Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Barcelona, la Sagrada familia, Gaudí y los genios / demonios de la tierra

octubre 31, 2011 JP Quiñonero 6 Comments

Sagrada familia, desde Montjuïc, 29 octubre 2011. Foto JPQ.

Gaudí soñaba con una arquitectura que restaurase las relaciones entre los hombres y los genios de la  tierra.

[ .. ]

Consagré a ese proyecto mesiánico uno de los capítulos de mi De la inexistencia de España. La defensa e ilustración de tal proyecto quizá sea más urgente que nunca, a la vista de la evolución saturnal de las ciudades.

Tras la muerte de Gaudí, Barcelona ha sufrido muchas metamorfosis. Y su crecimiento quizá tenga muchas cosas bellas y necesarias. Quizá sea palmaria, así mismo, una evolución fatal y devastadora:  la antigua tierra de los genios del lugar ha sido víctima de la desertización, colonizada por una suerte de «racionalismo» carcelario, expresión urbana de los demonios de la tierra baldía.

  • Park Güell, la Pedrera y la tierra prometida.
  • Barcelona, Arquitectura & Urbanismo y Fotografía en este Infierno.

[ .. ]

Carrer de Lepanto, 29 octubre 2011. Foto JPQ.

Arquitectura & Urbanismo, Barcelona, Fotografía

Comments

  1. Ramón Machón says

    octubre 31, 2011 at 10:56 am

    Ayer andaba yo por Montjuic precisamente, acompañando a eslovacos. Y hoy a la Boquería, el mercado en España donde hay más fotógrafos por metro cuadrado. No deja de ser una maravilla. Estoy seguro de que los genios de la tierra y del mar andan escondidos bajo los montones de frutos de una y otro. De hecho, espero, si no verlos, al menos sentirlos o captar alguna sombra. Buen día.

    Responder
  2. J. Moreno says

    octubre 31, 2011 at 11:46 am

    Quiño: Ayer salimos omnubilados de CaixaForum, tras visionar la exposición sobre los ballets rusos de Diaghilev.
    ¡No te los pierdas!

    Buenos días desde el Baix Llobregat.

    Responder
  3. j o s e p says

    octubre 31, 2011 at 12:02 pm

    No sabía que su «De la inexistencia de España» tiene una edición en catalán. Fui a mi libreria de cabecera a encargar su libro, y me dijeron que versión quería. Y me quedé con la duda ya que no sé si ambos libros son idénticos, o en la versión en catalán hay algún suplemento ad hoc.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    octubre 31, 2011 at 10:54 pm

    Ramón, J.Moreno, Josep…

    Ramón,

    Casi nos cruzamos, oye: los caminos de Barcelona se cruzan en muchas ocasiones, casi siempre para bien.

    J.Moreno,

    También yo pensé ver esa expo… ¡pero no encontré sitio para aparcar…! Con lo cual, seguí montaña arriba, para ver la expo Miró: había unas colas temibles. Con lo cual, me dediqué a pasear y fotografiar lo que veía. Tan contento, oye.

    Josep,

    Si… la edición catalana es más completa que la segunda edición castellana; tiene un prólogo y un epílogo especiales, en efecto.

    Se agradece el interés, oye,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • Fina en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • Fina en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2011
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • Pedro Sánchez, Xi Jinping … ¿es creíble la diplomacia de España en Europa?
    • Amigas suizas muy descaradas
    • Francia y Polonia firman un Tratado que refuerza la cooperación militar ante la amenaza de Rusia / Putin
    • París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
    • León XIV, Macron : «El mal no triunfará»

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno