Boulevard Henri IV, 14 enero 2017. Foto JPQ.
¿Cuándo y cómo comenzó el asesinato de París..?
[ .. ]
Toda la obra magna de Louis Chevalier intenta responder a esa pregunta.
Titular de la cátedra Histoire et estructures sociales de Paris et de la région Parisienne en el Collège de France, entre 1952 y 1981, su legado intelectual culmina con una obra maestra definitiva, L’assassinat de Paris (1977).
Chevalier cita en ese libro una frase de Frédéric-Dupont, del 1 de julio de 1954, que dice así: “Si vous voulez faire de Paris un nouveau Chicago, avec des autostrades, des métropolitains s’entrecroisant en élévations, si vous voulez édifier dans tous les quartiers de Paris des bâtiments analogues à la faculté de médecine, il n’y aura plus de Paris et nous aurons ainsi contribué à détruire une des plus belles cités du monde”.
L’assasinat de Paris reconstruye tal proceso con minuciosidad erudita y turbadora, El asesinato de París.
Andando el tiempo, Éric Hazan, otro gran maestro, nos recuerda la briosa marcha del saqueo, la liquidación y el vandalismo que se ciernen sobre París, orquestado por la alcaldía de la ciudad y las grandes fortunas de Francia:
Tras el asesinato… el vandalismo, la liquidación y el saqueo de París.
Siguiendo esos antecedentes, entre muchos otros historiadores del proceso en curso, Benoît Duteurtre insiste en los nuevos rostros de la catástrofe:
“Paris oscille entre dégradation et touristification de masse”.
Degradación, suciedad, turismo de masas, en esas estamos:
Turista buscando su camino entre Notre Dame y Saint-Michel → Turismo y miseria de masas, en París.
A mi manera, intento contar algunas de esas historias:
El asesinato de París.
París mestizo.
Metamorfosis de París.
París en obras.
Les Halles.
Les Grands Boulevards.
Deja una respuesta