Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Freud ha muerto; pero su cadáver da mucha guerra

mayo 4, 2010 JP Quiñonero 3 Comments

“¿Ha muerto Freud…?”, se preguntaba Time en 1993, no sin cierta ingenuidad.

[ .. ]

Libro Negro contra Freud y el psicoanálisis, titulaba este modesto Infierno hace ya un largo quinquenio.

En verdad, el patriarca fundador del psicoanálisis ha muerto y resucitado en muchas ocasiones. Nabokov ironizaba sobre el incierto futuro de la «secta vienesa”.

Con su sentido magistral de la agitprop, la industria cultural francesa consagra libros, polémicas y emisiones, al mismo debate. Michel Onfray retoma en su nuevo libro, Le Crépuscule d’une idole, las tesis centrales de una obra colectiva, muy anterior, Le Livre noir de la psychanalyse, editado en su día por Catherine Meyer.

¿Qué hay de nuevo en la más reciente muerte de Freud? Insistencia en viejos reproches de distinta índole: indulgencia hacia la charlatanería, coqueteo con “ismos” varios (fascismo, machismo, racismo, ultraderechismo, etc.), comportamiento sectario de los gestores de la corporación, mesianismo irracional, etc.

Como es tradicional, tras los sucesivos calvarios de la “secta vienesa”, los gestores de la corporación responden en orden marcial: libro contra libro, crucificando verbalmente a quienes osan poner en duda las sacrosantas verdades freudianas, denunciando no sé si imaginarias campañas.

No sin cierta malevolencia, Michel Onfray ha rescatado pequeñas citas que atizan la indignación de distinta índole. El nuevo predicador contra los contertulios de la “secta vienesa” afirma que Freud dirigió a Mussolini su legendaria correspondencia con Albert Einstetin, titulada Warum Krieg (1932), ¿Por qué la guerra?, con esta dedicatoria:

“A Benito Mussolini, con el respetuoso saludo de un viejo que reconoce en su persona el dirigente de un héroe de la cultura. Viena, 26 abril 1933”.

Mussolini, «héroe de la cultura…» Madre del Señor.

Vaya usted a saber en qué condiciones y con qué intenciones fue redactada tal dedicatoria. Cita, sin embargo, que no deja de dar a pensar, malamente, claro, sobre la clarividencia política del genio. Einstein pedía a Freud algo así como su apoyo a una gran campaña pacifista. Freud se negó a participar en ninguna campaña pacifista, con unas razones que son las suyas y quizá inspiren mucha duda y amargura, escritas por Freud, justamente.

  • Pensamiento en este Infierno.

[ .. ]

SigmundFreud, 1922, por Max Halberstadt.

Pensamiento

Comments

  1. J. Moreno says

    mayo 4, 2010 at 9:17 am

    De verdad querido…»El malestar de la Cultura» y «Tótem y Tabú», son libros que NUNCA desaparecerán de mi escritorio.
    Pocos antropólogos han llegado tan lejos en el ahondamiento del SER humano.

    De nuevo el frío aparece por Catalunya. He tenido que volver a coger ropa ya retirada, que creía no necesitaría hasta después de Agosto.
    Aunque prefiero el invierno de Barcelona a los veranos calurosos….. que me bloquean «mi» termostato.

    Responder
  2. J. Moreno says

    mayo 4, 2010 at 9:55 am

    He leido gracias al enlace que has puesto, las cartas entre los dos genios: El iluso Einstein y el «perro viejo» Freud.
    Ni que decir, tiene que a los dos descubridores, sus hallazgos los empleó el sistema para aniquilar seres humanos el primero, y al segundo lo han usado hasta la extenuación para neutralizar a los enemigos de manera sibilina e integrarlos en la servidumbre voluntaria.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    mayo 4, 2010 at 12:28 pm

    J.Moreno,

    Largo me lo fiaisssssssssssssssss… yo no me hubiese atrevido a calificar de iluso y perro viejo al uno y al otro: pero algo hay de eso, me temo,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2010
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno