Mezquita Al Fath, rue Polonceau, 6 febrero 2012. Foto JPQ. París. Mezquita Al Fath.
Negros y musulmanes de Francia han entrado en campaña presidencial.
[ .. ]
Claude Guéant, ministro del Interior, lanzó voluntaria o involuntariamente una batalla campal, hablando de la diferencia de civilizaciones…
Cuestión etnográfica tan aparentemente trivial (¿?) desenterró automáticamente un conflicto inflamable.
A juicio de Guéant, debiera tratarse de una evidencia: no todas las civilizaciones tienen hoy el mismo respeto por las libertades y derechos básicos de los ciudadanos… en escorzo, podía parecer que se trataba de una alusión apenas velada a otras “civilizaciones”, a las llamaradas del islam integrista en un arco de iris de crisis que va del Magreb a Pakistán.
Varias organizaciones musulmanas francesas criticaron al ministro, sin desenterrar el Corán de la cólera religiosa. Por el contrario, un diputado socialista, negro, Serge Letchimy, ha puesto el grito en el cielo, denunciando el tufo “nazi” y el fantasma de los “campos de concentración”. La dirección del PS dice comprender la “emoción” de su diputado negro.
No existen estadísticas electorales sobre la importancia del voto musulmán y el voto negro, en Francia. Por el contrario, se trata de una evidencia que el PS aspira a beneficiarse del voto “multicultural” en las elecciones presidenciales de finales de abril y primeros de mayo, La Francia “diversa” y mestiza entra en campaña.
Por su parte, Nicolas Sarkozy ya lanzó hace meses su primera ofensiva política sobre el Islam de Francia, Sarkozy está jugando con fuego.
Se trata de un conflicto electoral de nuevo cuño, que tiene hondísimas raíces culturales e imprevisibles consecuencias políticas.
- París. 1º de Mayo con velo islámico y…
- Las mezquitas se instalan en el paisaje francés.
- Balcanización del Islam de Francia.
- Francia: florece un “poder negro”.
- Francia, Islam y Fotografía en este Infierno.
[ .. ]
Iglesiacatólica. Rue de la Fontaine au Roi / Boulevard de Belleville, 1 febrero 2011. Foto JPQ. París, Belleville, polvorín de la revuelta árabe.
Deja una respuesta