Españoles más pobres que ayer, pero menos que mañana, 5.
[ .. ]
¿Crecimiento en 2013 / 2014? ¿Más o menos semejante al de 2005?
¿Deudas? Muchas más. Y crecientes.
¿Pobres, parados? Más.
¿Salida de la crisis? Más camareros, menos ingenieros y científicos…
–La renta es un flujo: salarios, pensiones, intereses de cuentas corrientes, etc. La EFF la mide en términos brutos, es decir, antes de impuestos y cotizaciones. A pesar de que el año de referencia es 2011, la renta se mide para el último natural anterior: 2010. En ese año la renta mediana anual de los hogares era de 25.400 euros. En comparación con tres años antes (EFF-2008), es decir 2007, cayó en 2.400 euros, es decir, un 8.6%.
[ .. ]
–La riqueza es un stock: casas, joyas, saldos de cuentas corrientes, saldos de planes de pensiones, etc. Me voy a centrar en la riqueza neta, es decir, el valor de esos activos menos las deudas del hogar. A finales de 2011 la riqueza neta mediana de los hogares era de 153.300 euros, lo que implica una caída con respecto a 2008 de 38.600 euros, es decir, un 20% (en realidad, la referencia es el primer trimestre de 2009). La caída se debe principalmente a la bajada del valor de la vivienda propia (-22.4%) y de otras propiedades inmobiliarias (-18%). [ .. ] Por mucho que haya subido la riqueza financiera hasta 2013, no compensará la caída de valor de los inmuebles.
[ .. ]
-Para el hogar mediano, en 2010 los pagos por deudas representaban el 18% de la renta del hogar, un punto menos que en 2007. Pero la deuda (en 2011) suponía el 132% de su renta (en 2010). En los hogares cuyo cabeza de familia es menor de 35 años, estas cifras son aún mayores: pagos por deudas del 23% y deuda del 300% de su renta. Con tamaña losa, es difícil ver cómo podrá el consumo remontar gran cosa.[ .. ]
-En términos proporcionales, los que más perdieron fueron los hogares de renta media-baja. [ .. ]Esto da cierto apoyo a la idea del declive de la clase media.
[ .. ]
Caída relativa de la clase media-baja, que se ha acercado a los estratos de renta más baja y alejado de los de mayor renta.
[ .. ]
-Como estas cifras se refieren a 2010 (renta) y 2011 (riqueza) y la crisis ha seguido durante tres/dos años más, cabe esperar que durante este periodo las tendencias observadas se hayan agudizado… Samuel Bentolila, Renta y riqueza de las familias durante la crisis: ¿el declive de la clase media?
[ .. ]
- España, líder europeo en precariedad familiar y casas vacías.
- España, salida de la crisis: más camareros, menos ingenieros…
- Comunidades autónomas: más pobres, menos inversión, más funcionarios.
- Españoles educados para la pobreza.
- Casi la mitad de los españoles tienen problemas para pagar comida, ropa o medicinas.
- España, 17 modelos de “crecimiento asimétrico”.
- España, 17 modelos de pobreza creciente.
Temas de trabajo de mi serie España, una temporada en el Infierno.
Deja una respuesta