Los budistas y Spinoza pensaban que Dios es la totalidad de las cosas creadas, visibles e invisibles.
[ .. ]
Los jóvenes Godard y Truffaut soñaban con una película sin guión, montada con las imágenes filmadas a la manera de los reportajes de guerra, con una cámara al hombro, al filo de la actualidad, en los suburbios de la gran ciudad. Proyecto muy semejante al del último Jonas Mekas, “El problema crea la solución”.
[ .. ]
París, mañana de invierno de un domingo gris, lluvioso, plomizo, en un barrio más o menos proletario del 13e arrondissement, muy próximo al lugar donde Melville soñó El samurái. El único establecimiento abierto en el barrio es un lavadero de coches de modesta cilindrada, de segunda o tercera mano, la mayoría. La ciudad se despierta. Cielo y luz ceniza.
1.La calle, Rue Jeanne d’Arc.
[ .. ]
2.Vecina que conoció otros barrios.
3.Visita a unos familiares recién instalados.
[ .. ]
4.Cliente del único bar abierto el domingo.
[ .. ]
6.Pisosdeproletas más o menos acomodados.
7.Detalle, fundido en negro.
[ .. ]
- Un discípulo de Godard filma la noche de la crisis de Europa y el euro, a la luz de Oradour-sur-Glane.
- Un discípulo de John Cassavetes rastrea las huellas del Baroja surrealista en París.
- Un discípulo de John Cassavetes filma la salida del colegio, en Belleville, París.
- París. Cuento de invierno…
- Fotografía, París y Cine en este Infierno.
Deja una respuesta