El amor mestizo y las metamorfosis del amor [ .. ] París mestizo.
Abbesses, 26 octubre 2013. Foto JPQ.
- Amor callejero, en Montmartre.
- El amor y las hamburguesas.
- Enamorados, noche de viernes.
- Candados de amor y enamorados vuelven al Pont des Arts.
- Montmartre, Louise Michel, la tercera edad, y…
- Espectadores de un concierto de rock, en Abbesses, Montpartre.
- Montmartre. Hombre cabreado con todo.
- Fotografía y París en este Infierno.
Jesús says
Estaba pensando el otro día, y pensando en esta serie tuya, que aquí en Estados Unidos (o en la ínfima parte de este país-continente que he podido conocer) ver a parejas mestizas, de negro y blanca o blanco y negro o negro y blanco o blanca y negra, &c., es, no ya rarísimo, sino excepcional.
JP Quiñonero says
Jesús,
Ah… resulta dificil generalizar y teorizar estas cosas. Quizá incluso sea «peligroso» sacar «consecuencias» más o menos «generales». Dicho eso… lo que yo veo -sin entrar en teorías ni generalizaciones- es que hay comunidades / barrios donde no hay ningún síntoma de mútua comprensión. Al mismo tiempo, es una evidencia la proliferación de mestizajes de todo tipo… ¡incluso de española y marroquí..!!!
En fin. Te deseo lo mejor. Guardo de Filadelfia el recuerdo único del museo donde se encuentra la legendaria obra de Duchamp, Étant donnés…
Avanti..!!
Q.-
Jesús says
Es un recuerdo muy ajustado y Duchamp una presencia muy cercana, curiosamente, en esta ciudad que tiene mucho de deslugar, me parece. Pero sobre esta última impresión bien puedo estar equivocado.
Avanti, sempre!
JP Quiñonero says
Jesús,
No está mal el calificativo de «deslugar»… recuerdo mi primera «extrañeza», la tarde que pasamos en Filadelfia -un amigo y yo- con Ferrater Mora, que nos llevó a cenar a un lugar que él consideraba un restaurante, y a nosotros nos pareció doblemente extraño, conducidos por él, «disfrazado» con unos pantalones a cuadros chillones y una camisa rosa muy Flower power… nos decía cosas muy inteligentes sobre casi todo, pero nosotros lo dejamos con la sensación extraña de descubrir un personaje que no correspondía a los «cánones» del personaje académico, errante en un «deslugar», efectivamente…
Q.-