En ocasiones, la gran ciudad ofrece a la miseria y la pobreza extremas la ilusión de un mausoleo funerario.
[ .. ]
[ .. ].
Silencio, silencio. [ .. ]
[ .. ]
BulevarSt.-Germain y rue de École-de-Médecine 9 y 10 diciembre 2010. Foto JPQ.
- La señora y su hogar ambulante.
- La muerte y la miseria iluminadas por la publicidad.
- “Mata a tu viejo y corre…”.
- París. Cuento de invierno.
- Fotografía y París en este Infierno.
Melancolia… pero muy hermosa.
Nos hieren tus fotos hoy, estimado Q. La pobreza lacerante que nos acompaña se extiende desbocada.
Hoy tuve que sufrir el tráfico de Madrid por mor de varias reuniones aquí y allá. No menos de ocho veces me interpelaron, detenido en algún semáforo, pordioseros profesionales de falsa muleta, de los que mueven a sonrisa por su ingenio o provocan enfado por su descaro, y no menos de diez mendigos involuntarios contemplé, ancianos los más. Sólo atendí a uno, elección arbitraria que corroe porque destierra a los demás, sin remisión y sin razón.
Entre Goya y Conde de Peñalver bailan desde hace días, frenéticamente, dos africanos, uno en cada esquina, mientras desean buen día a los transeúntes.
Teresa, Phil…
Teresa,
Se agradece… «hermosura»… si la cosa no sonase a pretencioso quizá dijese que, en verdad, se trata de iluminar la pobreza extrema con cierta nobleza.
Phil,
Si, si… la pobreza también tiene muchos rostros, los unos más lacerantes que los otros. Pero es cierto que esa pobreza de masas, que está ahí, bien merece una visibilidad noble que no le da la luminotecnia audiovisual, que prefiere engolfarse en la basura verbal, moral, visual, etcétera, si,
Q.-