Le Monde evita evocar el problema de fondo. Pero no lo consigue:
[ .. ]
Le Monde, 11 julio 2016.
… lo desmedido de su portada subraya con alarma la evidencia: tras la catástrofe meramente deportiva, futbolística, Francia sufre una crisis de identidad apenas larvada, como habían recordado deportistas eminentes, franceses nacidos en los suburbios, la “banlieue”, tratados de “racaille” (chusma, gentuza; con un tono despectivo que roza el racismo), con mucha frecuencia:
ReporterCitoyen: Les polémiques provoquées par des joueurs français issus de l’immigration alimentent les débats sur l’identité nationale.
Le Monde: L’équipe de France dans le piège identitaire.
Francia y el fútbol: la otra cara de la crisis / infierno.
Euro 2016… Jóvenes patriotas de la banlieue / los suburbios.
Quiñonero debuta como comentarista de fútbol.
París / Euro 2016… Crisis social y mucha basura.
Euro 2016… “¡Vivimos en un Estado policial..!”.
Las banderas del Mundial en un barrio parisino, proleta y mestizo.
La metamorfosis cultural de Francia, a través del fútbol.
Francia: fútbol y desintegración moral.
Madre francesa con niñas, orgullosa de su bandera nacional [ .. ] París mestizo.
Francia: fútbol y desintegración moral.
El último partido del año… en París.
El fútbol, la moda, el desarraigo, la publicidad, los suburbios, las crisis.
París, noche de fútbol, en el metro.
Mujer sola, entre la multitud que sigue el partido.
Pareja y madre con niños, orgullosos bandera española.
España – Francia, el fútbol y las banderas de nuestros padres.
Madre francesa con niñas, orgullosa de su bandera nacional.
En París, los franceses de origen magrebí y africano, con España.
En París, el España – Francia termina con cargas anti disturbios.
París, noche de fútbol, en el metro.
España – Francia… “¡Se van a enterar los españoles..!”.
Francia, fútbol, mestizaje y violencia social.
Francia, Egan-Jones, fútbol y degradación cota financiera.
Deja una respuesta