RueLivingstone, 23 febrero 2011. Foto JPQ.
Hace un año, la gran moda franco-musulmana (¿?) fue el burka.
[ .. ]
Vagabundeando entre Barbés y el Marché St.-Pierre advierto la proliferación de comercios especializados en ropa femenina muy sexy, con mucha promoción de indumentarias para practicar la danza del vientre.
“Tenemos artículos para profesionales. Pero lo que más se vende ultimamente son los velos para las chicas jóvenes y las mujeres menos jóvenes que descubren encantadas esta danza oriental”, me dice la señora que atiende uno de estos comercios. Un conjunto sencillito pero mono viene a costar unos 100 o 15 euros.
Mis respetos, señoras.
[ .. ]
RueLivingstone, 23 febrero 2011. Fotos JPQ.
[ .. ]
Hace años que insisto en la evolución cultural de las mujeres musulmanas.
- Erotismo femenino en la nueva novela musulmana.
- Los Hermanos musulmanes y las musulmanas guapas.
- La revolución cultural de la ropa interior para musulmanas sexy.
- Sexualidad de las musulmanas y futuro del Islam.
- Fotografía e Islam en este Infierno.
La evolución de las musulmanas me parece un tema mayor de nuestro tiempo, muy poco seguido en los medios, por lo que se agradecen mucho estos apuntes.
Mercè,
El gusto es mío, mujer, contar cosas que aguanten el tipo y puedan interesar por alguna razón, no siempre peregrina,
Q.-
La danza del vientre me hace querir matar a un musulman… pero el matar a la gente es obviamente ilegal, inmoral, y contra cualquier sistema de ética 🙂
Robert,
Anda, tómate una aspirina. Yo, he comprado media docena de prendas para bailar la danza del vientre y regalar a las amistades, a ver si se chutan y liberan de una vez, como las musulmanas,
Q.-
¿Funcionan los comentarios…???
Q.-
Probandooo
Dijiste muchas veces que hay muchas versiones de Islam. Si yo pensaba que el tomar de la aspirina podría resolver el problema…
Robert,
Es que la aspirina es buenísima, incluso para curar el islamismo o la islamofobia, nunca se sabe,
Q.-
Muhammad Imran, un hombre acusado de blasfemia musulmana en abril de 2009 fue asesinado ayer a tiros en una aldea cerca de Rawalpindi en Pakistan. Había sido acusado de hacer comentarios insultantes sobre el Profeta Mahoma durante una discusión en un café del pueblo.
Un tribunal lo absolvió por falta de pruebas, pero para demostrar la generosidad de espíritu de su religión, un islamista le disparó.
Yo no he matado a nadie a causa de mis principios. Los islamistas siguen matando…
Desde luego, ¿donde debo mandar uno cajón de sus aspirinas ?
Robert,
La aspirina solo cura dolores de cabeza. Las pesadillas hay que tratarlas con una quimioterapia más dura,
Q.-