Place de la République, 15 noviembre 2015. Foto JPQ.
Pay for Paris. Fragmentos de una oración callejera: «L’amour vaincra».
[ .. ]
París. “Bin Laden no ha muerto”.
John Donne, Louis Malle, Jeanne Moreau, Miles Davis… y las tragedias de París.
París… “Bin Laden no ha muerto”.
La banlieue / los suburbios, pudrideros del tejido social de Francia.
Francia: nuevo frente de lucha, los suburbios, 2.
Sí. Queremos creer que el amor vencerá; pero aquí ya no se confirma el dicho de «La fe mueve montañas». Algo (y muy importante) debemos hacer. Pero, también me pregunto: ¿en qué va a consistir eso?,
¿cuánto vamos a aportar cada uno de nosotros?, ¿resultará útil? Porque no solo sirve la esperanza. Hay que actuar para que ese amor venza al odio, y lo que si estoy seguro es de que se trata de un empeño físico y mental, una labor de casi todos.
Ricardo,
Si… problema de inmenso calado.
Louis Massignon hacia ayuno esperando que esa oración íntima contribuyese a favorecer el diálogo entre árabes y judíos.
Simone Weil también llegó a creer en esa forma de comunión… que terminó contribuyendo a acelerar su muerte, muy prematura.
Siento un respeto inmenso por esos comportamientos y esa fe, que viene del Apocalipsis de Juan.
Temo no tener una fe tan generosa, hasta el sacrificio.
Pero me emocionan mucho quienes la tienes e intentan transmitirla…
Q.-
Lo más importante es que la tragedia no se convierta en espectáculo cotidiano, no estrague el espíritu del que lee y ve las noticias, y termine considerando aquellos dramas como eventos comunes de la existencia. Todos debemos enfocarlos con absoluta seriedad y absoluto rechazo, pasando a los demás lo que sentimos, uniéndonos a las voces de protesta que anticipan una acción concertada y solidaria. El problema es también, que hay que tomar partido, y eso ya resulta más difícil, nos saca de nuestras casillas de la rutina. Porque no vale decir «que lo hagan otros», y tampoco resulta fácil el cometido, para nosotros y para nadie. Yo me descubro falto de esa fe que tú bien describes arriba. Un recuerdo para todos los que mueren injusta y cruelmente.
Ricardo,
Menudos problemas planteas… Quizá la «objetividad» y la «serenidad» sean ilusiones bienintencionadas. Por el contrario, el comportamiento digno y honrado me parece pertinente. La mirada limpia, también. Intentar mirar con limpieza e intentar transmitir con honradez ya me parecen tareas dignas. «Morir por las ideas», en la vieja canción de GB quizá sea un poco temerario. No todo el mundo es capaz. Por el contrario, intentar respetar las ideas, hacer valer las ideas, defender las ideas contra la basura ideológica, ya me parecen tareas dignas de hombres y mujeres honrados,
Q.-
¡Uf! Y no sería poco; muchísimo si somos bastantes quienes nos aplicamos a ello, siempre, claro está, que las ideas sean limpias y luminosas, no de las «otras», por desgracia, con demasiados seguidores. ¡Adelante, París, queremos que brillen tus luces!
Ricardo,
Me pillas una miqueta liado en muy diversos frentes currantes. Pero sospecho que estoy bastante OK con lo que dices.
Avanti..!
Q.-
Muy positivo es estar liado en eso: ayudas a los demás y a ti mismo: un sentido de la vida útil de difundir
Ricardo,
Ah… qué agradable y generosa lectura. Graciassss
Avanti..!!
Q.-