Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Españoles, más pobres que ayer; pero menos que mañana, 6

marzo 10, 2014 JP Quiñonero Leave a Comment

Españoles más pobres que ayer, pero menos que mañana, 5.

[ .. ]

¿Crecimiento en 2013 / 2014? ¿Más o menos semejante al de 2005?
¿Deudas? Muchas más. Y crecientes.
¿Pobres, parados? Más.
¿Salida de la crisis? Más camareros, menos ingenieros y científicos…

–La renta es un flujo: salarios, pensiones, intereses de cuentas corrientes, etc. La EFF la mide en términos brutos, es decir, antes de impuestos y cotizaciones. A pesar de que el año de referencia es 2011, la renta se mide para el último natural anterior: 2010. En ese año la renta mediana anual de los hogares era de 25.400 euros. En comparación con tres años antes (EFF-2008), es decir 2007, cayó en 2.400 euros, es decir, un 8.6%.
[ .. ]
–La riqueza es un stock: casas, joyas, saldos de cuentas corrientes, saldos de planes de pensiones, etc. Me voy a centrar en la riqueza neta, es decir, el valor de esos activos menos las deudas del hogar. A finales de 2011 la riqueza neta mediana de los hogares era de 153.300 euros, lo que implica una caída con respecto a 2008 de 38.600 euros, es decir, un 20% (en realidad, la referencia es el primer trimestre de 2009). La caída se debe principalmente a la bajada del valor de la vivienda propia (-22.4%) y de otras propiedades inmobiliarias (-18%). [ .. ] Por mucho que haya subido la riqueza financiera hasta 2013, no compensará la caída de valor de los inmuebles.
[ .. ]
-Para el hogar mediano, en 2010 los pagos por deudas representaban el 18% de la renta del hogar, un punto menos que en 2007. Pero la deuda (en 2011) suponía el 132% de su renta (en 2010). En los hogares cuyo cabeza de familia es menor de 35 años, estas cifras son aún mayores: pagos por deudas del 23% y deuda del 300% de su renta. Con tamaña losa, es difícil ver cómo podrá el consumo remontar gran cosa.[ .. ]
-En términos proporcionales, los que más perdieron fueron los hogares de renta media-baja. [ .. ]Esto da cierto apoyo a la idea del declive de la clase media.
[ .. ]
Caída relativa de la clase media-baja, que se ha acercado a los estratos de renta más baja y alejado de los de mayor renta.
[ .. ]
-Como estas cifras se refieren a 2010 (renta) y 2011 (riqueza) y la crisis ha seguido durante tres/dos años más, cabe esperar que durante este periodo las tendencias observadas se hayan agudizado… Samuel Bentolila, Renta y riqueza de las familias durante la crisis: ¿el declive de la clase media?

[ .. ]

  • La crisis económica de España, vista por Martin Wolf y Quiñonero.
  • España, líder europeo en precariedad familiar y casas vacías.
  • España, salida de la crisis: más camareros, menos ingenieros…
  • Comunidades autónomas: más pobres, menos inversión, más funcionarios.
  • Españoles educados para la pobreza.
  • Casi la mitad de los españoles tienen problemas para pagar comida, ropa o medicinas.
  • España, 17 modelos de “crecimiento asimétrico”.
  • España, 17 modelos de pobreza creciente.

Temas de trabajo de mi serie España, una temporada en el Infierno.

    • España y Economía en este Infierno.

Economía, España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • José en Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
  • JP Quiñonero en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • José en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • JP Quiñonero en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2014
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
    • Ellas se aman … Rue Saint-Denis
    • Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
    • París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
    • La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno