    Te lo agradezco mucho, si, mucho.

    Rafael,

    Oye no está nada mal eso de la mayor dignidad… el reconocido por sus compañeros. Montonazo de gratitudes, oye,

    Q.-

    Responder
  43. MMarie says

    enero 13, 2010 at 10:51 pm

    Llego un poco tarde; pero mi alegria es bien grande, Mr Q. Congratulations…

    Responder
  44. Gatopardo & cía says

    enero 13, 2010 at 11:11 pm

    Ahora que la mayoría ilustrada reconoce tus méritos, maestro Q. sería bueno que empezaras a plantearte si no estaremos todos equivocados…

    Más que nada por seguir fiel a tu trayectoria…

    Un abrazo de todo el equipo

    Responder
  45. arrebatos says

    enero 13, 2010 at 11:20 pm

    Albrícias JP

    Responder
  46. JP Quiñonero says

    enero 14, 2010 at 8:32 am

    Mme Marie, Gatopardo and Co., Arrebatos…

    Mme Marie,

    Nunca es tarde, si la dicha es buena.

    Gatopardo,

    Cama redonda de gratitudes.

    Arrebatos,

    Graciasssssssss

    Q.-

    Responder
  47. Jordi says

    enero 14, 2010 at 4:59 pm

    FELICITATIONS, M. Quigno! Que rule el Barbera d’Alba, canastos! Y que Maty anyada la Bay Area a la lista del Tour de JPQ, no? O es que los exiliados no contamos para estas cosas?

    Responder
  48. Vicente Carreño Carlos says

    enero 14, 2010 at 5:03 pm

    Mi más sincera enhorabuena

    Responder
  49. maty says

    enero 14, 2010 at 5:33 pm

    Jordi, tal vez lo mejor sea presentarnos todos por sorpresa en can Quiñonero de París. Podría acabar la cosa como el camarote de los hermanos Marx.

    Responder
  50. maty says

    enero 14, 2010 at 5:35 pm

    Ah, se me olvidaba, el artículo enciclopédico que glosa sobre el autor ha sido actualizado (listado de premios):

    Wikipedia ES Juan Pedro Quiñonero

    Responder
  51. JP Quiñonero says

    enero 14, 2010 at 6:09 pm

    Jordi, Vicente, Maty…

    Jordi,

    ¡Viva el Maresme independiente…!!!

    Vicente,

    Gracias Milll

    Maty,

    Estás en todo, ayayayay…

    Q.-

    Responder
  52. maty says

    febrero 1, 2010 at 11:48 am

    DIARI de TARRAGONA La Festa de la Calçotada de Valls, en imágenes

    Pensaré en los lectores de UTI cuando me zampe unos cuantos en -como decimos en Tarragona- en la parcela (en Barcelona, tan presuntuosos ellos, llaman torre a cualquier cosa, a diferencia de aquí, donde se resta importancia).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2010
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno