Tutto Dante 2011, ¿? – Foto ¿?
Imprescindibles para sobrevivir
¡Qué libro tan bello, sabio y feliz..!
[ .. ]
Mi Dante (Editorial Confluencias) de Roberto Benigni, traducido bellamente por José Palacios, con prólogo de Umberto Eco. La obra se completa con las famosas traducciones de Ángel Crespo de la Comedia dantesca.
Esta traducción española llega tras una larga, cálida y triunfal gira mundial del gran actor italiano glosando a Dante, en público, citado de memoria, ante miles y decenas de millares de espectadores entusiastas, descubriendo maravillados uno de los más grandes poemas de todos los tiempos.
De hecho, el libro es la versión escrita de la glosa original, de una gracia, belleza y sabiduría excepcionales.
Libro bello, decía… Benigni cita de memoria memorables pasajes de la Comedia. Y los glosa al filo de la actualidad, con un talento pedagógico muy fuera de lo común.
Libro sabio… tras la gesticulación y el entusiasmo, Benigni oculta una envidiable sabiduría erudita, puesta al servicio de una pasión carnal por la palabra y el verso del Dante.
Libro feliz… qué cosa tan admirable, leer a los grandes clásicos universales con una pasión tan cálida y devoradora: Benigni vuelve sin cesar comenzando a la palabra original, para recordarnos su olímpica actualidad.
Actualidad y eternidad se cruzan en los clásicos. Y Benigni nos recuerda los tres grandes pilares canónicos de la Comedia.
La palabra -el Verbo, en el poema de Juan-, origen último de la creación y todas las cosas creadas. El amor, la fuerza que mueve las estrellas y el universo, “l’amor che move il sole e l’altre stelle..” Y la historia, redimida a través del amor y la palabra.
Benigni recuerda que Primo Levi, en Auschwitz, y Ósip Mandelstam, en el Gulag, volvían de memoria a la Comedia: sus palabras, sus versos, les aseguraban el triunfo final contra la muerte, en vida, en el tiempo mesiánico del Apocalipsis, cuando las trompetas del Juicio final desentierren el cuerpo glorioso de los hombres libres, buenos y justos, para devolverles la figura y la gracia intactas que nosotros sabemos bien reales e inmediatas: generación tras generación ellos siguen iluminando y haciendo habitable el Infierno de la historia.
Keaton, Garcilaso y Luis Rosales no decía otra cosa: Keaton, Dante, el amor y la redención de los desterrados, Garcilaso, Antibes, Menton y otros inmortales fantasmas, Luis Rosales y la arquitectura espiritual de España.
[ .. ]
- Imprescindibles para sobrevivir en este Infierno.
Juan Pedro,
un gran información que te agradezco. Pronto veré el libro.
Abrazos.
José Julio,
Seguro que te gustará. Está editado con mucho gusto. Y las traducciones de Ángel Crespo son el complemento ideal.
Avantii…!!!
Q.-