Barcelona, Ronda Sant Antoni, 30 octubre 2011. Foto JPQ.
Momento álgido del programa: el realizador ilumina la calva de Rubalcaba cuando este afirma que “España es fuerte”.
[ .. ]
Miseria significativa de varias crisis de fondo:
Monólogos enfrentados, pactados el escenario, el “moderador” (a la soviética), las cuestiones que es necesario callar, la ausencia de periodistas, la ausencia del resto de las sensibilidades cívicas.
–El escenario y las imágenes… dignas de las tv de los difuntos regímenes comunistas.
–El “moderador”… trabajamos una temporada en la misma cadena de radio. Los proletarios lo llamaba “el policía del bigote”. En mi caso, oficiaba de comisario político: incluso vino a París en varias ocasiones, para darme o quitarme la palabra, corregirme y manipular mi trabajo con su vocecilla. Sus buenos oficios felipistas le valieron subvenciones y concesiones radiofónicas: de ellas ha seguido viviendo.
–Cuestiones que es necesario callar… la corrupción, la justicia, catalanes, vascos, el reparto de cargos en las grandes instituciones del Estado.
–Ausencia de periodistas… sustituidos por un “moderador” a la soviética. Caso quizá único entre los países democráticos: candidatos nombrados a dedo, con cargos vitalicios (en el caso del “moderador”), deciden silenciar las preguntas de quienes tienen por oficio preguntar, por lo menudo, en todas las cuestiones que afectan a la vida cívica.
–Ausencia de otras sensibilidades cívicas… catalanes, vascos, 15-M, UpyD, sindicalistas, empresarios, también tienen mucho que decir, más allá del duopolio de dos organizaciones que solo representan a facciones enfrentadas de la sociedad civil.
[ .. ]
A su manera, algunas imágenes de la prensa de la mañana iluminan otras realidades paralelas:
–Un “moderador” contentísimo… la ausencia de debate periodístico le permite beneficiarse de la orquestación del duopolio amañado.
–Protagonistas que ignoran y dan la espalda a los ausentes forzosos, privados de voz e imagen.
–Duopolio incomunicante: dos mundos encerrados en sí mismos.
[ .. ]
[ .. ]
[ .. ]
Imágenes de ABC, El País y La Vanguardia, 8 noviembre 2011.
- España, Comunicación, Periodismo, Televisión y Política en este Infierno.
maty says
Periodista Digital Campo Vidal, la cara del felipismo mediático que moderará el debate Rajoy-Rubalcaba J. F. Lamata Molina
ricardo says
Al «periodista» oscense le va bastante bien. No hay nada como cobijarse bajo las sombras del felipismo rancio.
El debate fue patético. Me ha reafirmado en mi marcha de España a buscar mejor fortuna el año que viene.
http://www.extraconfidencial.com/articulos.asp?idarticulo=8166
PD
¿Nos puede contar alguna anécdota del «policía con bigote» en su etapa como director de HORA 25?
Armando says
Esto es lo más parecido a un cara a cara que se ha podido ver:
Salvados, tiene momentos a destacar, sobre todo la entrevista a Rubalcaba. Rajoy va de sobrao y eso se nota.
maty says
233grados.com Rajoy-Rubalcaba y el veredicto de la prensa
Portadas de los periódicos.
Irene says
500.000 euros ha costado el asunto, el tal debate…
JP Quiñonero says
Maty, Ricardo, Armando, Irene…
Maty,
.. // ..
Ricardo,
.. // ..
Armando,
Lo de Jordi me parece francamente potable, claro. Y la risa de Barrionuevo hablando de las cloacas del Estado, de antología. Y la pregunta sobre los GAL, I m p r e s c i n d i b l e…
Irene,
Y los currantes cobrando… una vergüenza para el servicio público, claro,
Q.-
Armando says
Eso, exactamente. La pregunta sobre los GAL IMPRESCINDIBLE!
Y luego los detalles.
Ana Nuño says
El debate, en los tuits de Montano:
http://joseantoniomontano.blogspot.com/2011/11/el-debate-en-mis-tuits.html
Como dicen ahora los cursis, ‘impagables’.
JP Quiñonero says
Ana,
Los nuevos medios siguen progresando, claro está, si, abriendo nuevos senderos de creación e información,
Q.-