Gobiernos, partidos políticos, sindicatos e instituciones cometerían un trágico error no escuchando o intentando manipular los estallidos de angustia social.
[ .. ]
Indignados, populistas de izquierda y derecha, extremas derechas, tienen cosas muy profundas en común, en toda Europa:
-Los gobiernos parecen incapaces de explicar sus decisiones.
-La promesa del rigor presupuestario no suscita esperanza.
-La alternativa del “crecimiento” con gasto o deuda agravaría la crisis.
-La ponzoña ideológica aventa tóxicas nubes de basura.
Demagogos, populistas, y extremistas de izquierda y derecha cabalgan por los frentes audiovisuales tirando petardos, bombas fétidas y mechas incendiarias sobre esos y otros campos de minas.
En el caso español:
-La crisis del modelo autonómico se agravado con la crisis del modelo de producción económico, el tsunamí de la burbuja inmobiliaria, la crisis de la deuda y la crisis de la herencia socialista.
-La crisis del modelo de representación política agrava la insatisfacción social.
-La crisis del Estado providencia (víctima de la herencia Zapatero) agrava todos los indicadores sociales.
-El guerra civilismo partidista y la falta de representación de unos sindicatos subvencionados por el Estado acentúa la deshilachada cohesión social.
Los ciudadanos más frágiles y necesitados de ayuda son las primeras víctimas de los estallidos en curso de angustia social: no escucharlos, o utilizarlos como carne de cañón ideológica, quizá sean dos síntomas del mismo cáncer cainita.
Fútbol y toros aportan los chafarrinones goyescos a tan sombrío espectáculo ¿nacional..?
- Del 15-M al 15-O.
- Dimensión europea del 15-M.
- La Spanish revolution y el futuro de España.
- El alcance político y europeo del 15-M analizados por Nicolas Baverez.
- Anales de Caína, España y Europa (s), en este Infierno.
Deja una respuesta