RueGuynemer, 24 octubre 2010. Foto JPQ.
En este caso, como decía un legendario príncipe ruso, «… el comercio es un r…«.
Soy el primero y quizá el único (¿?) periodista español que ha fotografiado el nuevo movimiento francés “anti racaille” / “anti gentuza”.
He publicado mi información y fotos en este Infierno, Crece en Francia el movimiento “anti racaille” / “anti gentuza”, y en ABC, Crece en Francia el movimiento “anti-gentuza”.
Descubro por azar que Terra, la filial / portal de Telefónica, ha usado y publicado, sin mi autorización y sin pagarme ni un céntimo, unas imágenes que son de mi propiedad personal.
Las pruebas e imágenes publicadas por Terra:
[ .. ]
Movimientoantigentuzacreceentrelosjóvenesen Francia.
[ .. ]
Un redactor anónimo de Terra ha fusilado groseramente mi información, y, ¡colmo de desfachatez…! las imágenes son firmadas a pie de foto con un “Foto El País”.
La piratería es el podrido pan nuestro de cada día, en la web. Que empresas como Terra / Telefónica usen fotos sin autorización y sin pagar quizá sea menos frecuente. De ahí lo alarmante del caso.
- Fotografía, Personal, Periodismo y Comunicación en este Infierno.
Q.-,
¿no piensas denunciarlo en los juzgados? Te tendrían que indemnizar.
Carmen,
Quizá no sea mala idea, no.
Q.-
Querido maestro Q.:
Esto no es «piratería», sino apropiación indebida, robo, plagio, etc.
Lo que persiguen como «piratería» es lo que hago yo con tus fotos: las descargo en mi PC, en imágenes, carpeta Juan Pedro Quiñonero, -junto a otras carpetas de fotógrafos que me gustan- para mirarlas y admirarlas cuantas veces quiera, sin fines comerciales.
Y eso es lo que persigue el Ministerio de Cultura-$GA€ y por eso grava con un canon que recauda la SGAE y similares.
Pero ya ves lo que opina la Justicia del robo, del plagio, y de la apropiación indebida en un caso como el de la novela de María del Carmen Formoso, que han tardado más de diez años en reconocer que fue plagiada y reformada por Planeta y Cela en «La Cruz de San Andrés.
Ármate de paciencia y…¡Sus y a ellos, que son pocos y cobardes!
Acabo de hacerme eco vía comentario en Medios de (in)comunicación españoles => PAPELERA.
¿Qué enseñan en las facultades de periodismo españolas?
Espero que el redactor jefe de Terra, en cuanto sepa del plagio, contacte contigo y despida al plagiador. De no hacerlo se convertiría en cómplice de la maldad del subordinado.
Imagino que Terra no publicará los comentarios en que se les denuncia este abuso, pero se los voy a hacer de inmediato.
Acabo de incluirles un mensaje
«Copiar un millón de veces: No plagiaré las fotos a Juan Pedro Quiñonero»
No hay mal que… Purgado filtro y creado dos nuevos para Terra.es. Lista actualizada a las 11h30.
Pero el plagio se ha producido en la filial peruana.
Terra.com.pe Movimiento ‘anti gentuza’ crece entre los jóvenes en Francia
Aviso: a esta hora, en la pestaña «FOTOS» se reconoce tu autoría en este momento: Foto: Jp Quiñonero / ABC
Lo que no han corregido es lo de la pestaña «Noticia», donde sigue apareciendo «Foto El País»
¡Vaya tropa!
Queridísimos & queridísimas…
¡Gracias millllllllllllll…!!
Gatopardo,
Efectivamente… hay piratas y piratos, ladrones de guante blanco, Robin Hood y Al Capone, alcapones del ladriño y la adsl… ya que cita a Camilo, Cela copia un artículo de JP Quiñonero en Madera de Boj… me hizo ilusión comprobar como el secretario de la RAE estimaba que mi frase era la que daba una estructura al libro de Camil… ¡¡¡!!!! los herederos herederas del genio aprovechan la cosa para barrenar contra el autor del artículo pirateado, allí donde pueden, que son algunos sitios.
