Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Dante, Roberto Benigni y los hombres libres, buenos y justos

octubre 30, 2012 JP Quiñonero 3 Comments

contra portada byn variante Uti 425
Tutto Dante 2011, ¿? – Foto ¿?

Imprescindibles para sobrevivir

¡Qué libro tan bello, sabio y feliz..!

[ .. ]

Mi Dante (Editorial Confluencias) de Roberto Benigni, traducido bellamente por José Palacios, con prólogo de Umberto Eco. La obra se completa con las famosas traducciones de Ángel Crespo de la Comedia dantesca.

Esta traducción española llega tras una larga, cálida y triunfal gira mundial del gran actor italiano glosando a Dante, en público, citado de memoria, ante miles y decenas de millares de espectadores entusiastas, descubriendo maravillados uno de los más grandes poemas de todos los tiempos.

De hecho, el libro es la versión escrita de la glosa original, de una gracia, belleza y sabiduría excepcionales.

Libro bello, decía… Benigni cita de memoria memorables pasajes de la Comedia. Y los glosa al filo de la actualidad, con un talento pedagógico muy fuera de lo común.

Libro sabio… tras la gesticulación y el entusiasmo, Benigni oculta una envidiable sabiduría erudita, puesta al servicio de una pasión carnal por la palabra y el verso del Dante.

Libro feliz… qué cosa tan admirable, leer a los grandes clásicos universales con una pasión tan cálida y devoradora: Benigni vuelve sin cesar comenzando a la palabra original, para recordarnos su olímpica actualidad.

Actualidad y eternidad se cruzan en los clásicos. Y Benigni nos recuerda los tres grandes pilares canónicos de la Comedia.

La palabra -el Verbo, en el poema de Juan-, origen último de la creación y todas las cosas creadas. El amor, la fuerza que mueve las estrellas y el universo, “l’amor che move il sole e l’altre stelle..” Y la historia, redimida a través del amor y la palabra.

Benigni recuerda que Primo Levi, en Auschwitz, y Ósip Mandelstam, en el Gulag, volvían de memoria a la Comedia: sus palabras, sus versos, les aseguraban el triunfo final contra la muerte, en vida, en el tiempo mesiánico del Apocalipsis, cuando las trompetas del Juicio final desentierren el cuerpo glorioso de los hombres libres, buenos y justos, para devolverles la figura y la gracia intactas que nosotros sabemos bien reales e inmediatas: generación tras generación ellos siguen iluminando y haciendo habitable el Infierno de la historia.

Keaton, Garcilaso y Luis Rosales no decía otra cosa: Keaton, Dante, el amor y la redención de los desterrados, Garcilaso, Antibes, Menton y otros inmortales fantasmas, Luis Rosales y la arquitectura espiritual de España.
[ .. ]

12j29 Mi Dante Roberto Benigni Uti 385
[ .. ]

  • Imprescindibles para sobrevivir en este Infierno.

Imprescindibles para sobrevivir

Comments

  1. José Julio Perlado says

    octubre 30, 2012 at 1:16 pm

    Juan Pedro,

    un gran información que te agradezco. Pronto veré el libro.

    Abrazos.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    octubre 30, 2012 at 9:08 pm

    José Julio,

    Seguro que te gustará. Está editado con mucho gusto. Y las traducciones de Ángel Crespo son el complemento ideal.

    Avantii…!!!

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Fina en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • Fina en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • José en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Carole en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2012
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • Primeros embrujos primaverales en el Faubourg-Saint-Antoine
    • Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
    • París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
    • Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno