Cuando se multiplican las alarmas ante la agravación de la tragedia.
[ .. ]
Las campanas doblan por Ucrania y Europa.
Le Figaro, «En Ukraine, les manifestants ont perdu confiance en Europe».
[ .. ]
[ .. ]
Le Monde, Hollande et Merkel promettent des sanctions contre les auteurs de la répression en Ukraine.
BBC, Ukraine crisis: EU sanctions push over Kiev bloodshed.
NYT, European Leaders Threaten Sanctions Over Kiev Bloodshed.
- Quiñonero rescata una carta de Adriano a Yourcenar sobre el destino de Atenas.
- Adriano recuerda a Yourcenar el destino de Atenas.
- Europa(s), UE y Pensamiento en este Infierno.
Ucrania forma parte de la «parte mala» de Europa. Y a la «parte buena» no le interesa nada. Poco falta para que en muchos mapas pongan en los territorios que hay al este del Oder «Hic sunt dracones»…
Joaquín II,
Creo que llevas mucha razón.
En verdad… «nuestra Europa» quizá sea víctima de la melancolía que anuncia su ocaso histórico, cuando Putin piafa por conquistar su puesto en la historia, sin miedo al derramamiento de sangre humana… temo que nadie quiera morir en «nuestra Europa» para intentar ayudar a los ucranianos que quieren ser como «nosotros»…
Q.-
Si. De todas maneras no creo que sea cosa de ahora… Como imagen compara como quedó Paris y Varsovia después de la Segunda Guerra Mundial. Incluso los nazis caían de hinojos ante Francia y la cultura francesa (algo parecido se podría decir de Italia, Inglaterra…). Y sin embargo…que pensaban que eran polacos, ucranianos, bálticos etc…? Subhumanos que habría que reducir a la esclavitud y al alcoholismo mientras que se implantaba población «aria» en esos territorios… Otra imagen: intelectuales como Sartre perorando durante la postguerra sobre las excelencias del comunismo mientras que, en ese mismo momento, los campos de concentración soviéticos estaban llenos de rebosar… Se podría seguir y no parar…
No estoy muy seguro pero también puede ser que la cautela de FH y Merkel sea debido al fantasma de una tercera guerra europea esta vez Putin como el malo de la película.
Los ejemplos de intervenciones militares para frenar represiones y matanzas no han sido muy efectivas en el siglo XX o ha sido tardias.
No se que se puede hacer en un país tan dividido., partirlo ?
salud
Joaquín, Txema…
Joaquín,
Tu visión es original y atractiva, pone de manifesto nuestra ignorancia culpable. Y, efectivamente, es algo quizá esencial. Debieras escribir sobre eso, largo y extenso. Avanti..!!!
Txema,
¿Qué hacer? ¿Qué decir..? Si, es más facil predicar que dar trigo.
Dicho eso, a mi modo de ver, entre la gesticulación estéril -y un poquito cínica- y la intervención militar -evidentemente impensable, claro está- hay un catálogo de presiones que «nuestros» europeos y Obama se guardan muy mucho de utilizar, dejando a su trágica suerte a los ucranianos que solo piden poder parecerse un poco a «nosotros»… aunque, en verdad, «nosotros» somo una Europa de viejos egoistas, cuando no cosas mucho peores, claro está.
Q.-
Gracias, pero no creo que sea nada especialmente. He leído a Czeslaw Milosz a Zbigniew Herbert y a Nornam Davies. Hay una inconsciente (y culpable) división entre esas dos Europas. Una división que implica que una europa suministra las ideologias del genocidio que la otra tiene que sufrir…
Hay un poela de Herbert que deja estas cosas, entre otras, muy claras.
«INFORME DESDE LA CIUDAD SITIADA»
Demasiado viejo para llevar armas y combatir como los demás
me concedieron el papel de cronista
escribo –no sé para quién- la historia del sitio
debo ser preciso pero no sé cuándo empezó la invasión
hace doscientos años en diciembre en septiembre quizás ayer al alba
aquí todos padecen amnesia del sentido del tiempo
sólo el lugar nos ha quedado el apego al lugar
todavía estamos en posesión de ruinas de templos de fantasmas de jardines y casas
nada nos quedará si perdemos las ruinas
escribo como puedo al ritmo de las semanas infinitas
lunes: los almacenes están vacíos la rata se hizo moneda
martes: el alcalde asesinado por desconocidos
miércoles: conversaciones sobre el armisticio el enemigo detuvo a los delegados
ignoramos su lugar de residencia es decir de tortura
jueves: después de una tormentosa reunión se rechazó por mayoría de votos
la propuesta de los mercaderes de especias de rendirse incondicionalmente
viernes: comienza la peste sábado: se suicidó
N.N. el defensor inquebrantable domingo: no hay agua rechazamos
el ataque a la puerta del este llamada Puerta de la Alianza
sé que todo esto es aburrido no logrará conmover a nadie
evito comentarios domino las emociones escribo los hechos
dicen que es lo único que se valora e los mercados extranjeros
pero con cierto orgullo deseo anunciar al mundo
que gracias a la guerra acabamos de conseguir un nuevo tipo de niño
a nuestros niños no les gustan las fábulas despiertos
juegan a matar y cuando duermen sueñan con sopa pan y huesos
igual que los perros y los gatos
por la tarde me gusta vagar por los límites de la Ciudad
a lo largo de las fronteras de nuestra incierto libertad
miro desde arriba el hormiguero de su ejército sus luces
escucho el ruido de los tambores los gritos bárbaros
verdaderamente es incomprensible que la Ciudad siga defendiéndose
el sitio dura largo tiempo los enemigos tienen que relevarse
nada los une sino el deseo de nuestro exterminio
los godos los tártaros los suecos las huestes del Emperador los regimientos
de la Transfiguración del Señor
quién puede contarlos
los colores de las banderas cambian como el bosque del horizonte
desde un delicado amarillo de pájaro en primavera pasando por el verde el rojo
hasta la negrura invernal
así por la tarde liberado de los hechos puedo pensar
en cosas antiguas lejanas por ejemplo en nuestros
aliados allende el mar sé que nos compadecen sinceramente
mandan harina sacos de coraje manteca y buenos consejos
ni siquiera saben que fuimos traicionados por sus padres
nuestros viejos aliados de los tiempos del segundo Apocalipsis
los hijos no tienen la culpa merecen agradecimiento por eso estamos agradecidos
no vivieron un asedio largo como la eternidad
las víctimas del infortunio siempre están solas
los defensores del Dalai Lama los kurdos los montañeses afganos
mientras escribo estas palabras los que están en favor de llegar a un acuerdo
han conseguido cierta ventaja sobre el bando de los inquebrantables
las vacilaciones de siempre los destinos todavía están en el fiel de la balanza
crecen los cementerios disminuye el número de los defensores
pero la defensa sigue y seguirá hasta el final
y si la Ciudad cae y sólo uno se salva
él llevará en sí la Ciudad por los caminos del destierro
él será la Ciudad
miramos la cara del hambre la cara del fuego la cara de la muerte
la peor de todas – la cara de la traición
y sólo nuestros sueños no han sido humillados
Muy acertado el poema de Z Herbert
gracias
Joaquín II, Txema…
Joaquín II,
Como dice Txema, acertado y muy bello poema…
Si. Te decía que debías escribir de eso. Y creo que es buena idea. Czeslaw Milosz y Zbigniew Herbert, por ejemplo, fueron, han sido traducidos. Sobre el primero, pesó una losa fúnebre y trágica. ZH es mucho más conocido. O «conocido». Cuando los hombres y mujeres de Ucrania están dispuestos a morir para poder vivir como nosotros, intentar comprenderlos, intentar comprender su tragedia quizá lo primero y esencial. Anímate. Graciasssssssssss
Txema,
Amén,
Q.-
En torno a lo que está sucediendo en Ucrania me permito recomendar el artículo de Timothy Garton Ash en El País…
Un saludo
Joaquín II,
Se agradece la recomendación. Se trata de un trabajo magnífico, entre lo mejor que se ha traducido al castellano.
A mi también me gustan mucho los trabajos de Timothy D. Snyder, por ejemplo:
–Ukraine: The New Dictatorship.
–Fascism, Russia, and Ukraine.
Avanti..!!
Q.-
Gracias.
Joaquín II,
Encantado,
Q.-