Estación Garges – Sarcelles, 9 noviembre 2010. Foto JPQ.
En la periferia norte de París, Sarcelles (59.594 habitantes, el 2007) es una ciudad emblemática entre los suburbios más célebres de las grandes ciudades francesas.
[ .. ]
En Sarcelles comenzó la urbanización rampante destinada a recibir los grandes movimientos migratorios de los años 50 y 60. En la ciudad viven hoy inmigrantes y franceses negros, musulmanes, judíos, hindúes, incluso católicos, masivamente humildes, frecuentando las mismas escuelas públicas.
Esa diversidad étnica, religiosa y cultural es, en Sarcelles, a diez minutos de la catedral de Saint-Denis, donde están enterrados los reyes de Francia, una palmaria realidad emergente: el éxito o el fracaso de las escuelas, en ciudades como Sarcelles, quizá sea decisivo para el futuro mismo de la nación.
Escenas y personajes a la salida de una escuela primaria de Sarcelles, en la Allée Chateaubriand:
[ .. ]
[ .. ]
Ladirectoray maestros de la escuela Anatole France son una dinámica banda de jóvenes, creyentes con alegría en el trabajo duro y difícil que es el suyo, cada día. Quede constancia de mi gratitud hacia ellos…
[ .. ]
Familias, maestros y directora de la escuela Anatole France de Sarcelles. 9 noviembre 2010. Fotos JPQ.
- Fotografía y Francia en este Infierno.
Algo asi ocurre por mi pueblo. Pero nadie lo cuenta ni quiere saber nada: ni visto ni oido ni fotografiado. Viva la Ley del Silencio. De agradecer, oiga.
Completamente de acuerdo, Teresa. También en mi ciudad sucede lo mismo y también se cuenta relativamente poco o nada.
Teresa, Mercè…
Teresa,
El gusto es mío, oye: a ver cuando me invitas a tu pueblo, para poder hacer algo.
Mercè,
Si… temo que esa realidad sea una realidad bien visible en muchas grandes y menos grandes ciudades. Pero el personal no está por iluminar una realidad que, para colmo, crea nuevas realidades, en la escuela primaria, que sigue siendo un crisol de cosas importantes,
Q.-
Cuando a veces voy a recoger a mi nieto, encuentro las mismas caras que en esa vecindad parisina recoges con tu cámara….
J.Moreno,
En verdad, los seres humanos tenemos muchas cosas en común, aunque se empeñen en meternos en vagones de ganado, comprarnos o vendernos como cosas o despojos,
Q.-
Un reportaje emotivo que me parece un bien merecido homenaje a los Maestros, tan poco valorados y, muchos, tan sacrificados e imprescindibles. Yo les respeto enormemente. Tanto esfuerzo por tan poco sueldo; compárese con los políticos, tan poco esfuerzo por tanto dinero… especialmente en el Consejo de Estado.
¿Os habéis fijado cuando van estos héroes cotidianos por la calle, de excursión, con una recua de niños pequeños alrededor? Tiemblo pensando en la enorme responsabilidad que asumen con tanto valor.
Gracias Q.-.
¡Bienvenidos sean!
Juan Pedro, le he dedicado tu documento a mis amigos maestros, a mis amigos de MURCIA ACOGE, a algunos más que lo tienen bien merecido por diferentes motivos…
Gracias, y un abrazo a todos.
Carmen, Vicente…
Carmen,
Te agradezco un montonado el recuerdo de los maestros: es la primera impresión que yo tuve… tras una santa jornada de faena, a la caída de la tarde, en el quinto pinto, y estaban tan contento, haciendo bromas, entre ellos, tras intercambiar las cosas del día, entre ellos y con algunos padres / madres.
Vicente,
Qué ilusión… establecer un «diálogo» entre maestros de Sarcelles y maestros murcianos…
Q.-
Querido Juan Pedro,
recuerdos y evocaciones de mi ciudad y la tuya, con El fantasma de la Ópera al fondo, en un París que tengo en la memoria…
Un abrazo
JJP
Sarcelles ciudad que me ha tocado visitar, vivir y disfrutar durante mis vacaciones que como mencionas acoge a medio mundo. Caminas tranquilo por su avenida principal, y como cualquier urbe multiracial ves y disfrutas los vaivenes del trabajador, o estudiante, rappero, ama de casa, que por lo general toman el tren rumbo a Paris. Y que decir pasear por el mercado al aire libre de Sarcelles. Un saludo y gracias a ti por describir a las mas de 54 distintas nacionalidades que llaman a Sarcelles su casa.
José Julio, José Luis…
José Julio,
Seguimos esperándote… curioso que hables de la Ópera… hace unos días estuve en esa plaza fotografiando a unas señoritas en paños menores…
José Luis,
Me hace ilusión descubrir paisanos que también conozcan Sarcelles, tan lejana y tan próxima, si.
Q.-