Maty,
Se agradece la cosa… que tú siempre le sacas la punta que corresponde a estos negocios.
Mercè,
Avanti…!!!!
Langile,
Gratitudesss…!!!
Q.-
Gatopardo,
Se han cruzado los comentarios… algo es algo, claro.
Ahora solo espero el cheque por el importe de mi trabajo,
Q.-
Estimado Q, nada de cheque: indemnización. Base jurídica tienes. otra cosa es que te quieras meter en el lodazal procesal. Esa cosa de la administración de justicia que tanto nos distingue.
Phil,
Bueno… en verdad, en este, como en otros casos, me temo, no es que la víctima quiera o deje de querer intentar defender su modesto patrimonio, el fruto de su trabajo: temo que sea más dificil encontrar un profesional de la cosa que tenga tiempo, ganas y recursos para poder embarcarse en una proceso de este tipo; a sabiendas que la ganancia será forzosamente modesta, si al final se consigue que indemnicen quienes se aprovechan / lucran con el curro del prójimo…
Quizá sea una respuesta poco heroica. Las lentejas son algo poquísimamente heroico. Lo heroico es ganárselas, pero esa es ya otra historia, claro,
Q.-
PS. Si expongo y soy tan prolijo en este asunto es por una razón digamos que pedagógica: una empresa como Terra / Telefónica no duda en poner publicidad (que cobra) en las sucesivas páginas publicadas con cada una de las imágenes robadas a un modesto pero indefenso currante. Contar esa minucisa ya me parece periodísticamente interesante, como testimonio, modesto pero real.
Años atrás, Mercè Molist tuvo un sucedido similar con la agencia Servimedia, ganando el caso. Si quieres contacto con ella y pregunto. Claro que tuvo detrás al gran David Bravo (cuyos primeros escritos -cuando no era conocido- tuvieron eco en la extinta NAUTOPÍA).
David Bravo HAN VIOLADO MI LICENCIA «COPYLEFT». ¿Y AHORA QUÉ? por Mercè Molist
HEMOS GANADO: SERVIMEDIA RECTIFICA Y DA VALIDEZ A UNA LICENCIA LIBRE Mercè Molist
Maty,
En verdad, se trata algo mucho más simple, que afecta pura y sencillamente a la propiedad intelectual y material de una obra utilizada con fines comerciales, para colmo.
No se trata, solo de la apropiación de una obra que tiene propietario, que soy yo. También se trata del uso comercial de una obra robada.
Uso comercial de una gran empresa (grupo Telefónica) utilizando obras que son de mi propiedad y se están comercializando sin mi autorización y sin pagarme.
En los EE.UU. y Francia, la cosa se resuelve de manera expeditiva: el abogado de víctima presenta una querella, pidiendo la correspondientes indemnización. El abogado / defensa se lleva una parte sustancial de la indemnización.
Q.-
Si yo fuese el afectado, de no ser resarcido económicamente en pocos días presentaría una querella contra Terra.
En cualquier caso, el abogado sevillano David Bravo es experto en estos temas, aunque cualquier abogado diligente que conozcas puede llevar un caso tan claro de vulneración de propiedad intelectual.
Pero yo no soy tú. Por cierto, la semana que viene se inicia el juicio de plagio contra la Editorial Planeta, que espero sea objeto de una severa y ejemplar multa económica.
LLego un poco tarde a esta guerra, pero me sumo a la banda que pide justicia y pasta para usted, vaya.
Maty, Teresa…
Maty,
Tomo buena nota. Veremos…
Teresa,
Se agradece la cosa, oye, que si…
Q.-
A primeros de año, otro plagio periodístico:
Nauscopio Scipiorum EL MUNDO plagia a Ramón Salaverría. Copiar y Pegar contenidos periodísticos. 18.02.2010
-> e-periodistas Plagios y maneras de proceder
17.02.2010