Gareth Bale, Real Madrid, Barça y el modelo económico de la crisis.
[ .. ]
“Inconvenientes”…
La consultora Pricewaterhouse Coopers ha calculado que la celebración de los Juegos Olímpicos de 2020, en Madrid, hubiese “generado” unos 3.500 millones de euros, esencialmente en estos sectores: construcción, hostelería, comercio minorista, inmobiliarias y alquileres.
A esos ingresos esperados quizá pudieran añadirse otros 6.536 millones de euros de inversiones en infraestructuras, financiados con deuda, me temo. Parte de esa inversión ya ha sido realizada. Quedaban por ejecutar unos 2.296 millones de euros.
“Ventajas”…
La ilusión también tenía mucho de espejismo: 3.500 millones de presuntos beneficios, no podían resolver problemas urgentes e inmediatos, que sería sensato afrontar con alguna forma de realismo:
-Madrid es la ciudad más endeudada de España. Sería razonable afrontar ese problema, con urgencia, Madrid, muy mal ejemplo para España, Cataluña y…
-La producción y distribución de riqueza, en Madrid y la Comunidad de Madrid, no puede reposar en la esperanza de organizar acontecimientos deportivos o financiar salas de juego, Euro Vegas y el modelo económico español.
-La producción de riqueza en las economías avanzadas reposa en la educación, la investigación & desarrollo, la creación de productos que se vendan bien en la nueva economía mundial. Esa es la única vía de salida de la crisis. El resto son panderetas, salas de juego, prostíbulos y deuda, los pilares de la economía castiza: “Los delirios de grandeza pagados con dinero ajeno son indisociables de nuestra historia castiza”.
ABC, 8 septiembre 2013.
PS. M* me aporta otro argumento de fondo y forma que intento resumir de este modo: “El lanzamiento de la batalla de Gibraltar en vísperas del fallo del COI coloreó la batalla de Madrid con los tonos del Entierro de la sardina goyesco«.
Deja una respuesta