Jardines de Luxemburgo, 17 enero 2017. Foto JPQ. El Luxemburgo, una mañana de invierno… en tiempos del Brexit 5.
Advertencia de Ursula von der Leyes, ministra alemana de la defensa.
[ .. ]
Putin intenta intimidar a Europa a través de la proyección de la potencia militar rusa, amparado / apoyado a su manera por un Donald Trump, cuya gesticulación es un elemento de profunda desestabilización internacional: Trump’s Destabilizing Global Vision.
La ministra alemana insiste en lo esencial… “Nuestra sociedad abierta está atacada en sus fundamentos”:
L’Allemande Ursula von der Leyen plaide pour une “Union européenne de la défense” face au risque de déstabilisation venu de Russie.
[ .. ]
Chaque génération doit renouveler la grande idée européenne de paix, de libre circulation et de prospérité. Il faut renforcer l’Europe pour les grandes questions qui ne peuvent être résolues par un seul pays, comme la gestion des flux migratoires d’Afrique, tandis que d’autres sujets peuvent être laissés aux compétences nationales.
[ .. ]
Intimidation et par projection de la puissance.
[ .. ]
Nous constatons des tentatives visant à affaiblir les institutions démocratiques, que ce soit à travers les communications stratégiques, à travers des “bots” -programmes informatiques capables de publier automatiquement sur les réseaux sociaux- , des trolls, des fake news (fausses nouvelles), ou pour susciter la défiance.
[ .. ]
Rétrospectivement, nous nous rendons compte que des problèmes que nous avons rencontrés depuis trois ans – en fait depuis la crise ukrainienne et la guerre hybride – relevaient de ces mêmes tentatives. C’est notre société ouverte qui est attaquée… En Europe, “c’est notre société ouverte qui est attaquée”.
Alepo… Europa, convertida en espectadora de su propio museo de horrores.
Trump y la defensa e inseguridad de Europa.
Las crisis de Grecia y Ucrania iluminan todas las crisis de Europa.
Europa, entre Putin, los estragos de la crisis y su ocaso histórico.
“Tanques rusos y hombres armados por Putin entran en Kiev, Sebastopol, Ceuta, Estrasburgo, Andorra…”.
El arte de la guerra de Putin visto por Le Monde y Quiñonero.
Ucrania ilumina la inseguridad y fragilidad de Europa (España, peor).
El Tratado de Lisboa y la inseguridad de Europa.
Fragilidad de Europa ante la nueva Estrategia de seguridad de Rusia.
Pese a todo, Juan Pedro, hay que ser optimista a largo plazo como Nicolas Baverez en Danser sur un volcan, donde dice que Putin es un gran táctico, pero no un estratega. Los puntos débiles de la economía y la demografía se notarán tarde o temprano.
Antonio,
En cuestión de relaciones internacionales, no soy nada partidario del optimismo. Recuerdo a Aron hablando de Giscard, cito de memoria: Su problema es que no ha comprendido que la historia es una tragedia; y siempre acaba mal. La demografía europea es la de un continente / civilización de viejos egoístas, con una economía hipotecada por las deudas y un crecimiento comparativo muy modesto… Veremos,
Q.-
Hablo a largo plazo. No ahora mismo. La política también es una tragedia. Siempre es ascenso y caída. Hacen falta Casandras que nos espoleen aunque sea la voz que clama en el desierto
Francia 1940 . Crees que se vive la misma arrogancia, la misma inconsciencia y el mismo derrotismo?
Antonio,
Hacia el 2012, Francia oscilaba entre la decadencia tranquila (Hollande) y la decadencia agitada (Sarkozy).
Sarko prometía una “ruptura” (contra el inmovilismo de izquierdas y el inmovilismo de derechas). Promesa incumplida… abandonada a los dos o tres meses de ser elegido presidente.
Fillon, primer ministro de Sarko, promete hoy la ruptura jamás realizada… Analizo esa coyuntura en Nueva Revista, en un número que debe estar a la venta en Madrid.
Francia oscila hoy entre varias tentaciones, el inmovilismo, la ruptura gesticulante y rabiosa (Le Pen), la ruptura prometida (Fillon) y un lío de tentaciones “rupturistas” con la vieja izquierda (PS)…
¿En qué quedará todo eso?
Pues vaya usted a saber,
Q.-
Juan Pedro, tendré ocasión de leerte porque tengo una suscripción a Nueva Revista y además colaboro en ella. Seguiremos tus crónicas de los próximos meses.
Gracias por ilustrarnos con la profundidad de un escritor.
Un abrazo
Antonio
Antonio,
¡Piedad…!
Graciasssss
Avanti..!
Q.-