El 31 de diciembre pasado publiqué una entrada titulada “Europa, el Islam y las guerras civiles por venir”, contando la historia de los “chistes” y caricaturas que un número creciente de Estados musulmanes perciben como cosa blasfema que es necesario “purificar” de obra y palabra.
En bancarrota, France-Soir se ha montado al carro ardiendo de la publicación de las tales caricaturas -que no es nada fácil descubrir en su web-, con el fin aparente de “apuntarse un tanto”. Menos demagogo y firme en sus convicciones, Die Welt publica por extenso el mismo rosario de viñetas, de una zafiedad desarmante. La “guerra de religión” en curso no solo deja al descubierto un abismal fanatismo retrógrado: también deja al descubierto una cierta cobardía moral de las elites musulmanas y laicas, partidarias del “diálogo de civilizaciones”.
La BBC subraya la polvareda periodística del caso, no sé si fúnebre, grotesco o inquietante. Vaya usted a saber.
Archives for febrero 1, 2006
Pierre Bonnard: esplendor de la gran pintura «retiniana»
«Le cabinet de toilette au canapé rose»,1908.
Musées royaux des Beaux-Arts de Belgique, Bruselas
Las grandes exposiciones del MoMa (1998) y la Fundación Gianadda (1999) iniciaron la revisión crítica de la obra magna de Pierre Bonnard (1867 – 1947), a la que ahora se suma el Museo de Arte Moderno de París (MAMP), que reabre sus puertas, tras varios años de trabajos, con una retrospectiva de una belleza absoluta.
Al contrario que Suzanne Pagé, la directora del MAMP, no percibo en Bonnard un “precursor” del arte que vendría (abstracción lírica: que tiene muchos y eminentes antecesores, comenzando por Turner, etc.), si no un maestro dispuesto a resistir y defender la vieja y amenazada pintura “retiniana”, en la magna tradición de los realismos europeos y americanos. A situar entre personalidades tan diversas como Balthus, Gaya, Morandi, Hopper, los Valore Plastici italianos, la Neuesacklickeit alemana, los Ibéricos mesetarios y los noucentistes catalanes.
[ .. ]
PS. El viejo ensayo de mi amigo Ángel González García me sigue pareciendo indispensable.
[ .. ]
Európolis. FT e IHT no ven claro que hace ZP en Ceuta y Melilla
Blogs contra la tiranía de ayatolas, Castro y Chávez
Hossein Derakhshan tiene treinta y pocos años y quizá sea el decano de los bloguers iraníes. Pudo escapar a la tiranía de los ayatolas e instalarse en Toronto. De su trabajo como resistente, a través de la “blogografía”, han dado cuenta el New York Times, el Jerusalén Post y Haaretz. Colegas judíos lo invitaron a dialogar en Tel Aviv. Y quienes participaron en ese diálogo hablan de las nuevas formas de resistencia contra el Odio, el Terror y la Tiranía.
[ .. ]
¿Para cuando la invitación a Madrid o Barcelona de los resistentes cubanos o venezolanos que denuncian tiranías que en nada son ajenas a nuestra cultura?…
[ .. ]
Európolis. ZP, Merkel, aceite marroquí, ultras del Barça y favores de HChávez