Gastando más o menos en educación.
[ .. ]
Favoreciendo o no favoreciendo la relación entre educación e inserción en la vida económica, laboral, profesional.
La financiación estatal y autonómica aumenta la injusticia de la desigualdad educativa y cultural entre niños, adolescentes, jóvenes, educados aquí o allá:
[ .. ]
ABC, con datos Mº Educación y Ciencia, 7 septiembre 2013.
El gobierno andaluz, por ejemplo, invierte / gasta por alumno, en centros educativos, la mitad que el gobierno vasco, desde hace años. Esa diversidad del gasto público educativo agrava una injusticia que solo favorece el crecimiento de la desigualdad educativa de niños, adolescentes y jóvenes.
De ahí, sin duda, la patética consecuencia de tal realidad estadística: el abandono escolar prematuro es en Andalucía más del doble más alto que en Euskadi. Niños y adolescentes murcianos abandonan prematuramente la escuela y los institutos mucho antes que los niños navarros… Etcétera.
Tragedia que alimenta las llamas saturnales de una economía de la incultura: España: una economía de la incultura.
- Generación Zapatero y economía de la incultura.
- Los presupuestos del Estado de crisis ahondarán las raíces de la economía de la incultura.
- España invierte en su incultura y pobreza de mañana.
- Juan Benet y la economía del conocimiento / incultura, en Caína.
- España, Europa y las economías de la incultura.
- España, Europa y las economías de la incultura (2).
- España: una economía de la incultura.
- Destrucción de la ciudadanía, a través del bachillerato.
- España y su economía de la incultura.
- España, víctima de su economía de la incultura.
- Pan y barretina y economía de la incultura.
- España, Educación & Desarrollo y Economía en este Infierno.
» las cifras en estado bruto reflejan una realidad cruel: un 50 por ciento de la población española no tiene estudios secundarios..»
Brutal y patetico como dicen los catalanes, asi nos va,
saludos
Txeman
Me temo que llevas razón. Entre todos los problemas, el de la incultura es el que me parece más grave y temible.
Avanti..!
Q.-